
1. Pre Metal
2. Early Metal Part 1: US Division
3. Early Metal Part 2: UK Division
4. New Wave of British Heavy Metal
5. Glam Metal
6. Thrash
7. Grunge
8. Nu Metal
9. Shock Rock
10. Power Metal
11. Progressive Metal
12. Extreme Metal
Creo que no debe existir metalero o metalera que no se haya encariñado con el antropólogo canadiense Sam Dunn, el primer académico que realizó documentales serios sobre la música heavy metal. Muchos recordarán su primer film “A Headbanger’s Journey” (2005) y su magnífica continuación, “Global Metal” (2007), en el que recorría la escena metalera de países como India, Brasil, Japón, China e Israel.
Tras el éxito de crítica y audiencia de sus primeros dos filmes, la todopoderosa VH1 apostó por él y le encargaron “Metal Evolution”, más de ocho horas de documental, en el que Sam analizaría cada subgénero musical, visitando los lugares donde se gestaron estos movimientos, entrevistando a músicos, productores y periodistas, como es su método habitual de investigación.
En la jerga académica, se le llama “trabajo de campo”. Así que tenemos cuarenta minutos por capítulo, hay de todo para todos los gustos, yo me vi los 12, incluyendo los de géneros que no escucho y conozco muy poco, justamente para eso, para aprender más.
Obviamente, no voy a describir capítulo por capítulo ni quién aparece en ellos, eso está en la Wikipedia, sólo mencionaré algunos momentos memorables. Los primeros tres episodios son una auténtica joya, porque hablan de la influencia del blues y de la música clásica en la creación del sonido del heavy metal, además de las entrevistas a músicos icónicos. Mis episodios preferidos fueron los 2 primeros, el de la NWOBHM, el Glam, el Thrash, Grunge y Power Metal.
Les dejo una pequeña lista de momentos memorables (algunos son divertidos) de la serie entera, a ver si los motiva a ver algún capitulo.
1.La entrevista a Rob Halford de Judas Priest, en la que cuenta como trabajó en un teatro en su juventud y la influencia que tuvo la ópera en su manera de cantar, además de que asistía asiduamente a ese tipo de espectáculo musical.
2.Steve Harris despotricando contra los punks y negando su influencia en la música de Iron Maiden.
3.El baterista de Poison y su emprendimiento de baterías personalizadas.
4.Lars Ulrich defendiéndose de las acusaciones de “haberse vendido en el Black Album”.
5.Kerry King de Slayer despotricando contra Lars por haberle dicho que “estaba muy cómodo en su rinconcito” y afirmando que por ese motivo Metallica se convirtió en una banda de rock y la suya no.
6.La negativa del cantante de Manowar a ser entrevistado (y eso que el pobre Sam había viajado hasta el festival para verlo), por suerte el guitarrista Ross the Boss lo ayudó al canadiense y aceptó aparecer en el filme.
7.Tom Morello de Rage Against the Machine y la influencia del hip hop en la manera de tocar la guitarra.
8.La entrevista al vocalista Phil Anselmo sobre el sonido Groove de Pantera y su importancia en el desarrollo del nu-metal.
9.Fred Durst de Limp Bizkit y las horribles consecuencias de su actuación en el festival Woodstock ’98.
10.Sam entrevistando a los fans de Linkin Park a las afueras de un concierto en Nueva York, atreviéndose a decirles que no les gusta la banda.
11.La nota a Yngwie Malmsteen que hizo poner nervioso a Sam, por miedo a no ser recibido. A pesar de la fama de leyenda y estrella, el sueco se copó, bien por él.
12.Luca Turilli y su adoración por Niccolò Paganini y la música clásica, que refleja en su banda Rhapsody of Fire.
13.La aparición de los Scorpions y Udo Dirkschneider de Accept, su importancia en el surgimiento de las bandas alemanas de Power Metal.
14.Las entrevistas a Tarja Turunen y a Tuomas Holopainen en Helsinki (por separado, claro jaja). La influencia de las bandas sonoras en la música de Nightwish y la novedad de incluir una vocalista clásicamente entrenada como frontwoman de un grupo de metal.
15.Mike Portnoy de Dream Theater, tan simpático como siempre y los tres miembros de Rush que se re coparon, Geddy Lee fue el único que le dijo: “Hello, Sam!”, que educado el hombre, se acordaba de él.
16.Alice Cooper como ícono e institución del shock rock, su admiración por Marilyn Manson y Rammstein, la nota de éstos en alemán, con subtítulos en inglés, claro.
17.Por último, la más importante… NECROBUTCHER DE MAYHEM PIDE DISCULPAS A SAM por haberlo insultado en el primer documental: “El viaje del metalero”, para terminar, admitiendo que el black metal se desbandó un poco en los 2000.
Bueno, esto es todo, ojalá puedan verlo por su cuenta, hay un par de episodios subtitulados en YouTube, por ejemplo. Espero que puedan agregar algún momento divertido/memorable que les haya gustado.
Es un programa súper recomendable, mi puntuación es de 5 cuernos para el trabajador incansable Sam Dunn y su “Metal Evolution”, muchas gracias por hacer del metal una cultura digna de estudio académico y ayudar a su difusión.¡¡Grande Sam!!
Rob Halford
Steve Harris
Bruce Dickinson
Alice Cooper
Lars Ulrich
Dave Mustaine
Scott Ian
Vince Neil
Jonathan Davies
Fred Durst
Yngwie Malmsteen
Luca Turilli
Rudolf Schenker
Uli John Roth
Kerry King
Tom Morello
Geddy Lee
John Petrucci
Y muchos otros más.