
1. Goddess of the Sea - 04:41
2. Dim Days of Dolor 04:40
3. The 12th Hour - 06:37
4. Treasure n' Treason - 04:54
5. Cloud Nine - 05:14
6. Veil of Winter - 05:29
7. Ashes to Ashes - 04:36
8. Elusive Sun - 05:22
9. Playing with Fire - 05:05
10. Fifth Column - 06:02
11. Aeon's Embrace - 03:55
12. Aeon's Embrace (French Version) 03:55
Cuando los fans ya se habían acostumbrado a ver a la española Aylin al frente de Sirenia, tras cuatro discos grabados con ellos y ocho años como vocalista oficial (una proeza considerando que les duraba una por disco, durante tres álbumes seguidos); a Morten Veland no se le ocurre mejor idea que expulsarla de la banda sin justificación previa.
Uno de los motivos pueden ser las pésimas críticas que recibían los discos, el noruego habrá pensado: “cambio a la cantante y ya está”, y no es así, teniendo en cuenta que las voces que pasan por Sirenia “no cortan ni pinchan”, como se dice en mi tierra. Ninguna escribía una sola letra ni una nota de la música del grupo.
Por supuesto que la reacción de los fanáticos fue la esperada: enojo, furia y odio contra el noruego, porque se habían encariñado con Aylin, a pesar de que su desempeño nunca fue tan competente por su limitado registro vocal, de sonido “pop”, dulce y chillón, pero con personalidad propia, en un mundillo saturado de “Ópera singers”, emuladoras descaradas de la diva finesa de cabello negro, que no hace falta que nombre porque todos sabemos a quién me estoy refiriendo.
Cambiar a la vocalista de un grupo de metal sinfónico o gótico es un arma de doble filo, los fans no se lo toman bien, aunque hablemos de Sirenia, quienes nunca alcanzaron el prestigio y el estrellato que Veland querría. Los motivos son muy simples: irregularidad en la calidad de los discos y entrada y salida frenética de las cantantes, grababan una placa cada una, fueron 3 en total hasta la llegada de la española en “The 13th Floor”, álbum entretenido, aceptable que se llevó 3 cuernos bien dignos.
A diferencia de Tuomas Holopainen, Morten no se tomó el trabajo de hacer un casting para encontrar a la sustituta de Aylin, sino que llamó a una vieja conocida: Emmanuelle Zoldan, corista de Sirenia en los discos anteriores, una mezzosoprano lírica de formación clásica y que trabaja en el ambiente de los teatros de Ópera franceses. Toda una profesional, a diferencia de la antecesora.
¿Qué podemos encontrar en “Dim Days of Dolor”? Pocas cosas interesantes, la verdad. Pero no porque Zoldan sea mala cantante, sino porque las canciones de esta placa no estaban escritas para ella, sino para la española. De ahí que este sea un álbum fallido, predecible y aburrido, nada que ver al notable “Arcane Astral Aeons” que me dejó una excelente impresión y me parece su mejor trabajo desde aquel lejano “Perils of the Deep Blue”.
Como todo disco de transición, no esperaba encontrar una obra maestra, pero si algo mejor de lo que escuché. La mejor canción de todo el álbum es “The 12th Hour”, tema cañero y guitarrero, con un buen riff de guitarra y el canto operístico de ella, es tan bueno que podría haber sido de Epica.
Después tenemos los típicos de Sirenia, “Goddess of the Sea”, donde Emma canta en un registro natural, muy similar al de Aylin pero superior, lo mismo sucede en el prescindible y comercial “Dim Days of Dolor”. El resto de las canciones son imitaciones descaradas de los Nightwish de la era “Century Child”, como “Treasure”, la aburrida y genérica “Cloud Nine” y “Elusive Sun”, donde ella demuestra una gran técnica, pero le falta carisma y sentimiento. Hizo lo mejor que pudo, pero el resultado no fue positivo.
Cuando la mitad del disco son temas de relleno, la cosa va mal, Veland le erró… otra vez. La inspiración es algo que aparece muy poco en Sirenia y en este caso no sucedió lo que él esperaba. Cambiar la vocalista no fue la solución. Los últimos temas rescatables que encuentro son la power metalera “Playin With Fire” y la balada al piano “Aeons Embrace”, donde Zoldan saca a relucir su bellísimo canto operístico, soltándose y cantando con pasión y sentimiento.
Cuando los críticos hablan de Sirenia, usan la frase “una de cal y una de arena”, en este caso, nos tocó la de cal porque “Dim Days of Dolor” es un disco de metal sinfónico predecible, aburrido, un plagio descarado de Nightwish, con canciones mediocres donde la voz de la nueva cantante no se luce para nada. No le daré una puntuación elevada, porque no alcanza con tres canciones decentes y el resto, relleno puro: tracks repetitivos, poco originales y reciclados de placas anteriores. Ni vale la pena escuchar este disco entero. La culpa no es de las vocalistas, sino de Morten Veland. Por suerte, Sirenia se redimiría y sacaría un álbum muy superior la próxima vez.
Puntuación: 3/10
Emmanuelle Zoldan – Voz femenina y coros
Morten Veland – Voz gutural, guitarras, bajo, teclados, baterías y programación
Joakim Næss Voz limpia (tracks 2, 6)
Sirenian Choir
Damien Surian
Mathieu Landry
Emilie Bernou
Saludos, Vesper
Es bueno volver a verte por este sitio ;)
Sobre Sirenia, me llamaría un poco el Elixir For Existence, Lithium And Lover y Voices Within me parecen dos grandes temas... Del resto alguna canción suelta. Este no lo escuché, pero viendo la nota veo que mucho no me pierdo jejeje
Saludos, y a ver si coincidimos más por aquí!
Igualmente, Kuarox!!
Jajajaja me temo que mis obligaciones me impidieron dar una vuelta por aquí, Kuarox. No ha sido un cuatrimestre fácil. La vida del estudiante universitario... Sobre Sirenia, te comento que es una banda con muchas irregularidades en su discografía. Tanto cambio de vocalistas les pasó factura. Este disco tiene algún que otro tema bueno, pero son los menos.
Te agradezco que te fíes de mi criterio para evaluar, aunque pueda haber opiniones encontradas, claro. Yo he oído la mayoría de los álbumes de esta banda (los de la etapa sinfónica) y hay poco que rescatar. "The 13th Floor", "Perils of the Deep Blue" y el nuevo, "Arcane Astral Aeons". El resto, no me convence. Veland no es un gran compositor o no supo adaptar su música al metal sinfónico. Graba un disco bueno o graba un desastre...
Un saludo para ti también y me temo que a fin de año pasaré más por aquí, estoy en fechas de exámenes y mi tiempo es escaso. Aun así, trato de hacerme un tiempito para traer alguna reseña. Tengo varias escritas guardadas, de cuando El Portal no funcionaba... Gracias por tu comentario. Nos leemos!