Nekrogoblikon - Welcome to Bonkers

Enviado por Javier Chuki Wakcha el Lun, 16/04/2018 - 01:19
4144

1. Mold - 03:53
2. The Many Faces of Dr. Hubert Malbec - 03:06
3. Row - 03:20
4. Dressed as Goblins - 05:06
5. Dragons - 04:20
6. Thanks for Nothing, Moon - 03:36
7. The Skin Thief - 03:08
8. Darkness - 04:07
9. The Magic Spider - 04:08
10. Killing Time (and Space) - 03:21
11. Goblins - 04:42

Dentro del universo del metal la gran mayoría de bandas buscan presentarse con una imagen seria o ruda. Es lo normal. Y ejemplos de este tipo sobran. Sin embargo, también existe cierta “comunidad” que opta por recurrir a la comedia, parodia o simple burla para hacer música. Y conforme a la creación de cada vez más bandas de este tipo, en los distintos foros especializados de metal se plantearon la necesidad ir pensando en algún nombre para este tipo de “subgénero”. Entendible que de ahí nazca la (no tan) reciente etiqueta de “joke metal” para poder agrupar a todas estas “comedy metal bands”. Ahora, aunque parezca difícil de creer, también existen cierto tipo de agrupaciones que se mantienen en el limbo entre la seriedad y la comedia. Y que dicho sea de paso suelen hacerlo muy bien. Quizás el mejor ejemplo de esto sea Nekrogoblikon, una banda que se presenta a sí misma como la creadora y difusora del “goblin metal”. Sí, como lo lees. También me costó digerirlo la primera vez que los oí hace un par de años. Aunque, siendo sincero, su caricaturesca presentación tiene poco que ver con la seriedad que le añaden al aspecto musical. Y qué mejor oportunidad para recomendarles a esta banda que a través de su más reciente lanzamiento: “Welcome to Bonkers”.

El trabajo en cuestión – que, dicho sea de paso, es su cuarto álbum – es una buena síntesis del peculiar estilo cosechado a lo largo de sus doce años de existencia como agrupación. Y es que Nekrogoblikon no solo destaca por tener a un hombre disfrazado de goblin como front-man, sino también por el característico melo-death que ejecutan en sus canciones. Un melodic death metal mezclado con agradables rapeos, elementos clásicos del folk y una amena vibra de lo que muchos llaman como “party metal”. Vaya híbrido, ¿no? Lo más interesante de todo es que su fórmula funciona como un buen gancho tanto para el curioso y ajeno oyente como para el metalhead veterano. En ese sentido, es totalmente entendible cómo la banda llego a viralizar dos de sus anteriores videoclips y, posteriormente, ganar bastante adeptos dentro de la comunidad metalera.

Ahora, este “Welcome to Bonkers” llega como un gran trampolín para la banda. Pues, si bien no se deja de lado el gobling gimmick, el aspecto musical pareciera haberse profesionalizado. Con una mayor dinámica y solidez, la fluidez de los temas dentro del trabajo engancha bastante y nos permite disfrutar del álbum como un todo. Inclusive, la cuota de humor en ciertas canciones como “The Magic Spider”, Thanks for Nothing, Moon” y “Killin Time (and Space)” le brinda cierta picardía al trabajo contrastada por la intensidad de temas muy buenos como “Dressed as Goblins” y “Row”. Un interesante equilibrio que nos ayuda no solamente a digerir el disco sino también a disfrutarlo. Inclusive, la alta calidad de producción permite apreciar con mayor claridad los puntos fuertes del peculiar melo-death de la banda.

Asimismo, cabe señalar que a pesar de la dinámica mostrada, “Welcome to Bonkers” no deja de ser un trabajo pesado, inclusive algo técnico si tomamos en cuenta temas como “Dragons”. Y eso es digno de ser resaltado. No encontramos mucho de nueva experimentación por parte de los músicos pero sí bastante de ese esfuerzo por pulir su propio sonido. Ser abanderados de un subgénero como el “gobling metal” no ha de ser cosa fácil. Nekrogoblikon sabe muy bien cómo vender su producto a través de su temática y su icónica presentación, es cierto. Normal que exploten su marketing desde ese punto. Pero también resulta innegable que su música es otra piedra muy fuerte para ser reconocidos. Es por eso que yendo más allá de los tintes de humor, “Welcome to Bonkers” es un álbum resaltante, bastante apasionado y, sobre todo, divertido. No hay pierde.

Alex Alereza: Guitarras & Voz
Nicky Calonne: Teclados & Voz
Aaron Minich: Teclados
Aaron VanZutphen: Bajo
Eric W. Brown: Batería

Sello
Independiente