
1. Native Tongue
2. The Scream
3. Stand
4. Stay Alive
5. Until you suffer some (fire and ice)
6. Body Talk
7. Bring it Home
8. 7 Days Over You
9. Richie's Acoustic Thang
10.Ain't that the truth
11.Theatre of Soul
12.Strike up the band
13.Ride Child Ride
14.Blind Faith
15.Bastard son of a thousand blues
Native Tongue es el cuarto disco de estudio de los californianos Poison, el primero sin su guitarrista C.C. DeVille y el único con el ahora respetadísimo guitarrista Ritchie Kotzen.
Entre 1988 y 1991 los Poison habían llegado quizá a su más alta cota de popularidad. Con sus discos Open Up and say...Aahhh y Flesh&Blood vendieron entre los dos casi 20 millones de copias y además formaron parte de aquel enorme Donnington encabezado por los Whitesnake en que se metieron 200.000 personas rendidas a la moda hair-metalera, que no dejaba de ser buen hard-rock'n'roll con más laca de la debida.
En 1991 los Poison iban a tenir un fuerte punto de inflexión debido a la adicción a las drogas de su guitarrista C.C.DeVille y su impertinente comportamiento en la gala de los MTV Awards de aquel año. Los Poison tenían unos cinco minutos para interpretar su single Unskinny Bop, pero parece que DeVille no tenía demasiadas ganas de tocarla y arrastró a la banda a improvisar un Talk Dirty to Me que no les quedó demasiado bien delante de millones de telespectadores. Al acabar la gala parece ser que C.C. y Bret Michaels tuvieron más que palabras en el backstage, vaya que se dieron de guantazos a gusto. Automáticamente aquella misma noche C.C. fue despedido de la banda. Aquí os dejo la accidentada actuación de Poison aquella noche. Es curioso ver el vídeo sabiendo que minutos después C.C. acabaría fuera de la banda y además presentando Arsenio Hall para dar comicidad al asunto:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=R_CPu9nbMj0#!
Pues bien, mal asunto que en medio de todo el cambio de gustos musicales de la época en contra de lo que Poison representaba, se tenga que buscar guitarrista. Varios fueron los elegidos, Blues Saraceno o Steve Stevens estuvieron a punto de entrar pero finalmente un chaval de 21 años llamado Richie Kotzen con una carrera brillante por delante se metió en la banda. Richie Kotzen influyó de una manera enorme el sonido de Poison en este disco, aportando clase bluesera en la composición, solos mucho más elegantes que C.C., una segunada voz fantástica llena de Soul y Rock apoyando a Bret... un buen gusto musical fantástico vaya. Y es que este no es un disco de Poison sin más. Este es el disco de Poison y Richie Kotzen.
El disco se abre con una introducción percutiva, la verdad es que Rikki Rockett siempre me ha parecido un fantástico batería, llamada Native Tongue para enlazar con el primer tema The Scream donde ya apreciamos el nuevo sonido de la banda, algo más oscuro y con una guitarra limpia y bluesera con algún toque funky. El single de presentación del disco fue la siguiente Stand, una balada rock-gospel con coro de iglesia incluído y donde Kotzen se apoya además con el uso de mandolina y el dobro.
Seguimos con la onda bluesera y funky perfectamente fusionada con el espíritu Poison en Stay Alive. Una versión, digamos, más elegante de un tema de Poison cualquiera. Seguimos con buen gusto en Until you suffer Some, con un dibujo bluesero de Kotzen fantástico, sonido Fender y una segunda voz cálida y rasgada perfecta para acompañar a Bret. El estribillo es una pequeña maravilla melódica al igual que el solo lleno de buen gusto y sentimiento.
Aumentamos un poquito el tempo con temas como Body Talk o Bring it home, hard-rock bluesero donde la sociedad Kotzen-Poison funciona a la perfección. Los Poison jamás habían sonado mejor como banda, Rockett, Dall y Bret al nivel del joven guitarrista que les acompaña. Como ejemplo perfecto de la dualidad festiva de Poison con todo esta nueva manera de entender su propia música con Kotzen nada mejor que 7 days over you. Kotzen mandando con guitarra y segunda voz al lado de los Poison además del piano de Billy Powell, teclista y pianista de Lynyrd Skynyrd.
Después de una demostración acústica de sabor sureño y funky a partes iguales por parte de Kotzen nos metemos en Ain't That Truth, tema lleno de rock y soul y con otro irresistible estribillo. Aún no habíamos escuchado un tema realmente de alma acústica a lo Every Rose Has it's Thorn, aquí tenemos a Theatre of Soul, aunque cierto es que no va a superar al clásico de la banda.
Strike up the Band empieza con un riff nervioso de Kotzen para dar paso a los Poison más rock'n'roll y macarrillas. Más relajados pero igual de rockeros se nos presentan en Ride child Ride. De alma más hair-metalera se nos presenta Blind Faith y para cerrar, si en su anterior Flesh&Blood tenían al Poor Boy Blues aquí nos presentan al Bastardo de miles de blues.
Este disco además fue seguido de un lanzamiento en VHS del directo de la gira llamado Seven Days Live, del cual os proporciono algún enlace en los temas y que sirvió para inmortalizar aún más esta colaboración de Poison y Kotzen. Lamentablemente, o no, Kotzen le levantó la novia al bueno de Rikki Rockett y la aventura se acabó. Poison y su mala suerte con los guitarristas! Debe ser cosa del karma de cuando rechazaron a Slash por su mala imagen...
Bret Michaels: Voz, guitarra acústica y harmónica
Bobby Dall: Bajo y coros
Rikki Rockett: Batería y coros
Richie Kotzen: Guitarras, voces, mandolina, dobro y piano