
1. Temple I
2. Black Bone Crucifix
3. Temple II
4. Va Koram Do Rex Satan
5. Gate: Solh
6. Baptized by the Black Urine of the Deceased
7. Temple III
8. Nine Graves
9. Temple IV
Bienvenidos a otro capítulo del cónclave negro. A pesar de que cuando se suelen tratar temáticas relacionadas con el satanismo, la brujería y lo ocultista solemos estar frente a una agrupación de Black Metal, hoy no va a ser el caso. Hoy vamos a centrarnos en una de esas bandas que llevaron el Death Metal de corte más luciferiano a otro nivel. OTRO. PUTO. NIVEL.
Necros Christos aparecieron en Alemania a alturas de 2001, fundados por Mors Dalos Ra, quien sería indiscutiblemente el líder y máximo compositor del proyecto. Veinte años duró la banda en activo, a través de los cuales publicaron tres álbumes de estudio, dos EPs y una serie de demos y splits con bandas como Teitanblood o Goat Molestör (posteriormente Grave Miasma). Puede ser que sacasen pocos álbumes a lo largo de dos décadas… cierto, pero escuchando ya solo parte de su obra uno puede advertir que tampoco hacía falta forzar las cosas. ¿Por qué? Porque lo que hacen Necros Christos viene meditado y escrito de forma cuidadosa, y es algo que se demuestra escuchando una sola canción. Una cualquiera. Lo que sí es que hay que tener claros una serie de detalles:
El primero de todos es que no se trata de un Death Metal ruidoso, caótico ni cavernícola. Es decir: lo que Mors Dalos Ra compone resulta en una música ordenada, que por momentos recuerda más en formas y maneras a bandas de Heavy o Doom Metal antes que a una de Death Metal. Las guitarras no tienen por qué prevalecer sobre el bajo en todo momento ni la batería se ve reducida (ni mucho menos) a ejecutar blast-beats a piñón fijo o siquiera a tempos acelerados. Lo que Necros Christos propone es una descarga contundente, sí… pero también sustanciosa, dinámica y bien producida. Lo segundo, es que no nos enfrentaremos a material suyo que no cuente con su peculiar estructura, la cual se basa en separar sus canciones deathers por sendos interludios de corte ritual y oriental en especial. Estos teutones no temen emplear instrumentos como el sitar, el setar, la tampura o el surbahar; instrumentos de cuerda predominantemente indios y persas. Detalle que parecen querer emplear para transportar al oyente a regiones y tiempos remotos que conjunten más con sus relatos, usualmente orientados en Tierra Santa, donde suelen situar sus historias de invocaciones espirituales, demoníacas y de aquelarres. Y lo aclaro ya: Necros Christos se manejan con igual competencia con los instrumentos tradicionales de Oriente que con las guitarras. Queda dicho.
En esta ocasión trataremos con uno de sus EPs, el Nine Graves. Que… será EP, pero sus cuarenta minutos sí que dura, ¡ojo! Lo que pasa es que en lo que duran esos cuarenta minutos, nos encontramos con cuatro canciones de Death Metal (las pistas pares) rodeadas de interludios exóticos que toman posiciones en las impares, y que, en total, conforman nueve tracks. Nueve cortes, Nueve Tumbas… El concepto se abre paso. Y es que Nine Graves a pesar de constar solo de veinticinco minutos de verdadero Death Metal, no se trata de uno de esos lanzamientos que ofrecen “mucho ruido y pocas nueves”, no… ya lo he adelantado antes y lo vuelvo a repetir: Necros Christos no dan puntada sin hilo. Y esto significa que cada elemento, cada instrumento, melodía, canción y solo de guitarra cuenta. Nada está emplazado para “ocupar minutaje”, si a Mors le hubiera (o hubiese) salido de la polla, se habría despachado un EP con las cuatro canciones de marras y habría conformado un material ya bastante resultón para merecer elogios, pero ¿qué pasa? Que aquí el amigo es perfeccionista, y no solo eso, sino que quiere (y gusta de) sonar especial, único, reconocible… por eso nos encontramos ante lo que nos encontramos aquí… por eso Necros Christos es un nombre que te puedes encontrar con relativa facilidad por las redes, por eso estuvieron con Sepulchral Voice Records y por eso mismo sacaron este Nine Graves en colaboración con los susodichos y Ván Records. Casi nada…
Ya de entrada, entre Temple I y Black Bone Crucifix, los Necors Christos arrancan el EP de manera gloriosa, son ocho minutos que dejan claro a cualquier curioso si esto es algo de su interés o no. Pero ya te lo adelanto: si te van las tinieblas y el Death Metal bien escrito y cuidado… jodida está la cosa para que no te enloquezca lo que ofrecen estos alemanes. Como curiosidad, decir que Va Koram Do Rex Satan es una canción que ya salió en el Trivne Impvrity Rites (2007), su debut. Una de las canciones más emblemáticas de estos nigromantes.
Poco me quedaría por añadir, porque paso de desgranar todas las canciones de Nine Graves. Lo suyo cuando entras en un templo funerario subterráneo encantado, es que lo explores en primera persona, porque no hay nada como la experiencia vivida de primera mano ¿estamos de acuerdo, no? Pues eso. Toma la antorcha y a andar ¡Ojo con las escaleras que no tienen pasamanos! Es algo que no se estilaba hace dos mil años.
Cuatro cuernos altos. Un 8,75.
Mors Dalos Ra: voz, guitarra líder y rítmica, teclados y Tanpura
Peter Habura: bajo.
Iván Hernández: batería y percusión.
The Reverend N.: guitarra líder y rítmica.
Músicos de Estudio:
Mahmood Ramzani : setar en track 5 y voz en track 7.
Sebastian Dreyer: sitar en track 1, Tanpura (tracks 1 y 9) y Surbahar en track 9.
Ben Al Dee: percusión (tracks 1 y 5).