
1. Redneck Stomp
2. On The Floor
3. Insane
4. Blindsided
5. Back Inside
6. Mind Set
7. Stand Alone
8. Slow Death
9. Denied
10. Lockjaw
Obituary, como muchos nombres clásicos de la escena Metal, con la entrada del nuevo milenio, decidieron poner fin a su letargo discográfico, que duró casi ocho años (el anterior trabajo del combo, "Back From the Dead", que no obtuvo los resultados esperados, data de 1997). Algunos shows para los antiguos fans, la ronda de festivales de verano y las típicas reacciones entusiastas, decidieron, del todo, el destino de Obituary, y el del Death Metal: la banda volvía a rugir, señores. Y lo pensaba hacer, de nuevo, desde un estudio. Y con Allen West, otra vez, formando parte de la escudería, después de la "traición Sixfeetundera". Todo parecía indicar que volvíamos a 1989.
Los, antaño, ilustres portadores de la llama más candente del Death Metal, y a la postre, amos de tres de los mejores discos del género ("Slowly We Rot", "Cause of Death" y "The End Complete") se preparan para darle un buen vuelco a la escena Death. Con los eternos Death de Schuldiner fuera de combate, con Morbid Angel a medio fuelle, y con Cannibal Corpse y Deicide a punto de estancarse (aunque a nada de volver a tener los cojones de un toro), Obituary parecía tener claro que su trono, que aún estaba donde lo dejaron, aunque lleno de telarañas y mugre, iba a volver a tener brillo. "Frozen in Time" se iba a encargar de ello. Ocho años fuera de circulación es demasiado tiempo, y más en el reino del Death, donde cada cierto tiempo aparece un titán monstruoso que desbanca al anterior.
Obituary tienen que mover ficha. Y lo tienen que hacer bien. "Back From The Dead" no fue un digno cierre a la magnífica carrera de los de Florida. Ahora, en un momento en el que la gente empieza a no creer en dioses, hay que demostrar lo que uno vale. Y, desde luego, cuando quieren, Obituary valen su peso en oro. Veamos si tienen un dia inspirado...
Una portada chulota, verdosa y fría, que nos sitúa en el típico mundo de pesadilla de la banda (algo muy en la onda de trabajos como "The End Complete" o "Anthology") ya nos retrotrae, en nuestra mente, a tiempos pasados. "Frozen in Time", de buenas a primeras, tiene, a juzgar por la portada, cierto aire a la atmósfera enfermiza de los "old days". A ver si la cosa está a la altura.
"Redneck Stomp", el primer paso para reconquistar el corazón del fandom, que resulta ser un instrumental, suena demoledor, "groovie", rítmico, facilón y francamente bien producido. Crudeza, cierto latido a Celtic Frost (como mucha movida en la obra de los Tardy) y fuerza por un tubo. Primer vómito, cojonudo. West y Peres suenan que alimentan, y la batería de Donald, que atonta, no le va a la zaga.
"On The Floor" (que alterna la deceración de tempo con el poderío y la pura ira oscura), "Insane" (Death old school, con unas voces cojonudas), "Blindsided" (material en onda "World Demise", pero con un latido más metálico y domesticado), "Back Inside" (baterías a toda leche, con uno de los mejores momentos de las cuerdas), "Mind Set" (algo aburridota, lentorra y predecible, densilla y sin demasiado aporte), "Stand Alone" (Thrash punkarra al servicio del Death de los de Florida), "Slow Death" (quizás, el mejor tema de todo el trabajo, con una naturaleza riffera genial, muy en onda "Dying", de su magno "Cause of Death", que hace que te entregues, y sin remisión, a la pura locura headbanger) y "Denied" (más masacre), son temas con empaque, con fuerza, muy Obituary, y con su dosis, más que necesaria, de podredumbre sonora y pestazo a sobaco y a sangre seca, de ése que saben parir tan bien nuestros chicos de Florida.
La producción está muy cuidada (quizás, demasiado para un combo como Obituary, ojo), pero todo suena con la suficiente crudeza y cojones para que la cosa, al fan de la banda, y al más exigente, para nada, le sepa mal el asunto. John Tardy sigue sonando cruel y aberrante, digno del puesto que tiene en el género (que no es otro que el de amo del cotarro), Allen West le saca todo el partido a su Ibanez (aunque, en el pasado, la hacía chirriar mucho más) y Donald Tardy, todo un icono (y a la altura de maestrazos como Igor Cavalera o Raymond Herrera) se luce con su batería. Que, por cierto, suena ideal y directa. No nos podemos quejar. Obituary cumplen, y siguen sonando esquizofrénicos. Quizás, el ser padres de familia, y gente que ya forma parte de una comunidad de vecinos, ha convertido a la banda en gente majeta y, claro, ahora, cualquiera se pone bestiajo del todo. Pero no nos engañemos, la cosa sigue hirviendo.
"Lockjaw", el fin de fiesta, también nace cabreado y decide sonar estruendoso y con pinta de no querer hacer amigos. Típico temazo de la banda, con su sello y sus pelotas, y su tempo especial. Cierre potente.
4 cuernos (bajos, casi tres altos) para "Frozen in Time", un regreso con garra y estilo, sin duda. Pero, claro, algo pequeño frente al material que supieron parir durante sus primeros años como banda. Regreso majete. Bien por los Tardy.
John Tardy: Voz
Allen West: Guitarra
Trevor Peres: Guitarra
Frank Watkins: Bajo
Donald Tardy: Batería