Obituary - Xecutioner's Return

Enviado por Hawkmoon el Dom, 22/05/2011 - 13:45
998

1. Face Your God
2. Lasting Presence
3. Evil Ways
4. Drop Dead
5. Bloodshot
6. Seal Your Fate
7. Feel the Pain
8. Contrast the Dead
9. Second Chance
10. Lies
11. In Your Head

Después de regresar (y por la puerta grande, con mucha espectación, tanto por parte de los fans como de los medios especializados) con "Frozen in Time", Obituary, el combo de los hermanos Tardy (después de los Cavalera, los Oliva y los Amott, el dueto de hermanos más molón del reino del Metal) ya tenía claro que su regreso no iba a ser circunstancial. Obituary habían regresado para quedarse.

En su ausencia, de ocho años, ni más ni menos (que se dice pronto) muchos otros nombres, caso de Vader, Nile, Behemoth o Krisiun, aprovechando algo de las doctrinas "Obituarescas", unido a su propio sello personal, habían conquistado las cimas del género, o estaban a punto de hacerlo. Era impensable, a ojos de los Tardy, que los "alumnos" superasen a los maestros. Impensable, e intolerable.

Para eso nació un disco como "Xecutioner's Return". Para poner las verdades sobre la mesa, y las cosas en su sitio. Para demoler, de nuevo, a todo el personal que tenga los cojones de ponerse enfrente del tren riffero, pegador y cabrón, en el que se convierte la música de Obituary cuando están encendidos e hirvientes. Xecutioner era el nombre de la banda, poco antes de editar su primera joyita, "Slowly We Rot". Todo madurito, quiera o no, tiene un momento en el que mira su álbum de fotos del instituto, y se ve más flaco, más guaperas, con más pelo y recuerda, con ternura, ese lema de "tiempos pasados, siempre, fueron mejores". Obituary se cabrean, y furiosos, claman al cielo y lanzan un grito de guerra, y bien alto, para las futuras generaciones que les quieran quitar el trono que se ganaron gracias a "Slowly We Rot" o "Cause of Death". Cimas del género, sin duda. Obituary, los maduritos del Death, pasan de quedar como los abueletes del reino. Vienen a demoler. Así que...cuidadín.

Una portada cutresca, con tintes de cómic barato, y malo, muy a lo Hammerfall (no se me enfaden los seguidores del combo sueco), con un guerrero amenazante, y todo en un entorno épico-cutrillo, y, la verdad, no muy bien parido, nos recibe, con cierto calor y espíritu añejo. Leches, si los Tardy no tienen canas. Parece que tengan veinte años. Han hecho un pacto con el maligno. Fijo que sí. Veamos si tocan igual que hace veinte años. Ponerse "botox" en las guitarras, para sonar jovenzuelo, a veces, es un arma de dofle filo, pues corres el peligro de hacer el puto ridículo. Veamos qué diantres nos tienen preparados éstos jovencitos...

"Face Your God", el primer tinte a la cana, suena veloz, desde el primer instante, desbocado, con ansía de guerra y sangre, con un bajo libidinoso, con un John Tardy, como siempre, desgarrador y mortal, y unas baterías, las de su hermanito del alma, que cumplen como arrase. Eso sí, hay un contrapunto que no me mola un pelo, y es lo apagadas, y carentes de filo cortante, que suenan las guitarras de Santolla y Peres. Parece que toquen debajo del agua, coñes. Tema con garra, desde luego. Pero poca. Inicio que, almenos a mí, me dice poco. El tema me suena a ondas del pasado, pero, claro, diluidas. ¿Nuestros Obituary ya no se acuerdan de guerrear? Naaah. No puede ser eso. Espero que no, vaya. Sigamos.

"Lasting Presence" (más velocidad, algo más enfocada), "Evil Ways" (el mejor tema de todo el trabajo, con un material riffero de primera, tono agresivo de cojones y solazos), "Drop Dead" ("groovie" rítmico, cañerete, enérgico y candente), "Bloodshot" (a mover el cuello, cabrones, y con cierto latido a 1991), "Seal Your Fate" ("Slayersepultuary", en el año 1994), "Feel The Pain" (reiterativos, humeantes, calurosos, y poco dañinos), "Contrast the Dead" (deceleramos, y nos topamos con una cabalgada "doomie-cavernosa"), "Second Chance" (tema que, a pesar de su movimiento molón, acaba saturando, por aburrida y por hacer algo que ya hicieron en 1994) y "Lies" (más latido en onda "Slowly-Cause", pero sin el entramado feroz de esos discazos) suenan con estilo, "Obituarescas", pero sin la gracia de antes. Está claro que el Death-Thrash que la banda descargaba en sus inicios ya ha sido, ampliamente, superado por el mensaje de otros que han llegado después, y a lo que asistimos con la sucesión de temas, de color, sabor y textura, muy similar, es a una especie de "mirad como tocamos, como antes, ¿eh?", que acaba quedando en un tristón, y lamentable, "quiero y no puedo". No me mola, ni un pelo, ver así de arrastradotes a mis Obituary. Sonando como si pusieses un cassete del 91, pero a 9 km de donde estás, y sin sentir el corte de sus guitarras. Disparo nada certero. Obituary le han querido tirar una granada a Vader, Behemoth y Nile, y mira por donde, el viento, elemento cruel, les ha devuelto el "regalito", y les ha estallado en los morros. Parecen, ahora, el Correcaminos (de "El Coyote"). Totalmente chamuscados. Moviéndose como Chucky, totalmente calcinado, al final de la primera entrega. Muertos en vida. Nunca, el apodo de Obituary, les vino tan bien. Pobretes.

"In Your Head", el cierre de disco, nos sirve más ensalada de riffeos, solos majetes, fuerza vocal, y acertado, y poderoso, sonido de batería...pero poco más. La cosa suena bien. Se nota que Obituary controlan su feudo, y de buenas maneras, pero el tema, como todo el disco, suena poco osado, predecible, y descaradamente similar a lo que parían en sus primeros años. Similar, pero, por desgracia, nada a la altura de su pasado icónico, salvaje y glorioso. Death-Thrash apagadote. Demasiado embarrado y lleno de arena. Eso les ha pasado a Obituary: tienen el mecanismo llenito de arena. Así se entiende, del todo, lo flojetes que han sonado con "Xecutioner's Return".

Más suerte la próxima vez, muchachos.

3 cuernos bajos (casi 2 altos). Mejorable. Muy mejorable.

John Tardy: Voz
Ralph Santolla: Guitarra
Trevor Peres: Guitarra
Frank Watkins: Bajo
Donald Tardy: Batería

Sello
Candlelight Records