Mozzarella - In Vitro

Enviado por ferrock el Jue, 22/10/2020 - 18:10
4642

1.Éxodo
2.Sound Check
3.Promise
4.Tantas cosas
5.Crusing
6.Por ti
7. Muerte

https://www.youtube.com/watch?v=9DN6GwRluzg

Pese a ser una persona abierta a los criterios más diversos considero que hay cosas en las cuales no cabe la menor discusión, así que, si hay una banda que llevó a un nuevo nivel el rock en este país, esa es Mozzarella; quienes superamos el año jubilar y fuimos adolecentes en el Ecuador de finales de los setentas e inicios de los ochentas sabemos de lo que hablo.
Para entender de qué va este disco, es necesario reflexionar sobre el panorama de Quito por aquellos días, el país había regresado a la democracia y gobernaba Jaime Roldós Aguilera, la dictadura militar había concluido y la población cuya edad oscilaba entre los 14 y 20 años tenía un ansia de libertad enorme que se traducía en música y diversión. Una radio de AM (radio musical en el añorado canal 57) transmitía rock todo día y organizaba la mayor parte de los conciertos.
Es en este contexto histórico que Mozarella irrumpe en el panorama musical, y lo hace alcanzando niveles fastuosos, “In Vitro” se graba en los estudios SONOX de la ciudad de Quito con la producción de Pipo Lasso, en tanto que la mezcla y masterización se las hace nada menos que en los Criteria Recording Studios de Florida en igualdad de condiciones técnicas que Black Sabbath Aerosmith o Crosby, Stills and Nash., tal y como suena!!!
El disco se inicia por todo lo alto con Éxodo, un cover del tema principal de la película Exodus de 1960, tema instrumental en el cual la guitarra toma el papel protagónico con un extenso solo intermedio desarrollado sobre un colchón de teclado que posteriormente entra en duelo con la guitarra a la mejor usanza de los viejos Deep Purple. El sonido épico de Exodo, da paso de manera inmediata “Sound Check” tema de hard rock convencional con un riff machacón que se convertiría en el single que les abrió las puertas de la FM. La cara A se completa con el -a mi modesto criterio- mejor tema del álbum “Promise”, canción de más de diez minutos de duración con diversos cambios de tempo que ponen de relieve las influencias de Emerson, Lake & Palmer y Nektar citadas por sus integrantes.
La cara B se inaugura con “Tantas cosas”, balada tras la cual la caña vuelve a tomar el protagonismo del disco con el impresionante Crusing, tema que raya en las fronteras del Heavy Metal cuya escucha pone automáticamente los cuernos en las manos del más radical de los Head Bangers. Otra balada llamada “Por ti”, da paso a “Muerte” tema de largo aliento dividido en tres movimientos: Presencia, renuncia y entrega.
Un disco revolucionario que abrió trocha para el paso de un montón de grupos que siguieron su rastro. Más que un hito, “In Vitro” marcó el inicio de la música fuerte de nuestro país, un coctel compuesto de 1 oz de hard rock, 1/2 oz de progresivo y 3 gotas de rock argento (almendra, pescado rabioso), que se bebe tan fresco hoy como hace 40 años. Contaron con un fuerte apoyo tanto de los medios como del público que supieron aprovechar con pericia, en mi memoria queda la noche del 31 de octubre de 1980 cuando presentaron su disco en el Coliseo Julio César Hidalgo de la ciudad de Quito poniendo el aforo hasta la bandera, demostraron que el rock podía funcionar profesionalmente en el Ecuador sin ablandar su sonido ni su actitud contestataria. Tres años más tarde publicaron su segundo disco “For export”, pero esa es otra historia... Mi calificación, 5 cuernos.

Gary Huff: Guitarra y voz
Wellington Flores: Bajo
Sebastián Maldonado: Teclados
Oswaldo Valencia: Batería

Sello
Estudios Sonox