
1. Awaken the Fury - 5:41
2. The Madness Within - 6:01
3. Destroy Us - 5:33
Overlorde es una banda muy interesante para hablar porque su trayectoria ha sufrido mucho de intermitencia, pero siempre han encontrado la manera de volver, por más que se tomen años en el proceso. Y cuando vuelven, suelen hacerlo muy bien.
Esta banda fue fundada por Mark M.E. Edwards –no confundir con el baterista de Steeler cuando estaba Yngwie Malmsteen- y el bajista John "Kong" Bunucci a mediados de los 80s en Estados Unidos y ofrecían ese estilo que sería conocido como U.S. Power Metal, reminiscente a lo que hacían grupos como Jag Panzer o Virgin Steele. Overlorde tendría dificultades para conseguir un contrato con una disquera, por lo que publicaron un EP homónimo de una calidad bastante remarcable, pero que no hizo mucho ruido en el mercado y la banda se separó a posteriori.
Lo que es interesante de esta historia es que alrededor de cincuenta copias del EP llegarían a Alemania y ahí se volvía un éxito en el underground germano, especialmente en la escena de Hamburgo que produjo grupos claves para entender el Power Metal europeo como Helloween o Blind Guardian. El EP de Overlorde se volvería muy influyente durante la década de los 90s y, aupados por el alza del internet, dicha repercusión contribuyó a que la banda se reuniera en el 2000 y se mantendrían en activo hasta el 2007, hicieran un par de conciertos en festivales en Estados Unidos y en el viejo continente, como el caso del Keep It True Festival y publicaran uno de los mejores trabajos de ese año, Return of the Snow Giant.
Este álbum colocaría a Overlorde en el mapa metalero tras muchos años, pero debido a que los miembros de esa alineación tenían diferentes prioridades en sus vidas personales y vivían alejados unos de otros, las posibilidades de hacer otro álbum se complicaron (sin mencionar reunir los recursos monetarios para poder financiar la producción).
Estas diatribas y complicaciones se extendieron por varios años, hasta que en 2017 Edwards and John “Kong” Bunucci, bajista fundador de la banda, fueron complementados por el baterista George Janeira y el talentoso vocalista George Tsalikis para producir estas demos que tenemos entre manos.
Esto seguro que se lo preguntan: “¿Vale la pena escuchar unas demos de una banda?” En este caso les garantizo que sí por dos razones: 1) La alineación fue cambiada después de esta alineación, por lo que estas canciones no aparecerán en el próximo álbum de Overlorde. 2) Son simplemente muy buenas.
Es solo escuchar el comienzo con esa batería portentoso que luego es complementada por Edwards brillante en la guitarra en Awaken the Fury para saber que vamos a escuchar Heavy Metal sanguíneo, lleno de vida y con talento. Una ventaja que resalto de estas demos es lo orgánicas y naturales que suenan; la gran mayoría de las grabaciones modernas tienden a sonar demasiado pulidas y digitales, así que siempre es positivo escuchar un tema que suena tan “vivo” como éste. Y es en sí una gran canción: el estribillo es memorable, la canción te mantiene en un constante estado de éxtasis y Tsalikis es un gran vocalista en la vena clásica de los 80s, así que los veteranos del género gustarán mucho con este corte.
El segundo, The Madness Within, es menos acelerado y frontal que Awaken the Fury, pero se aprecia más el bajo de Bunucci y se presenta la oportunidad para que Edwards haga riffs más rítmicos y Tsalikis pueda mostrar su faceta más melódica como vocalista. La influencia de los Iron Maiden del Piece of Mind es palpable y lo digo de buena manera; es un corte en donde se aprecia cómo no siempre es necesario ir a mil por hora para hacer una buena canción de Metal clásico.
Con más tempo y con un bajo reptante brillante, Destroy Us comienza lenta y amenazante hasta tomar ese ritmo de himno épico; los de Overlorde no tienen miedo ni pudor de mostrar su estilo de U.S. Power Metal ochentero y saben ejecutarlo de la mejor manera posible. Exceptuando el solo, no es tan rápido, pero marca una diferencia de las otras dos canciones. Es un tema que combina lo épico con muy buenos riffs y un ritmo atrapante gracias al bajo de Bunucci; tal vez el estilo en que las vocales fueron grabadas –sigue siendo un demo, después de todo-, pero a mí en lo personal me gusta bastante y creo que encaja muy bien con la forma de cantar de Tsalikis.
Estas demos son buenas. Muy buenas, me atrevería a decir. Los tres temas son diferentes entre sí y al mismo tiempo te ofrecen buenos riffs, un bajo con mucha presencia, una batería activa y un vocalista con una muy buena actuación. No se pierde ni un segundo y en líneas generales cumplen con su objetivo: ofrecerte buena música que se siente natural y que te provocará hacer headbanging por un buen rato.
Cuatro cuernos (bajos) para las demos del 2017 de Overlorde. Una buena historia, unas buenas canciones.
• Mark M.E. Edwards – Guitarra
• John “Kong” Bunucci – Bajo
• George Janeira – Batería, percusión
• George Tsalikis – Vocales