
1. No Man Lies Blameless - 03:37
2. So You're Sick? - 03:05
3. A Taste Of My Dying - 03:03
4. He Knew It Would All End In Tears - 03:56
5. O What Mercy Sorrow Brings - 03:16
6. I Hear You Talking And It Sounds Like Bullshit To Me - 04:31
7. This Is How The World Will End - 04:28
8. Burning The Witch - 03:25
9. All Hope Died - 05:20
10. I Stood By Her Grave - 04:45
Asumo que darme el tiempo suficiente para preparar la reseña del álbum debut de una banda totalmente desconocida en la escena resulta una tarea algo arriesgada. Muchas veces lo producido por las centenas de bandas anónimas nunca llega a difundirse correctamente, sea por la poca iniciativa de las mismas agrupaciones o por el parco interés que despiertan estos trabajos en los foros de internet. Sin embargo, mi (mala) costumbre de centrarme básicamente en las distintas novedades que se lanzan al mercado (sean estas buenas o malas) me invita a compartirles este interesante debut con el que tuve la suerte de toparme mientras navegaba por el Bandcamp.
“Peace Off” es un trabajo que nace gracias a la iniciativa de Harry Armstrong, un guitarrista británico que a lo largo de los últimos años ha pertenecido a poco más de cinco agrupaciones que increíblemente van desde el jazz-rock hasta el doom/metal. Armstrong, quizás cansado de ir gastando su potencial creativo en otras bandas, optó por sentar las bases de su propio proyecto aprovechando el bagaje musical que sembró en todos estos años. Es así como el músico convocó a un amigo cercano (Murphy) y se puso manos a la obra para concebir ese sonido propio que todo artista que se precie sueña con alcanzar.
De entrada, una de las cosas más llamativas del trabajo es la portada con la que nos recibe. Quizás este peculiar dibujo busque presentarse como algo irónico tomando en cuenta el nombre de la banda que traducido al español sería algo como “recolector de ruido”. En lo personal, confieso que agradó bastante la portada, pues resulta algo fresco y distinto para el género. Además algo de ironía siempre cae bien en cualquier momento. Pero ahora, centrándonos en el contenido musical, los tracks de apertura “No Man Lies Blameless” y “So You Are Sick?” resultan ser dos de los mejores ganchos que he podido escuchar. Con riffs de stoner/doom metal bastante creativos, el inicio de este “Peace Off” pinta bastante bien. Armstrong parece moverse como pez en el agua en este subgénero. Punto aparte con la ejecución vocal que si bien se aleja un poco del estilo clásico del doom ceremonial y pareciera tirar más para el lado punki, me resulta bastante atractiva.
Con respecto a “A Taste Of My Dying”, las lejanas influencias del soul parecieran caer caer cual balde de agua fría en nuestras cabezas. Una canción corta pero que fácilmente le pondrá los vellos de punta a cualquiera. Sin embargo, “He Knew It Would All End In Tears” le añade más leña al fuego sumándole a su blues-soul tan característico algo de distorsión y gloom. Un balance cuidado a la perfección, dicho sea de paso. Prueba fehaciente de que Armstrong llevaba mucho tiempo cargando con las ansias de llevar la experimentación de su sonido al máximo.
Y continuando con ese deseo de experimentar llega “O What Mercy Sorrow Brings” y “I Hear You Talking And It Sounds Like Bullshit To Me”. Piezas donde las influencias punkis toman el control de la banda. Sin embargo, esto no les arrebata del todo los riffs de stoner/doom metal tan característicos de las primeras canciones. Asimismo, resultaría bueno señalar que todas las canciones se muestran concisas y sin pretensiones de querer abarcar más de lo que no pueden. Algo que nos ayuda a digerir fácilmente la primera mitad del disco sin siquiera darnos de cuenta de ello.
“This Is How The World Will End” y “Burning The Witch”, por su parte, fueron dos de los temas que más me gustaron. En estas piezas, en particular, las influencias más clásicas de Armstrong (Black Sabbath y Led Zepellin, principalmente) parecen unirse para parir híbridos bastante disfrutables. Nuevamente, el estilo de su canto le añade una sensación única a las canciones mencionadas. Pero llegando ya al final del álbum, “All Hope Died” y “I Stood By Her Grave” merecen totalmente nuestra atención al intentar refrescarnos un poco con piezas un tanto más dinámicas que las anteriores. Sobre todo “I Stood By Her Grave” que combina magistralmente el canto desgarrador del blues junto con los hipnóticos riffs del stoner/doom metal. Una composición digna de ser ubicada como el cierre del trabajo.
Armstrong: Dedos y garganta.
Murphy: manos y pies.
[Line Up definido por la misma banda]