Ramones - Brain Drain

Enviado por Millinomilesaway el Sáb, 16/05/2009 - 11:23
194

01. I Believe In Miracles
02. Zero Zero Zero
03. Don´t Bust My Chops
04. Punishment Fits The Crime
05. All Screwed Up
06. Palisades Park
07. Pet Sematary
08. Learn To Listen
09. Can't Get You Outta My Mind
10. Ignorance Is Bliss
11. Come Back, Baby
12. Merry Christmas (I Don't Want To Fight Tonight)

Bonus Track

13. Pet Sematary (Bill Laswell Version)

Tras ésta inquietante y tenebrosa portada, con cierto parecido al archiconocido a ‘El Grito’ de Munch, creo yo, se esconde uno de los mejores trabajos de los Ramones de los 80. Una etapa que para ellos fue menos prolífica que la anterior, no por cantidad de discos editados, que fueron unos pocos, sino por cuestiones de éxito. En esta época, El Heavy Metal captaba a la gente por un lado, y la horterada más aberrante de Spandau Ballet y compañía por otro, así que nuestros protagonistas estaban un poco en tierra de nadie. El Punk seguía, sí, pero había dado lugar a un hijo muy cabreado llamado Hardcore (el auténtico Hardcore), con gente del calibre de Black Flag, Minor Threat, Husker Du o Bad Brains entre otros., y los Ramones, pese a ser los padres de todo aquello, tampoco encajaban del todo ahí con su Punk Rock de toda la vida. ¿Qué hacer? Pues nada oiga, ellos a lo suyo, sobreviviendo y sacando discazos, que generalmente poseían un aura más sombría en las canciones (éste sobretodo), y una mejor producción en general, fruto de los tiempos y las tecnologías de los 80, mucho mejores que las de la década anterior.

Así pues, nos encontramos con un disco más contundente, rockero hasta la médula, que se digiere tranquilamente de un tirón. Además, aportó clásicos a su repertorio que ya jamás saldrían de él, caso de la fantástica ‘I Believe In Miracles’, una emocionante pieza que lo tiene todo: Guitarrazo sencillo y sucio, cañero y sumamente pegadizo, con una espléndida voz de Joey, que llevaba más bien un ritmo a medio tiempo que le sentaba que ni pintado.

‘Don’t Bust My Chops’ es otra de las piezas que seguirían tocando a lo largo de los años, que no me parece tan brillante como las ganadoras del álbum, pero que sigue siendo muy buena, como el resto del material. ‘Zero Zero Zero’ es genial también, contundente y cañera.

Aunque lo mejor del disco para mí es esa antológica ‘Pet Sematary’, celebérrima pieza incluida en la adaptación al cine del libro de Stephen King del mismo nombre. Toda una novedad en ellos: Más que un ritmo rasgado de cejillas, lo que usan es un arpegio, más o menos limpio, que sorprende al oyente, viniendo de quien viene. Sonidos de campanas se entremezclan con una profunda voz de Joey, muy emotiva. En directo lo solucionaban sustituyendo el arpegio por rasgueo con los mismos acordes, y parecía casi otra canción, eso sí, igual de buena (no en vano siempre he preferido su versión en directo, sucia a la vez que preciosa).

Un disco a descubrir, que está tomado por uno menor en su discografía (y que es así si lo comparamos con sus colosales obras setenteras), pero que en el contexto de los 80 es de lo mejorcito. Garra, frescura y algo de atractiva oscuridad y decadencia. Eso sí, en directo, canciones de éste disco o del que sea, “One, Two, Three, Four!” y a correr señores, que se escapa el autobús. Como debe ser.

Joey Ramone: Voz
Johnny Ramone: Guitarras
Dee Dee Ramone: Bajo
Marky Ramone: Batería

Sello
Captainoi