Nocturnal Rites - Tales of Mistery and Imagination

Enviado por Hawkmoon el Lun, 21/05/2012 - 22:01
207

1. Ring of Steel
2. Dark Secret
3. Test of Time
4. Lost in Time
5. The Vision
6. Warrior's Return
7. Change the World
8. Pentagram
9. Eye of the Demon
10. End of the World
11. The Curse
12. Burn in Hell

Los suecos Nocturnal Rites, papás de un debut de cojones en el cotarro Power, "In a Time of Blood and Fire", que ocultaba el pasado deather de los muchachos (un cambio de rumbo en toda regla, sin duda), sorprendían, y más que gratamente, a la parroquia con la edición, en 1997, de "Tales of Mistery and Imagination".

Venga, sin historias, directitos al trabajo. No es plan de haceros esperar con milongas.

Una portada belicosa, guerrerota y vikingota, muy de la armada a la que representan los Nocturnal Rites, muy a lo "Dreamweaver" de los mega-cañerotes Sabbat, nos recibe bien potentorra, con los brazos abiertos, el hacha en la mano y cara de pocos amigos.

La guerra nunca ha sido para hacer amigos. Es para hacer pedazos, nene. Despierta, vives en el reino del Heavy Metal y aquí, en el lugar en el que la música es cosa seria, dónde nada es algo trivial, dónde cada instrumento juega una batalla decisiva para poder ganar la guerra, tú eres el juez que decide quién gana y quién pierde. Es como ser master en una partida de rol. Moviendo los hilos. Decidiendo, trás una escucha, dar un estatus de dios, o de mindundis, a la banda de marras. Es el poder que tenemos los fans, leches.

Acaba de vivir la aventura y dicta sentencia. Eso sí, te aviso de antemano, fliparás (siempre y cuando seas un enamorado de los entes speedico-majestuosos).

"Ring of Steel", el primer track, parido a medias entre el sabor de unos Stratovarius y unos Helloween, añadiendo al invento un poso elegantón a lo Angra, con todo a mil por hora (las guitarras, el bajo, la batería y, sobretodo, la energía, la ilusión, casi adolescente, del movimiento) engancha rápidamente. Es un tema facilón, no te engaño. El típico track que una banda compone como apertura para un debut speedico-powermetálico. Melodia y buen Metal. La razón de la existencia del sendero que Kai Hansen hizo suyo años atrás.

"Dark Secret" (solazos y buenas ventiscas), la purpleniana "Test of Time", la maidenesca "Lost in Time", y la helloweeniana "The Vision", todas interpretadas con pasión, con una producción mejorable pero con una actitud intachable, con muchísimo respeto por los grandes nombres del pasado, nos dejan en compañía de la más que vacilona "Warrior's Return". Un tema que recuerda, según el fragmento, a Manowar o a Fates Warning.

Anders Zackrisson es un pedazo de vocalista, con mucho registro, con personalidad. Se parece a muchos, tiene el toque de varias voces célebres (sus maestrazos), pero sabe conducirse por el camino del referente, del homenaje. Y no del plagio. Y eso es mucho, joder. Mucho. Luego está la banda, los musicazos que acompañan al mendas. Unos instrumentistas de calidad. Ideales para darle buena cera al mejor Power.

Turno de "Change the World" (material made in Kai Hansen, el mismo tipo de olor, textura, sabor), la rompe-vértebras de "Pentagram" y "Eye of the Demon" (mixtura Gamma Ray-Helloween). Seguimos con nivel.

"End of the World", "The Curse" y "Burn in Hell", la triada final, no se deja nada en el tintero. Va a por todas. No han titubeado ni un segundo, pero, por si las moscas, zas, nos lo lanzan todo. Más cacharrería power, más guitarras a la velocidad de la luz y más melodias que parecen paridas por Michael Kiske en 1988. Pero los cabrones se lo curran, destilan potencia, saber hacer. Con un sonido más oscuro, más potentorrón, se saldrian. La pasta para producir discos de Hammerfall la invertía yo en dársela a los Nocturnal. Mejor nos iría. A todos.

Power del bueno, del que recuerda a los mejores Helloween o Gamma Ray. Una buena inyección de enérgica vitamina para el cuerpo.

4 cuernos (bajos) para "Tales of Mistery of Imagination".

Trás la estela de los "Keepers", de los "Episodes" o los "Lands of the Free". Lejos, claro. Pero por el mismo caminillo.

Anders Zackrisson: Voz
Nils Norberg: Guitarra
Fredrik Mannberg: Guitarra
Nils Eriksson: Bajo
Ulf Andersson: Batería

Sello
Century Media