
1. I Seek no Other Life (3:13)
2. High and Low (3:38)
3. Sealing my Fate (4:29)
4. Temple of the Sun (1:14)
5. Akhentaton (4:20)
6. My Mystic Mind (4:16)
7. Trail of Murder (2:52)
8. As Daylight Breaks (4:30)
9. Setting Fire to the Earth (4:22)
10. Listen to the Storm (4:46)
11. Older and Wiser (3:58)
Las primeras semanas de este 2015 comienzan por traernos generosamente una nueva banda, adentrada musicalmente en el más que extenso territorio de Power Metal. Se trata de una banda que desde hace más de medio año ha dado bastante que hablar entre múltiples medios. ¿Su nombre? Serious Black (no confundir con el huraño personaje de las novelas de Rowling).
Pero preguntémonos: ¿qué ha tenido esta banda que ha evitado que su nacimiento pasase desapercibido (pan de cada día (a veces injusto) para las bandas que ejercen el Power Metal)? Lo primero que llama la atención son sus integrantes: Mario Lochert (bajista actual de Emergency Gate); Thomen Stauch (batería y ex-batería de Savage Circus y Coldseed, respectivamente); Dominik Sebastian (guitarrista de Edenbridge); Roland Grapow (guitarrista de Masterplan); Jan Vacik (teclista de D-Vision); y Urban breed (vocalista de Project Arcadia y Trail Murder). Equipazo de músicos el que tenemos aquí, muy lejos de ser unos meros novatos en el reino musical.
La historia del grupo comienza en España, cuando, en una conversación amistosa entre Grapow y Lochert, éste último le comenta que le ha estado dando vueltas al proyecto de fundar una banda nueva y diferente, a lo que Grapow responde con mucho entusiasmo. De vuelta en Munich, ambos se disponen a reclutar músicos contactando con amigos y conocidos. Y aquí tenemos el resultado, su primer álbum, “As Daylight Breaks”. Y el resto ya es historia.
Banda nueva, proyectos brillantes y una formación batalladora. Vamos a ver qué pretenden traernos estos Serious Black:
Comenzamos de sopetón con "I Seek no Other Life", tema directo y con mucho espíritu Heavy-Power-Speed a lo Gamma Ray o Running Wild. No es la repanocha, pero se acepta su agradable escucha.
Primer punto negativo: tan sólo llevamos cuatro minutos (a lo sumo) y ya comenzamos a descender. "High and Low", canción con mucho protagonismo en el teclado (aunque su estética no me convence del todo), y que, a pesar de toda su tralla, uno se da cuenta de que… falta algo. No hay malas ideas, pero se puede lograr muchísimo más.
¡Subimos el listón! "Sealing my Fate" posee un comienzo muy pausado, con un Breed muy tranquilo y una bonita melodía a piano, que pronto quedan transformadas en explosivas guitarras de melancólico corte, así como veloces riffs, buenísimos coros y un estribillazo genial. Y esto, esto es lo que yo llamo Metal Melódico. No extraña a uno el saber que fue elegida como single representativo del disco.
Seguimos con un pequeño interludio, “The Temple of the Sun”, pieza instrumental que desprende melodías características del antiguo Egipto, y no puede ser de otra manera, pues desemboca todo ello en el 6º track del álbum, "Akhentaton", canción con melodías similares y que versa acerca del homónimo faraón egipcio, famoso por ser un verdadero revolucionario en los ámbitos religiosos, artísticos, científicos y políticos del Egipto de su época. Cabe decir que la canción queda muy a la sombra de la figura de este histórico personaje…
El título de "My Mystic Mind" es la típica que llama la atención en un disco de este estilo. Canción que, tristemente, no funciona como debería (se le veían las intenciones a Grapow), y que queda en tierra de nadie.
"Trail of Murder", tema blando, incluso soso, con unos coros que no consiguen decir o salvar nada que valga la pena en sí, quedando incluso más insulso de lo que de verdad es.
Ballad time! Y no se trata de, ni más ni menos, que de la homónima "As Daylight Breaks". No es para nada mala, y tiene puntos muy buenos, y el piano nos acompaña de lo lindo. Pero… ¡coño, Breed! ¡La orquesta despierta, pero tú no!
Seguimos con "Setting Fire to the Earth", tema con el que… ¡Uyy! ¡Qué cerca estuvieron de lograrlo! No posee malos riffs, el uso de la batería es potente, buen solo y el estribillo posee mucho ritmo, pero… sigue faltando algo.
Asimismo, “Listen to the Storm” nos introduce mediante casi un minuto orquestal, pasando a las guitarras acústicas, desencadenando el sonido metálico en un medio tiempo melódico y sentimental. Trsite y curiosamente, pasa exactamente lo mismo que con “Setting Fire to the Earth”.
Un excelso solo de batería da el pistoletazo final y de despedida con "Older and Wiser", trayendo de nuevo la “tralla” de los primeros tracks del disco, aunque no se salva de la flojera conceptual.
“As Daylight Breaks”, de Serious Black, para mí, primera decepción del año. Y una pena, buenas ganas le tenía a la banda, y no es para menos teniendo en mente a sus integrantes. Ver los diarios y los vídeos durante la grabación del álbum, alentaba a uno al presenciar las primeras andanzas de un grupo musical con mucho entusiasmo y muchas esperanzas en su primer trabajo. Una verdadera lástima que todo quede en un primerizo disco flojo y falto de espíritu, pero, sobre todo, olvidable.
Serious Black saldrán de Tour con los HammerFall. No me atraería nada el ir a un concierto de esta gente, visto el panorama. Pero, ¿quién dice que no pueden mejorar su propio disco en directo?
Como última petición, que el próximo disco que saque esta buena gente esté a la altura de lo que de verdad uno llegue a esperar de ellos.
Mario Lochert / Bajo
Thomen Stauch / Batería
Dominik Sebastian / Guitarra
Roland Grapow / Guitarra
Jan Vacik / Teclado
Urban breed / Voz