Nails - Unsilent Death

Enviado por Kaleidoscope el Sáb, 05/10/2019 - 17:52
3842

1. Conform (00:31)
2. Scum Will Rise (01:03)
3. Your God (00:32)
4. Suffering Soul (01:30)
5. Unsilent Death (02:41)
6. Traitor (00:28)
7. I Will Not Follow (01:26)
8. No Servant (00:59)
9. Scapegoat (00:55)
10. Depths (03:47)

Álbum completo

Nails son una banda que en los últimos años han ganado una considerable fama para el estilo de música que practican y desde que lo fichó Nuclear Blast para su último álbum su alcance no ha parado de crecer. Sin embargo, el objetivo de la banda jamás fue llegar a alcanzar la fama o vender la mitad la mitad de la mitad que han vendido. Todo empezó como un medio para Todd Jones & cía para canalizar la ira, frustración y demás sentimientos negativos sin más pretensiones.

Es curioso el cómo un tipo como Todd Jones en su vida cotidiana tenga un trabajo común y corriente en donde no le dice a nadie sobre la existencia de su banda porque simple y llanamente no lo entenderían, pues seguramente lo verían como un psicópata. Es difícil de imaginar que un tipo con una voz hablada tan normal y mansa pegue unos berridos del averno que te dejan los oídos zumbando en su tiempo libre.

El estilo que practican Nails se puede confundir con el Grindcore, pero su sonido se acerca más al del denominado subgénero punky Powerviolence, que es básicamente Hardcore muy burro con influencias de Grindcore, Crust y el Sludge, que no se limita a blast-beats constantes, sino que también mete medios tiempo aplastantes y las vocales suelen ser gritadas, más cercanas al Hardcore que al Grindcore. Puede parecer una tontería hacer esta distinción, pero percibir a Nails como una banda de Grindcore puede hacer que se tenga una vara de medir equivocada.

Habrá quien opine que en “Abandon All Life” o en “You Will Never Be One Of Us” pulieron la fórmula y mejoraron, pero yo soy de esos que piensa que nunca jamás volvieron a replicar los niveles de intensidad e inmediatez asesinos de su legendaria placa de estreno, “Unsilent Death”.

A día de hoy se puede decir sin ningún remordimiento que “Unsilent Death”, por derecho propio, se ha ganado a pulso el título de VERDADERO clásico moderno. Desde la portada (seguramente inspirada en la portada de las dos primeras demos de Hellhammer, el parecido es más que evidente) hasta la última nota esto grita a clásico de esos que se llovían en los 90’s y 80’s.

Lo increíble de un lanzamiento como “Unsilent Death” y lo inmenso de su logro es que a duras penas el álbum dura 14 minutos. En futuras entregas irían aumentando el tiempo de duración de sus elepés, y aunque esto pueda parecer algo positivo porque en teoría hay más material qué escuchar, para mí no es más que un “downgrade” o una ligera desmejora con respecto a su debut ¿Por qué? Se estarán preguntando, pues porque “Unsilent Death” es toda una declaración de principios que clama al cielo que la vida es demasiado corta y violenta como para vivirla tranquilamente.

La capacidad de este álbum para ser tan breve, pero al mismo ser TAN memorable y pegajoso es increíble. Alguno podrá pensar que con una media de canciones que a duras penas llegan al minuto todo suena inacabado, pero he ahí el detalle que hizo a Nails tan grandes: una canción de 30 segundos como la es “Conform” suena completamente finalizada, trabajada y pulida. Normalmente en este tipo de inventos el objetivo es armar ruido sin parangón para reventar todo lo que se cruce, pero Nails no solo se limitan a eso, sino que tienen unas capacidades compositivas inusuales dentro del género y un talento desbordante.

En “Unsilent Death” no hay segundo que falte ni segundo que sobre.

Desde el primer milisegundo ya Todd Jones nos está masacrando el oído a gritos con baterías metralleta y distorsión saturada hasta el absurdo de fondo. La banda conjuga un equilibrio perfecto entre influencias punk y metaleras, usando la famosa pedalera Boss HM-2 que usaron los míticos Entombed y todos sus discípulos en Sunlight, pero con un sonido muchísimo más saturado y distorsionado ¿Es eso posible? Pues sí, y normalmente cualquier otro grupo manejando tales cuotas de volumen y ruido sonarían como un culo diarreico, pero aquí gracias a la impecable labor tras los controles del guitarrista de Converge, Kurt Ballou, la producción suena perfectamente equilibrada, quedando en ese difícil punto medio entre ruido retumba paredes y nitidez para entender lo que está pasando, sin sacrificar ni un ápice de barbarie, suciedad y potencia.

Aunque suene a cuento chino, “Unsilent Death” fue un disco que tardó años en grabarse ¿Años? Pero si esta mierda dura 14 minutos apenas ¿No? Pues sí, pero se trata de uno de los mejores 14 minutos de violencia sonora condensada del siglo, que no es poca cosa. Jones ya ha declarado varias veces que tardan en promedio tres años en grabar cada disco, a pesar de su brevedad, la razón de esto es porque en el proceso se descartan cientos y cientos de riffs y se cambian mil veces las canciones hasta que lleguen a la duración perfecta. Nails son una banda extremadamente meticulosa y aunque esto pueda resultar algo contradictorio para muchos teniendo en cuenta que son una banda de Punk, al final el resultado habla por sí solo.

La filosofía de la banda es que si tienes un buen riff para que repetirlo hasta la saciedad hasta que se vuelva aburrido ¿No? A veces no hacen falta más de medio minuto para hacer un temazo con todas las letras. Las bestiales “Conform” o “Traitor” son prueba de ello, durando ambas apenas 30 segundos, siendo ya himnos de la banda y canciones infaltables en su setlists, y lejos de ser 30 segundos de puro ruido sin ton ni son (que es la respuesta fácil de muchas bandas del estilo) resultan temas que se sienten absurdamente estructurados y memorables para lo que duran.

Canciones más largas como “Scum Will Rise”, “Unsilent Death” o mi predilecta, “Suffering Soul”, (con un sonido a Entombed que te cagas) ni siquiera pasan los 3 minutos, pero logran resumir en poco tiempo todos los cánones del Powerviolence con una precisión quirúrgica sin irse por las ramas. Aquí hay de todo: desafinadas penetra tímpanos, breakdowns con la magnitud de un terremoto, voces torturadas e intensas como pocas cosas, un bajo que aporta una barbaridad al muro de sonido que crean y baterías extremadamente violentas que jamás pierden ese groove bestial que Nails mantienen todo momento.

La cuestión cierra con “Depths”, el track más largo del conjunto, y su título no puede ser más acertado porque todo suena como un descenso sin retorno a las profundidades del abismo en esa pesada y machacante sección final que hace temblar ciudades enteras. Las guitarras pisotean, chillan y se retuercen de una manera grotesca dando ganas de cabecear al ritmo de la música perdiendo la cervical y hasta la columna vertebral en el proceso.

Entrar a describir con más detalle cada canción en “Unsilent Death” es algo innecesario y carente de sentido, esto es como un puñetazo en la cara que te deja noqueado y sangrando...dudo mucho que alguien luego de que le hayan partido la nariz se ponga a analizar con detenimiento qué técnica usó su agresor para romperle el rostro ¿No?

Muy difícil encontrar otros 14 minutos que te dejen la enorme cicatriz que te marcan Nails en su álbum de estreno.

Un clásico moderno de los de verdad, de los que ya casi no se hacen. Ya van casi 10 años de su salida y el tiempo lo ha demostrado.

Valoración: 9.4

John Gianelli: Bajo
Taylor Young: Batería
Todd Jones: Voz, Guitarras

Sello
Six Feet Under Records