Sangtraït - Noctàmbulus

Enviado por Ury Ramone el Dom, 01/03/2009 - 20:52
653

1_ Foc de gel
2_ Esquerdes
3_ Bèstia Negra Traducción
4_ Cendres d’un món
5_ Mirall de Silenci
6_ 15 de juliol 1099
7_ Maleïda Policia
8_ Profecia
9_ Mar de verí
10_ Llei seca
11_ Bruixes
12_ Llop de bar
13_ Noctàmbuls Traducción
14_ Mercader d’il.lusions Traducción

Corría el año 1996, dos años después de su último álbum “Eclipsi”
(Eclipse) cuando decidieron grabar este ‘Noctàmbulus’, mucho más
oscuro y con canciones de tema más mítico que su predecesor.

Con una morbosa, y censurada por mucha gente, portada que nos muestra un
blanco e inmaculado ángel uniendo su lengua apasionadamente con un feo y
cornudo diablo (cornudo por los cuernos, no por nada más:)
Empieza el disco con una canción movidita como el disco, aunque este
último irá intercalando grandes baladas, cosa habitual en Sangtraït

El segundo tema del disco contiene una harmónica bluesera y un buen riff.
La letra trata de dos amigos, los mejores y que al enamorarse de la misma
muchacha su amistad se rompe.

Considerada la canción más heavy y oscura de Sangtraït, “Bèstia
Negra” arranca muy poderosamente y con fuerza que solo se extingue al
finalizar el tema. Con un Quim Mandado muy inspirado.

El cuarto tema fue más comercial y sonó en la radio bastante junto con
grupos de Pop Rock catalán como Sau, Sopa de cabra o Els pets(los pedos).
La letra habla de lo que hemos hecho del mundo y de su fin.

Una canción que nunca he soportado escuchar pero con una gran letra
baladera, esa es “Mirall de Silenci”.

Parecida a “Bèstia Negra” por la fuerza que tiene pero trata de las
cruzadas.

“Maleïda Policia” es la más cañera del álbum con un tempo rápido
y Quim Mandado vomitando las palabras a un ritmo frénetico.

Le sigue otro tema oscurecillo llamado “Profecía”, también en la
misma onda que “15 de juliol 1099” y “Bèstia Negra”.

Aquí sigue mi balada favorita en general, con una voz que se va
desgarrando que enamora y con una música tranquila al principio y con unas
guitarras más duras al final.

Con un riff más fiestero y la harmónica de turno llega “Llei seca”
que trata de un chico que quiere salir de fiesta.

Otro tema con guitarras potentes como su riff y con un aire oscuro como
las ya nombradas anteriormente. Habla sobre las supuestas brujas de la Edad
Media.

“Llop de bar” que humoriza con llop de mar (lobo de mar). Un buen
tema.

Otra canción oscura tan típica del álbum con un Quim verdaderamente
volcado.

La última es una hermosa canción de un tipo que se lamenta por haber
perdido el amor de su amada.

Quim Mandado: voz principal y bajo
“Papa” Juls: voces, harmónica y saxo
Lupe Villar: guitarra rítmica
Josep Mª Corominas: guitarra principal
Martín Rodríguez: batería

Sello
Picap