Racer X - Street Lethal

Enviado por Vic el Mié, 13/05/2009 - 03:33
866

1. Frenzy - 1:45
2. Street Lethal - 3:41
3. Into the Night - 3:34
4. Blowin' Up the Radio - 3:10
5. Hotter Than Fire - 3:03
6. On the Loose - 3:08
7. Loud and Clear - 3:43
8. Y.R.O. - 3:14
9. Dangerous Love - 3:14
10. Getaway - 3:10
11. Rock It - 3:59

¿Recuerdan ese año de 1986? Los de mayor edad seguro lo recuerdan, el año en que los Metal Gods sacaban el Turbo y la Doncella andaba en algún lugar del tiempo… Pero antes de eso, precisamente el primer día de ese año, un grupo casi desconocido mostró un debut como pocos, Racer X publica Street Lethal.

Racer X obtuvo más reconocimiento cuando se supo que su baterista Scott Travis pasó a trabajar con esos dichosos Metal Gods, sin embargo en este disco él no sonó la bataca. Aún así existe dentro de esta banda otro gran talento: Paul Gilbert.

Tenemos aquí a un grupo que amaba hacer heavy metal, muy rápido o virtuoso en ciertos casos, un grupo que disfrutaba o mejor dicho disfruta salir de gira y principalmente ese Paul que disfruta hacer que sus fans (tanto propios como de la banda) se babeen al escuchar sus interpretaciones en la guitarra. Precisamente así es como empieza el álbum, con una pieza para babear: Frenzy muestra una batería fuerte pero que es hecha a un lado cuando el solo aparece, un solo que ataca con toda la habilidad que Gilbert puede ofrecer, único, virtuoso, maravilloso, veloz, y muchos más adjetivos.

El disco esta lleno de tracks auténticamente pesados que se mezclan con esa guitarra tan compleja, la voz de Jeff le da un toque único a cada canción porque esta acompañado por un buen bajo. El tema título, Street Lethal es veloz, como el automóvil de la portada, suelta sonido a verdadero heavy veloz, speed metal, si bien en algunos momento la voz de Jeff se va o dicho de otro modo, no se acomoda, el estribillo suena filoso, tan filoso como una navaja de acero (británico por favor jajaja). No creo tener que hablar del solo ¿o sí? Virtuoso, técnico y rápido a más no poder, ¡haciendo que nuestras caras se derritan con tanto poder!

Gritos y gritos, filosos gritos, agudos y cargados de energía, Hotter Than Fire viene siendo el track “cachondo” del disco con las claras referencias a una mujer mas caliente que el fuego. Una batería constante y muy bien ejecutada que da paso a… ¿De verdad tengo que decirlo? El solo de Paul… ¡Ah! Ya sabemos lo grande que es, esto viene siendo más bien como hacer espacio, aunque el solo que toca aquí tiene menos técnica… ¿A quién engaño? ¡Insuperable!

On the Loose trae un riff que sube de tono, pasando de grave a agudo arrastrando a la batería lenta (por momentos) y pesada (siempre) solo atronador, final casi chicheado de esos que alargan la canción pero un tema grande sin dudas. Y después viene otra pieza de velocidad: Loud and Clear, la voz de Jeff sonando con mucha energía y el resto de la banda rápidos bajando la velocidad (aparentemente) para el estribillo, con un puente de Paul lleno de técnica y pasión de esa que solo consigues pasando días y días pegado a tu instrumento.

Y. R. O. quiere decir “Yngwie Rip-Off” debido a que la canción no tenía título y la línea de bajo es muy similar al tema Black Star de Yngwye Malmsteen. Instrumental, pero trae eso que hace falta: guitarra, bajo y batería unidos como un solo ser, no instrumento, ¡sino una criatura que arrasa con todo a su paso! Poderoso por donde se le oiga.

Ya no tengo palabras, no sé como describir el resto, es que es simplemente asombroso, el trabajo vocal de Jeff en Dangerous Love, los coros y batería de Getaway y el ritmo más tranquilo pero igual de potente de Rock It, temas que en aquel entonces (1986) eran cosa de cada día excepto claro por esa guitarra tan única, según yo, un álbum que da tanto a pesar de seguir dando lo que se oía en ese tiempo (haciendo excepción de nuevo en los rápidos riffs y solos de Gilbert), un álbum así merece una calificación tal vez no de 5 cuernos, pero sí de 4 1/2, por lo tanto, esos 5 cuernos que se ven equivalen a esos muy, pero muy cercanos 5 que se merece.

Jeff Martin - vocals

Paul Gilbert - lead and rhythm guitar

John Alderete - bass guitar

Harry Gschoesser - drums

Sello
Shrapnel Records