
01. Kicking and Screaming(3:17)
02. My Own Worst Enemy (3:44)
03. Tunnel Vision (feat. John 5) (3:49)
04. Dance On Your Grave (3:27)
05. Caught In A Dream (3:39)
06. As Long As I Got The Music (3:37)
07. I'm Alive (4:21)
08. Dirty Power (3:05)
09. Live the Life (3:50)
10. Dream Forever (4:14)
11. One Good Reason (4:41)
12. Lost In The Night (4:28)
13. Wishin' (4:57)
Tenía ganas de escuchar el nuevo material de Sebastian, desde su “Angel Down” (2007) no editaba nada y sin que fuera una maravilla este último, tenía temas bastante potentes y rescatables. Añoro su época Skid Row y es que discazos como el debut o “Slave to the Grind” no salen todos los días.
Sebastian esta muy cascado de voz, de imagen aún se mantiene bastante bien, pese a sus arrugas, pero la verdad es que ha pegado un bajón considerable el tipo en sus cuerdas vocales. En este disco podemos apreciar que en tonos bajos y suaves ya no tiene esa voz tan seductora y cargada de feeling y en las partes exigentes, da mejor nota pero también sufre. Una pena, porque era de los mejores cantantes del circuito, todo un fenómeno.
Ya de entrada la portada me parece algo bizarra con esas llamas y una especie de Shiva detrás de nuestro hombre, lo de los elefantes no lo entiendo del todo bien. El título del disco promete mas que la portada, pero a pesar de la potencia que despliega, los temas compositivamente son mediocres en su gran mayoría con muchos toques pastelosos, no se si porque esta editado por Frontiers o que, dejándonos un poco fríos y desilusionados, una lástima.
De entre las trece canciones que pueblan en el lanzamiento, creo que son flojas de cojones My Own Worst Enemy (melodías baratas y simpleza), TunnelVision (de nuevo a medio camino de todo, en esta con John 5 en la guitarra el cual mete un buen solo), Dance on Your Grave (mas moderna, pero igual de sosa), Caught in a Dream (mas melodía barata y riffeo simplón), As Long as I Got the Music (otro pastelón con moscas que demuestra lo lejos que quedan joyas como Here I Am, Sweet Little Sister o Monkey Bussiness,¡¡ por Crom!!), Live the Life durante la cual mis vecinos me han llamado la atención, no por el volumen alto que tenía puesto si no por mis terribles ronquidos mientras la escuchaba, por favor, que poca gracia tienen estos temas, en serio, no es por hacer sangre al pobre Sebas, pero es que son unos peñazos del copón. Resume esto que os digo Lost in the Light que de lo tediosa que es se convierte en olvidable casi al instante.
Mas potables se presentan el tema título con buenos gritos de Sebas y notable actitud metalera, Dirty Power posiblemente la mejor de todas, con mejor guitarreo y caña, recordando un poco al “Slave to the Grind”, One Good Reason que pese a ser irregular combinando leña con partes mas moñas, se pueden rascar riffs cortantes y buenos gritos desgarrados de espigado rubio, pero poco mas y mirad que me da rabia escribir esto, pero es lo que hay.
Cuando pensaba que la cosa mejoraría con las baladas, me he llevado un chasco, el que fuera cantantes de himnos lentos como 18, Wasted Time o In my Darkened Room se descarga con unos coñazos del trece, a saber I’m Alive, Dream Forever en la cual apreciamos con claridad como ha empeorado la voz de Bach, con 43 años cualquiera diría que tiene sesenta tacos como Coverdale por ejemplo, el estribillo previsible y falto de magia, remata la faena. Por último y cerrando este penoso trabajo tenemos la lenta Wishin’ que se une al lote de las que pasan sin pena ni gloria por el mundillo del rock.
El grupo no es malo, están Nick Sterling en la guitarra, Bobby Jarzombeck en la batería, etc…el problema son las canciones, sin ninguna duda, no importa quien hubiera grabado el disco, esto no lo salva ni Perry Mason.
Un disco plano, aburrido, con poca calidad es lo que nos ha soltado Sebastian Bach, una verdadera lástima que uno de mis voceras favoritos muestre tan pocas ideas. Voy a darle dos cuernos por los tres o cuatro temas mas decentes, que sin ser gran cosa salvan un poco de la quema este engendro. 5 Jalfords, quien te ha visto y quien te ve Sebas.
Sebastian Bach - Voz
Bobby Jarzombek - Batería
Johnny Chromatic - Guitarra
Rob DeLuca - Bajo
Nick Sterling - Guitarra