
01. Jugando A Ser
02. Deja Que Sea Yo
03. Infancia Perdida
04. Ni Un Paso Atrás
05. Mírame
Si el otro día se reseñaba el presente del grupo navarro, ahora se reseña el pasado, el albor de un grupo que crece cada día más, en talento y en reconocimiento, tanto del público como de la crítica. En la actualidad sólo nos encontramos con un componente de esta maqueta, el cantante, guitarra rítmica y fundador del grupo, Pedro. Estuvieron girando sin descanso con este trabajo durante meses, e incluso llegaron a hacer una pequeña gira por el norte de Italia, de 4 fechas.
La producción de este disco es francamente buena para una maqueta, ya que está grabado en el mejor estudio de Navarra (también el más caro), los estudios Sonido XXI, determinantes a la hora de apreciar el sonido que se escucha. La batería si acaso se oye algo baja y "como de lata", pero no empaña el trabajo, dónde las guitarras se oyen limpias y protagonistas en todo momento, al igual que la melódica voz del cantante, y arreglos de teclado que no veríamos más que aquí, puesto que la figura del teclista desaparecería de la vida del grupo en adelante. Cabe destacar que Mikel, el teclista, se iría posteriormente a Tierra Santa.
Compositivamente hay 3 canciones que realmente me parecen buenas, y otras dos muy mejorables. El estilo es el que seguirían en posteriores entregas, un Rock melódico muy guitarrero, con buenos punteos realizados con buen gusto, y con unas letras un tanto moñas y demasiado empalagosas.
"Jugando a Ser" empieza el trabajo con bastante marcha y rapidez, con una letra felizona y un riff melódico y sencillo, muy sencillo. El teclado le añade cierto toque horterilla en algunos pasajes, y para mí lo mejor de la canción me parece el solo. Realmente parece fuera de tempo, sin coincidir con los compases, demasiado veloz para la tónica general de la canción, pero por algún motivo que desconozco, a mí me encaja perfectamente. Igual es el hecho de haberla oído mil veces y haberme acostumbrado, qué se yo, pero me gusta.
"Deja que sea yo", con letra escrita y la propia colaboración vocal de Kutxi Romero, cantante de Marea, cuando ellos aún eran otro grupo en pañales (hablamos de 2001), tiene ciertas influencias metaleras en los riffs, muy cañeros y cortantes, aunque sencillos. Quizá se pasen con el sintetizador, algo que en directo remedian, pues le dan un toque mucho más trallero que le sienta de maravilla a la canción, sustituyendo los colchones de teclado de las estrofas por líneas de bajo que quedan de lo más resultonas.
"Infancia Perdida" es la balada del disco. Nada destacable, muy edulcorada, aunque la letra está bien. Pero tanto empacho de azúcar vocal, acústicas y demás, la echan a perder en mi opinión. "Ni Un Paso Atrás" es todo lo contrario, una pieza cercana al Neopunk, muy alegre y rápida, pero que también les ha quedado demasiado melódica y blandita. Así pues, se desluce el tramo central del disco.
Sin embargo, la final "Mírame" me parece casi lo mejor del disco. Un breve y melodioso pasaje de piano al inicio con la voz navegando encima da paso al arranque de toda la banda, con un corto pero muy intenso punteo y una letra algo más oscurilla, aunque también moñas. El estribillo está perfectamente planeado, se te queda en la cabeza durante días.
Un trabajo que, pese a ser breve, tiene sus altibajos, y que sería el embrión del grupo que, hoy en día, aún está en fase de preparación antes de su explosión definitiva, o eso espero.
En descarga directa y LEGAL aquí
Pedro Fernández: Voz y Guitarra Rítmica
David Cardiel: Guitarra
David Karrika: Batería Y Coros
Carlos Ortiz: Bajo
Mikel García: Teclados