
1. Ratman (10:40)
2. Germans (01:27)
3. Violent Science (04:06)
4. Skid-Row Kid (02:55)
Más allá de los grandes nombres del Speed alemán como Rage, Running Wild, Paradox o los primerísimos Helloween y Blind Guardian, hubo un grupo que, tal vez por no tomarse demasiado enserio, fue ignorado injustamente a pesar de haber lanzado Thrash/Speed de notable calidad: los extravagantes y olvidados Risk.
Risk es una banda que aparentemente entró a la escena tardíamente debutando en 1988, pero afirmar ello sería olvidar su extenso pasado bajo el nombre de Faithful Breath, los cuales se formaron desde el 67 al hombro nada más y nada menos la cantidad de 6 álbumes de estudio, empezando como una banda de rock progresivo para luego endurecer cada vez más su sonido hasta llegar a tocar Hard Rock y Heavy Metal. En dicho proceso de endurecimiento Faithful Breath se desplomó para renacer como Risk, una formación de veteranos que evitaban a toda costa quedarse estancados como los ancianos anticuados del barrio, resfrescando desde lo visual (con varias de las portadas más icónicas y graciosas de aquellos años) hasta lo sonoro con un aire juvenil y energético conmovedor y extremadamente carismático.
Luego de un que detrás de una portada que parecía ser una broma (de buen gusto) escondía un trallazo de Speed/Thash alemán del más alto nivel, la banda aprovecharía el impulso para sacar dos lanzamientos el siguiente año: un larga duración (“Hell’s Animals”) y un EP (“Ratman”). De ambos tal vez el más icónico y conocido sea "Ratman" por diversas razones, para empezar la peculiar portada se desmarcaba del ya concido elenco animal de la banda (el chango, el cocodrilo, el hipopótamo y la piraña), una desdichada y trasnochada rata borracha disfrazada de Batman (es Ratman ¡Ja! ¿Lo pillan...?) que recuerda distantemente a las portadas más jocosas de sus compatriotas Tankard. Lo otro que destaca es lo absurdo de la temática y tónica general del EP...digamos que hacer una canción grandilocuente de casi 11 minutos hablando de ratas con joyitas como "Sí, soy la gran estrella del desagüe, nadie más lo es. Mr.Daniels me dejó jodido, solo que no me importa porque soy el reinado. Podré estar borracho, pero déjame decir esto: soy el Ratman, un madman" o la icónica línea de "drogado otra vez, violé un gato", con letras así es evidente que Risk no son para tomárselos en serio, si te relajas y te echas unas risas con ellos verás con otros ojos su música que, independientemente del cachondeo, es muy buena. No todo tiene que ser guerra, muerte, Satán y política, también en el metal hay un espacio para el humor, pero lamentablemente a veces el público se toma demasiado en serio todo y menosprecia grupos como Risk, Anthrax o Tankard, ignorando la calidad de su propuesta.
"Ratman" es una canción que lo tiene todo y que si se toma con humor sus ridículos coros que imitan la canción temática de Batman diciendo Raaatmaaaan, pues se llega a gozar una barbaridad. Se podría decir que el tema es una pequeña incursión conceptual sobre nuestro simpático y desastroso protagonista que sale en la portada, pero ojito con quedarse solo con eso porque ya nada más las primeras guitarras evidencian el talento que tenían Risk. Una guitarra solista melódica presume una inusual y descacharrante clase y sofisticación que hace aún más absurda y descacharrante a la canción; la verdad es que preguntas hay muchas ¿Por qué coño una rata? ¿Por qué hay guitarras solistas tan descaradamente buenas y habilidosas en un tema que se supone que es de coña? ¿Y por qué esta mierda tiene riffs tan buenos si se supone que debe ser una broma de mal gusto? ¿No? "Ratman" es una composición muy completa, con varios momentos estelares y con otros bastante cutres, sí, pero ¿Acaso no es gran parte del encanto?
"Germans" pisa el acelerador a fondo mostrándonos a Risk en su faceta menos seria e infantil, pero inevitablemente simpática y vigorosa. La letra es una reveranda estupidez, pero es de esos chistes que son tan malos que son buenos. Canción ideal para headbangear mientras te echas unas risas, porque no siempre uno tiene que cabecear con cara de constipado y el ceño fruncido, mover la cabellera con una sonrisa no te hace menos metalero.
"Violent Science" es posiblemente la más Thrasher del conjunto. Un track corpulento y muy alemán, aquí a "Heimi" se le sale el acento que da gusto. Por otra parte, "Skid- Row" cierra con broche de oro, siendo el mejor tema del EP junto con la canción homónima, sus solos de guitarra son simple y llanamente geniales, es en las secciones solistas donde más se nota la experiencia y buen gusto de Risk.
"Ratman" no es el mejor material de la banda (ese puesto lo tiene claramente "The Daily Horror News"), pero sí tranquilamente el más entrañable. No estamos hablando tampoco de una obra maestra o de un disco que alcance la excelencia, pero sería tonto negar que como mínimo es un ejercicio de Speed/Thrash competente y, sobre todo, muy disfrutable y divertido.
Risk no vinieron a ser un peso pesado del estilo objetivamente, pero sí que son una banda que se le agarra un cariño descomunal y que difícilmente olvides por su desbordante personalidad.
Puntuación: un sucio e inmundo 8.1 que apesta a whiskey Jack Daniel's me parece más que justo.
Heinz ''Heimi'' Mikus: Voz
Roman "Romme" Keymer: Guitarras
Thilo Hermann: Guitarras
Peter Dell: Bajo
Jürgen Düsterloh: Batería