
1. Stop, Sisyphus Stop
2. Medea
3. Eagles (Now They Fly)
4. Troy
5. Bad Orion - Scorpio The Punisher
6. Prometheus The Man
7. Iole
8. Achilles Last Stand
9. Pan & The Thrill of The Chase
Salónica es una importante ciudad griega que ha acogido diversas culturas a lo largo de su existencia. Civilizaciones como la Macedonia, Romana, Bizantina y la Otomana se dieron cita en esta antigua región del norte del Egeo. Tuvieron que pasar una innombrable cantidad de años para que Kostas Nikolaidis, un bajista muy competente, se decidiese crear una banda junto a su amigo Panos Tsakiroglou en la guitarra.
Northwind fue el nombre que eligieron esos audaces jóvenes, dignos representantes del Heavy Metal que se llevaba a cabo en la primera mitad de los 80's. En sus inicios eran una formación clásica de cinco integrantes que llevaban a cabo una demostración enérgica y directa, pero con ciertas reminiscencias del omnipresente Hard Rock, cuestión totalmente normal debido a la poca tradición metalera en el país heleno para entonces, lo cual, obligó a bandas como Northwind a desarrollar un estilo acorde a lo que se escuchaba a finales de los 70's. Esto quedó plasmado en "Northcomin'", su primer disco publicado en 1982.
Una serie de alteraciones en la formación golpeó duramente a los Northwind, reflejándose en cinco largos años de inactividad. Kostas tomaría posesión definitiva del micrófono y con la ayuda de Panos, reclutarían a Costas Papadopoulos para que se hiciera cargo de la guitarra rítmica y a Thanasis Tsimoudis en la percusión. En esta segunda oportunidad, el ahora cuarteto decidió dar un paso más allá y realizar un segundo disco, esta vez, con una temática distinta al de su delicioso pero inocente predecesor. Northwind se dispuso a realizar un álbum que hablase en su totalidad de la interminable, fértil y eterna fuente de inspiración que es la mitología griega, estampando sobre sí, el título de " Mythology", más claro imposible.
Publicado el 1987, " Mythology" recoge una serie de acontecimientos, personajes y lugares típicos de este conjunto de mitos y leyendas que es la mitología griega, utilizando un Heavy Metal clásico y añejo para narrar las glorias y los pesares de sus héroes y dioses.
A lo largo del disco en cuestión encontraremos menciones a Sísifo, personaje famoso por su castigo, el cual, consistía en empujar una enorme roca por una ladera empinada, justo antes de llegar a la cima, esta roca rodaba cuesta abajo y el pobre de Sísifo tenía que empezar de nuevo. Nos toparemos a su vez con la hechicera Medea, la ciudad de Troya, el famoso Aquiles, Orión y el escorpión que le picó. En un digno segundo plano encontramos referencias directas para Prometeo, Iole, la hija de Éurito y amor prohibido de Heracles o Pan, el Dios de la naturaleza. Sin lugar a dudas, estos muchachos de Salónica entendieron que el arte de cantarle a los mitos provenientes de la inagotable cantera de inspiración de su tierra natal podía ser un elemento factible a la hora de componer " Mythology", su segundo y último disco.
Northwind es una banda muy recomendable para todo amante del género. " Mythology", sin dudas es la obra que mejor sabe representarlos, un disco que lejos de ser una tragedia griega, supo recoger en su sonido añejo y de producción mejorable, lo mejor que bandas como Deep Purple, Led Zeppelin y los Judas Priest setenteros tenían para ofrecer a sus súbditos alrededor del mundo. Heavy Metal sin sobresaltos en el marco de una temática conceptual dedicada en su totalidad a la apasionante mitología del país heleno.
Tres cuernos, justitos, pero muy honorables.
Kostas Nikolaidis: Voz, Bajo
Panos Tsakiroglou: Guitarra
Costas Papadopoulos: Guitarra
Thanasis Tsimoudis: Batería