Saboter - Mankind is damned

Enviado por Roomán el Mar, 09/06/2020 - 17:49
4552

1. Purifier
2. Assassins
3. Prevailing Dictators
4. Marching Death
5. Impaler
6. Ghost in the Machine
7. Sacred Catalyst
8. Sands of Time

Álbum completo

Ya tenía ganas de traer al portal algo de material de los griegos Saboter, otra joven banda que apuesta por el heavy metal tradicional y que poco a poco están logrando hacerse un hueco en dicha escena. Bandas como los estadounidenses Night Demon, los suecos Ambush o, más recientemente, los Traveler, procedentes de Canadá y con dos discazos a sus espaldas en poco más de un año, son algunos de los nombres más potentes de la actualidad. Por supuesto, hablando siempre sin rebasar la frontera del underground, ya que no hace falta hablar de la situación actual de este hermoso género (por desgracia). Tampoco hace falta, y esto es más esperanzador, reivindicar bandas como Enforcer o RAM, las cuales, poco a poco, han logrado hacerse un nombre más reconocido.

Estos Saboter se formaron en 2014 en Attica, Atenas, y se estrenaron al año siguiente con un recomendable Ep compuesto de cinco temas. Año y Medio después llegaría su primer largo, este Mankind Is damned, lanzado en julio de 2016.

Poniendo toda la carne en el asador desde el principio arranca la obra con Purifier. Genial el puente hacia el estribillo, donde el Halford más asesino parece hacerse cargo del micro. La parte del solo es genial, y no únicamente por el solo de guitarra en sí, sino también por como lo preparan, algo que puede marca la diferencia entre bueno y mejor.

Assassin, a medio tiempo, engancha rápidamente al oyente. La melodía tras los estribillos es genial. Que poco se necesita cuando se hacen tan bien las cosas…
No obstante, a pesar de mis alabanzas, también se puede hablar de defectos, claro que sí; como un bajo escondido tras alguna frecuencia que no hay manera de encontrar, o partes vocales que hubieran necesitado ser un poco tratadas en el estudio (o simplemente algunas tomas más) para no dar por momentos sensaciones extrañas, como si fuera en el tono correcto pero rozando el límite del mismo.

Prevailing Dictator es otro trallazo, dónde esta vez Antonis Vailas, su vocalista, sale triunfante ante unos exigentes versos.
Lo mejor es que la parte instrumental se hace casi tan importante como la vocal. No es simplemente un solo o un riff, son pequeños detalles que muestran un gran trabajo tema tras tema. Si una banda de heavy metal (olviden cualquier elemento progresivo) logra hacer que temas de más de 6 minutos pasen en un abrir y cerrar de ojos, tengo claro que tienen algo de lo que carecen la gran mayoría de bandas y que para mí, sin ninguna duda, es algo que marca diferencias.

Y si antes eran 6, ahora llegan cerca de siete minutos y medio, pero es que solo escuchar el inicio acústico que, aunque parezca extraño podría estar firmado por Jimmy Page, el mensaje queda claro; se viene otro puñetazo. Algún que otro solo, sin alargarse innecesariamente, brillando sin demasiados fuegos artificiales, y eso es por lo bien que trabajan estos Saboter, priorizando siempre los temas por encima de lucimientos personales.

Impaler es otro ejemplo de ello y, unos de mis favoritos del lote. Los agudos de Antonis son verdaderamente potentes y efectivos, transmitiendo una intensidad temas tras tema que la mayoría de vocalistas no alcanzan y, merece ser destacado, al igual que el estribillo asesino. Y los solos… pues una maravilla, como si los señores Denner/Sherman se hubieran encargado de montarlo todo. Sencillamente genial. Mi aplauso y admiración a la pareja Tsakiropoulos/Markoutsakis (un nombre artístico tampoco iría mal, no?)

Vamos encarando la recta final del álbum, y es ahora, en séptima posición, cuando la banda nos muestra su parte más speedica por momentos, bajo el título Ghost in the Machine, y apoyada en un ritmo de batería bastante más recurrente en el thrash metal. Un momento ideal para dejaros claro que su baterista, Vangelis Felonía, va sobrado de habilidad y, aún más importante, la usa para interpretar los temas de manera brillante. Y es que, será cosa mía, pero tanto en la primera oleada británica de heavy metal, como en esta nueva versión a nivel mundial, donde Suecia y Canadá son los máximos exponentes, me cuesta bastante encontrar bateristas destacados. Los hay, sí, pero más bien poquitos, algo aplicable también a los bajistas.

Sacred Catalyst va directa al grano, siendo uno de los dos únicos temas de álbum que no llega a los 4 minutos. Evitaré repetirme, por lo que solo os contaré que es otra muy buena pieza de heavy metal bien agresivo y de impecable factura, aunque pueda hacerse menos memorable por tener inmediatamente a continuación otro tema espectacular, Sands of Time, el cual ni siquiera necesita llegar al estribillo (enorme, una vez más) para convencer, ya que todas las partes vocales anteriores al mismo, combinadas con otro trabajo de guitarras fantástico ya han dejado hecho la mayor parte del trabajo. Pero vaya, que el melódico solo de guitarra tampoco tiene desperdicio, como prácticamente todo en este álbum.

Poco más puedo añadir. Como ya habréis notado, me gusta este debut de Saboter, y además mucho. Hasta la portada me parece atractiva. Cierto es que fueron necesarias unas cuantas escuchas para sacarle todo el jugo. Es más, durante las primeras tomas de contacto no logró convencerme demasiado, pero le seguí dando oportunidades (animado por alguna crítica positiva) y, a día de hoy, veo a Saboter como una de las mejores banda de heavy metal clásico de la actualidad. Sin embargo, eso no significa que no hubiera aspectos mejorables en este Mankind Is Damned, como la voz de Antonis Vailas cuando se mueve en algunos tonos medios o el sonido de un bajo que apenas se siente pero que no se diferencia, aunque de esto último la banda pueda no ser tan responsable.
Por suerte, tras el lanzamiento en 2018 de su segundo trabajo, Architest of Evil, puedo aseguraros que lo menos bueno se pulió y corrigió, y que el potencial estos griegos me parece enorme, por lo que espero mucho de ellos en futuras entregas, aunque eso ya es otro capítulo.

Nota; difícil de decidir, cualquiera por encima del 8 me vale.

Antonis Vailas – Vocals
Chris Tsakiropoulos – Lead guitar
Nick Markoutsakis – Rhythm guitar
George Kanelopoulos – Bass
Vaggelis Felonis – Drums

Sello
Witches Brew