Rage - Speak of the Dead

Enviado por Hawkmoon el Lun, 18/04/2011 - 22:44
1101

1. Morituri Te Saludant
2. Prelude of Souls (Instrumental)
3. Innocent
4. Depression (Instrumental)
5. No Regrets
6. Confusion (Instrumental)
7. Black (Instrumental)
8. Beauty
9. No Fear
10. Soul Survivor
11. Full Moon
12. Kill Your Gods
13. Turn My World Around
14. Be With Me or Be Gone
15. Speak of the Dead

La entrada, en Rage, de Mike Terrana y Victor Smolski, sin ningún tipo de dudas, deja, para los restos, y como parte de la historia del género, una buena colección de discos cañeros, con mucho encanto, mucha pegada, y como no, melodia y feeling por un tubo. Que más Heavys, y más intensos que Rage, pocos habían, vaya.

"Welcome to the Other Side", "Unity" y "Soundchaser", una trilogía impecable, muy Rage, y sabiamente conducida, entregó una era magnífica a los seguidores de la bandaza alemano-rusa-americana, y como no hay tregua, jamás, en el mundo de Rage, nuestros héroes se prepararon para "Speak of the Dead", que, aún sin saberse, iba a significar el final de la etapa de Mike Terrana como batería (menudo batería) en la banda del ex-Avenger, "Peavy". La Lingua Mortis Orquesta, agrupación que Rage, y sus fans, conocen muy bien (gracias a ellos, discos como "XIII" o "Black in Mind" suenan como suenan) también se unieron al proyectillo para algunos tracks y embellecer todo el invento, un poco más.

Una portada, para variar, bien oscurota, onírica y, cómo no, bien relacionada con la muerte, con el bichejo (entrañable, el jodido cyborg-alien) de la banda aullando de dolor en una especie de crucifijo, y velado por la mismísima Muerte (por cierto, más bella que de costumbre) nos recibe muy verdosa, y muy elegantona. Rage, o más en especial, "Peavy", tiene con el más allá, y desde el primer disco de la banda, una constante obsesión. Por lo que sé, hace años, el abuelo de "Peavy", que era todo un erudito en temas Ouija, traspasó a su nieto su pasión, y ala, a partir de entonces el pequeño Wagner se dividió entre dos pasiones: el Metal y la muerte. Dos mundos oscuros y salvajes, hechos el uno para el otro. Cojonudo. Gracias a la obsesión de "Peavy", nosotros, sus seguidores, no solamente flipamos con su calidad musical, sinó que, siempre, nos dejamos arrastrar por el aura meláncolica y astral que emana de cada tema del grupo. Toquen Speed, Thrash, Heavy o Power, al final, siempre, los muy cabrones, nos dejan intranquilos, sin poder dormir, pensando y divagando. Me encanta el "Filosofic Metal" de Rage. Atruena, devasta, emociona y nunca, digo nunca, deja indiferente. Pocos tienen el don que tiene "Peavy". Saber emocionar, y al primer segundo, y durante todo un tema, dure lo que dure, es algo que no está al alcance de todo el mundo. Menos mal que Rage no son de esos de entregar un disco de 8 temas (de los que sobran 5). Rage podrían parir un CD triple, con un solo tema, y te quedarias extasiado de igual manera. Magia "rabiosa". La mejor que se puede comprar. Al tajo...

"Morituri Te Salutant", preciosa instrumental, que hace nacer una suite de siete temas, y que parece la B.S.O de algún film de Hollywood de los años cincuenta, en plan "Cleopatra", "Los diez mandamientos" o "Ben-hur", pronto se apaga y volamos hacia "Prelude of Souls", otro corte instrumental, híbrido entre el videojuego de "Streetfighter 2" (y no es coña) y todo un vacile de cuerdas y batería. Como intro, y doble, la cosa no está nada mal, pero joder, se han pasado tres pueblos. La excesiva pomposidad no le pega a Rage. Una cosa es la atmósfera tremebunda, y clásica, de discos como "XIII", y otra, muy distinta, es jugar a las peliculas. Riffeo y B.S.O. Mixtura rarota, pero que funciona. Eso sí, no para abrir un disco. Y menos, uno tan esperado.

"Innocent" se lanza, como primer tema con voz, y la cosa navega a medias, entre el aura de "XIII" y algo que, no sé, pero me empieza a tocar los cojones. Rage, en su intento de fusionar su Metal voraz y adrenalítico con la majestuosidad de unos teclados y un mundo más elegantón y clasiquete, parece que estén de cachondeo. No sé, la cosa, muy bien interpretada, me deja frio de narices. Buen tema, poco más. Eso sí, Rage son capaces de movidas mucho mejores. Y con los mismos ingredientes.

"Depression" (más leña instrumental, ahora en plan B.S.O de las pelis de miedo de la Universal), "No Regrets" (Walt Disney + Power en onda "XIII"), "Confussion" (riffeo Heavy y toques de Jazz, que no pegan ni con cola), "Black" y "Beauty" (baladita ñoña, pero que sabe emocionar, por momentos) cierran la suite de los cojones y, la verdad, me alegro. Quizás, como los últimos siete temas de "Speak of the Dead", lo que hemos oido no le haría tanto daño al disco, pero, casi, dormirnos es imperdonable en el feudo Rage. Espero que el disco levante el vuelo.

"No Fear" y "Soul Survivor" cumplen, y sobradamente, en cuestión de segundos, como "pateadores de culos de metalheads". Ya tocaba, coñes. La banda retoma el camino de las guitarras brillantes, lanzadas a toda castaña, con las baterías que todos amamos (esas, que retumban hasta en Marte), los estribillos con garra, la buena composición y las ganas de partirnos el cuello. Tremendo par de temas que no desentonarían en discos como "End of All Days" o "Black in Mind". Me han salvado el dia. Menos mal.

"Fullmoon", que empieza "engañosa" y nos hace creer que nos vamos a comer otra baladita, y más ñoñería, pronto se destapa como un ente a tener en cuenta, muy Heavy, cargado de fuerza Power, muy dotada para ser coreada, y muy disfrutada, en directo. Smolski es un talento total como seis cuerdas. Impecable trabajo el del ruso. "Peavy" puede estar contento. El reino Rage tiene a un hacha que quita el sentido.

"Kill Your Gods" nos hace levantar el culo del puto asiento y nos quitamos la camiseta. Llega la hora de sudar. Puro material "Trapped" o "The Missing Link", muy cortante, con unas guitarras muy vacilonas, con Wagner cantando como si estuviesemos en 1992, y un Terrana sobradísimo. Encanto, cierto misterio en el estribillo y mucha potencia Power. Eso hacen Rage: matar dioses. Pocas bandas, en el reino del Heavy añejo, se atreven, más de 20 años después de su fundación, a intentar plantarle cara a material venerado. Punto increible el de la voz del señor Wagner. Como el buen vino, el mamón.

"Turn my World Around" (temazo, muy del "Soundchaser") y "Be With Me or Be Gone" (chulería, Power y buen Thrash, con otro estribillo que no se nos irá del cabezón en unos dias, o meses) nos llevan al final del disco, y la encargada de decirnos adios es "Speak of The Dead", que, con más glorioso riffeo, baterías insultantemente perfectas y más melodias vocales a lo "Peavy", se despide, dejando muy buen sabor de boca a los seguidores de Rage. Cerrando las cosas con estilo. Como Harry el Sucio, personaje que "Peavy" admira. Mú bien.

Disco peculiar, que me produce sentimientos encontrados. Por un lado, tienes material devastador, muy Rage, plagado de potencia "Heavylona" e hirviente, pero por otro, el rollete de los siete primeros temas, daña, y mucho, a un disco como "Speak of The Dead". Medio disco es una pasada, con el otro, a dormir.

3 cuernos (medios) para Rage y su último "momento Terrana". Hermano pequeño de "XIII". Para fans de la banda, y amantes de echarse alguna siestilla.

"Peavy" Wagner - Voz y bajo
Victor Smolski - Guitarra
Mike Terrana - Batería

Músicos Invitados:

Orquesta Lingua Mortis

Sello
Nuclear Blast