
1."Stoke the Fire"
2."Betray and Degrade"
3."Something Else"
4."I'll Survive"
5."Let You Down"
6."Against the Wall"
7."Let Me Heal"
8."Saviours"
9."Nothing Left"
10."Count Me Out"
11."Emotionless"
12."Sell My Soul"
Sin ser actualmente referentes del Metal, la carrera de Seether poco a poco se ha ido agigantando gracias a la calidad y la propuesta de su sonido, además de otros factores como el noviazgo que el cantante de la banda, Shaun Morgan mantuvo con Amy Lee, cantante de Evanescence, que, tras unos bonitos años juntos donde llegaron a grabar canciones juntos, terminó en una ruptura famosa en el universo Metal de aquellos tiempos por las fuertes discusiones y el intercambio de hostilidades a través de canciones que ambos se dedicaron con sus respectivas bandas.
Dejando los asuntos del corazón a un lado, Seether tiene potencial suficiente para destacar en la escena metalera contemporánea. No son músicos virtuosos como los Iron Maiden, no tienen la velocidad de los Big 4, pero tienen un estilo único que han ido desarrollando a lo largo del tiempo. Las similitudes iniciales con el sonido de Nirvana derivó en que se les etiquetara como una banda de "Post-Grunge", una mención que se mantuvo hasta que la publicación de un par de álbumes más demostró que eran capaces de mezclar el Grunge primigenio con la contundencia propia del Heavy. Recomiendo la escucha de todos los álbumes previos al que aquí reseño, poniendo especial atención a un concierto acústico que publicaron en 2006 titulado "One Cold Night" y que es mi material preferido de la banda.
Llega el 2017 y la banda anuncia su regreso a la carretera con un nuevo disco, "Poison The Parish", que sucedería a "Isolate And Medicate" (2014), y que comenzó a ser promocionado a partir de una serie de anuncios de lo más tétricos y oscuros posibles.
Sin perder mucho más tiempo, me adentro ya en el análisis de un disco tan esperado como bueno:
Iniciamos las hostilidades con "Stoke The Fire" y la banda nos deja claro que de ellos no vas a poder esperar muchas baladas, pero sí un buen arsenal de caña y electricidad. Este primer corte tiene unos Riffs muy interesantes, marca de la casa de los sudafricanos, aunque lo que más me gustan a mí son los gritos de Shaun en los estribillos y al final de la canción.
Retrocedemos una década con "Betray And Degrade", composición de poco más de tres minutos que comienza a mezclar el sonido moderno de la banda con sus inicios. Los versos y el puente, tanto en el aspecto vocal como instrumental, son las mejores partes del corte. Los estribillos no llegan a convencer del todo, no presentan cosas nuevas, pero tampoco desentonan.
"Something Else" es buen tema en su conjunto. Una estructura basada en el ascenso progresivo del sonido desde los versos hasta el estribillo, un recurso sobreexplotado en el Metal moderno, que siempre queda muy bien. Lo mejor de la canción, para este que escribe, ha sido el instrumental que se inicia poco antes de llegar al último minuto de tema. Nada mal la canción.
Lo dije en la presentación del disco, y lo repito ahora. Seether tiene un potencial enorme en las composiciones más acústicas, mezclando el Grunge con el Metal más contemporáneo. "I`ll Survive" no pasará a la historia de la banda, pero siempre será una buena inversión de tiempo pararse a escucharla, principalmente a los versos melódicos en los que Morgan nos deja una buena interpretación vocal.
Llegamos a mi canción preferida de todo el disco. "Let You Down" fue el primer single del álbum, con el que la banda anunció su regreso a la carretera. Pesadísimos Riffs con una fuerte presencia de los bajos son la clave del tema. Los versos son buenos, pero es en el estribillo donde el conjunto logra hacer del tema algo realmente bueno. El posterior instrumental, sin estar compuesto por grandes solos (no estamos hablando precisamente de una banda de músicos virtuosos a nivel individual) logra poner al oyente a hacer headbanging como si no hubiera un mañana. Temazo de los buenos.
Dije justo al empezar a desmenuzar el álbum que Seether no es una banda que llene cada LP de baladas, pero no por ello renuncian a suavizar de vez en cuando su sonido y dejarnos buenas composiciones como "Against The Wall". No es una canción con grandes sorpresas, pero sí merece la pena su escucha por el papel más que respetable y venerable de Morgan con el micrófono. Más de lo mismo ocurre en "Let Me Heal", una canción suave, mucho más elegante a mi parecer que la anterior, y que nos deja buenos momentos melódicos y, probablemente, la mejor pista de bajo de todo el álbum.
Otro momento interesante del álbum lo encontramos con "Saviours", donde Shaun hace una de sus mejores interpretaciones con el micrófono de todo el disco. El sonido de esta composición mezcla el sonido del pasado de Seether con el actual, logrando convertirse en uno de los temas más interesantes del LP. Buenos arreglos de guitarra en los versos y notable presencia del bajo en todo momento. Recomiendo mucho escuchar esta propuesta "seetheriana".
"Nothing Left" tiene la esencia de Seether, junto a una pequeña dosis de Korn en los estribillos. Una canción explosiva, que tiene numerosas progresiones que nos transportan desde calma a la completa demencia.
El lado más clásico de la banda resucita con "Count Me Out", un corte que suena a los primeros trabajos de la banda y, por lo tanto, suena más Grunge que metalera. Gran composición del trío en el aspecto instrumental, así como de Shaun con el micrófono, que opta por usas un registro más quebrado y agudo de lo que acostumbra.
No tienen un parecido enorme, pero "Emotionless" en los versos se parece mucho a "Planet Caravan" de Black Sabbath, guardando obviamente las distancias, aunque ya en los estribillos pocas similitudes pueden existir a ese tema de los padres del Heavy Metal cuando los sudafricanos aceleran la marcha y nos presentan un estribillo creado a partir de unos Riffs, de nuevo, muy propios de Sabbath. Una de las sorpresas del álbum, sin duda.
Finalmente, y para nuestra suerte, la banda coloca "Sell My Soul" como despedida. Corte acústico que nos acerca a los primeros años de la banda y a su ya mencionado "One Cold Night". Buen final para un disco en general muy bueno.
Conclusión: Como todo nuevo lanzamiento, es necesario escuchar un par de veces "Poison The Parish" para darse cuenta del buen nivel que en general mantiene el disco. Hay una buena combinación de canciones cañeras con acústicas, lo que ayuda a digerir con más facilidad el conjunto de un disco que se situará entre las posiciones privilegiadas en el Top de álbumes de la banda. La nota más justa para el disco es un 7,8
Shaun Morgan – Voz y guitarra
Dale Stewart – Bajo y coros
John Humphrey – Batería