Motörhead - Clean your Clock

Enviado por El Marqués el Sáb, 02/07/2016 - 18:23
229

1. Bomber
2. Stay Clean
3. Metropolis
4. When the Sky comes looking for you
5. Over the Top
6. Guitar Solo
7. The Chase is better than the Catch
8. Lost Woman Blues
9. Rock it
10. Orgasmatron
11. Doctor Rock
12. Just´cos you got the Power
13. No Class
14. Ace of Spades
15. Whorehouse Blues
16. Overkill

Lemmy dio sus primeros pasos en el mundo del Rock and Roll en los años 60, pero falleció en la era de las telecomunicaciones y la tecnología más avanzada, de manera que tuvo ocasión de dar salida a su música en todos los formatos posibles.

Ello probablemente nos va a librar durante las próximas décadas de la avalancha de material póstumo o inconcluso al estilo Hendrix, entiendo que todo o casi todo cuanto escribió el líder de Motörhead ha salido a la luz mientras aún vivía.

Tiene interés fundamental el lanzamiento de este directo cuando aún zumba en nuestros oídos el silbido del bombardero, que compila tomas de dos noches, las del 20 y el 21 de noviembre de 2015 en el Zenith de Munich, en Alemania, en pleno corazón del tour europeo junto a Girlschool y Saxon que a comienzos de febrero iba a traerle de nuevo a nuestro país.

Confieso que me extrañó cuando el verano anterior se anunció su visita. No olvidaré el show en Hyde Park –Londres-, el 4 de julio de 2014 en que le vi casi sin fuelle. De su actuación en el Resurrection Fest en Galicia un año después había leído buenas críticas, la prensa especializada realizó con él largas entrevistas, y parecía estar en mejor forma.

Todo se truncó aquel maldito 28 de diciembre, pero nadie diría al escuchar este Cd/Dvd que cuando pisó las tablas del Zenith le quedaba poco más de un mes de vida.

Milagros de la ingeniería de sonido o de su propia genética indestructible, dejó como testamento una vez más un pedazo de concierto, pues de “Clean your Clock” no esperaba mucho más allá del valor documental, y sin embargo me he encontrado con un excelente lanzamiento en directo, con grandes interpretaciones y un sonido atronador, que por su formato en Cd sencillo me recuerda a aquellos “No Sleep at All”, “Live at Brixton” o “The Birthday Party” con que nos alegrara la vida en otros tiempos, a finales de los 80/principios de los 90, cuando no era la estrella mediática para todos los públicos en que acabó convertido –sin hacer demasiado por ello, he ahí otro de sus grandes méritos-, pero incluso entre la parroquia metalera más extrema infundía temor y respeto.

Para los que terminaron siendo sus últimos shows recuperó grandiosos temas de la primera etapa que andaban un tanto apartados, como “No Class”, la insuperable y fiera “Orgasmatron” o la misma “Bomber”, junto a otras que habían ido entrando y saliendo del repertorio, caso de “Whorehouse Blues”, “Rock it” –rescate de un disco que siempre apetece nombrar, ANOTHER PERFECT DAY-, el b side de los días de “Rock&Roll” que es “Just´cos you´ve got the power” con un Phil Campbell entonadísimo, el atmosférico solo de guitarra de dos minutos del propio Phil, y por supuesto las cuatro o cinco inmortales de siempre.

Dos momentos para el recuerdo, que emocionan y entristecen por igual: Lemmy dedicando “Doctor Rock” a Philty Animal Taylor, que había fallecido diez días atrás, y el cambio de letra en el break de “Ace of Spades”, que nos pone un nudo en la garganta: El viejo leviatán debía sentir ya la caricia de la parca, y en lugar de “I don´t wanna live forever” canta algo así como “That´s why I´m gonna live forever”.

Y no podía tener más razón. Y suena a topicazo, pero es la pura verdad, Ian@Lemmy Kilmister, Motörhead, la banda, los discos, las canciones, vivirán para siempre.

A su lado el galés Campbell, que llegó a estar 31 años flanqueándole, y Mikkey Dee, presentado como de costumbre como The best drummer in the World, lo que demuestra en ese tremendo y larguísimo solo que se marca en “Doctor Rock”.

La inclusión de un tema nuevo como fue “When the sky comes looking for you” es anecdótica, y del anterior y celebrado “Aftershock” aparece “Lost Woman Blues”, con su llamativo cambio de tiempo final. Son temas a los que por desgracia ya nunca dará tiempo a acceder a un nivel superior, que probablemente caigan en el olvido, pero es igual, evidencian que el genio y el estilo creador de Lemmy se mantuvieron intactos hasta el final.

Por siempre Motörhead, born to lose, live to win, 49% Motherfucker 51 % son of a bitch…lo que queramos, todos los recuerdos y las muestras de admiración son pocas para el último gran maestre del Rock and Roll.

Lemmy Kilmister: Bajo, Voz
Mikkey Dee: Batería
Phil Campbell: Guitarra

Sello
UDR