
1. Peace Sells
2. Wake Up Dead
3. In My Darkest Hour
4. Anarchy in the U.K.
5. Holy Wars... The Punishment Due
6. Hangar 18
Hace tiempo me hice con este entrañable aperitivo de Megadeth. No sabía muy bien de qué se trataba, pero mi curiosidad despertó al ver la imagen de Vic Rattlehead cargando con el mundo como si del mismísimo Atlas se tratara.
El vídeo data de 1991, siendo claramente un vídeo de promoción de la época del ‘Rust in Peace’, que en su día se estrenaría en VHS, siendo reeditado en DVD por el año 2000.
Principalmente estamos ante una recopilación, con calidad bastante decente, de los 6 videoclips (sin censurar) que Megadeth realizó durante la época del ‘Peace Sells... But Who's Buying?’, el ‘So Far, So Good...So What!’ y el ‘Rust in Peace’.
En total toca a dos videoclips por álbum. De esta manera, del ‘Peace Sells…’ tenemos el vídeo del tema homónimo con imágenes bélicas y el de ‘Wake Up Dead’ mostrándonos al furioso Mustaine y compañía dando un concierto salvaje, rodeados por un público al que no pueden amansar ni con rejas metálicas (atentos, que entre el público podréis ver a Vic en unas cuantas ocasiones y también a fans con camisetas de Metallica).
También con imágenes cañeras en directo nos vamos a la época del ‘SFSGSW’ con el tema ‘In My Darkest Hour’, seguido del cover de los Sex Pistols ‘Anarchy in the U.K.’, con un videoclip muy parecido pero mezclado con imágenes de películas y dibujos animados.
Y del ‘Rust in Peace’, podemos disfrutar de ‘Holy Wars... The Punishment Due’, con un vídeo bélico a lo ‘Peace Sells’ (por ahí se puede ver a Mustaine tirándose en paracaídas) y ‘Hangar 18’ parodiando el famoso Área 51, que está hasta los topes de alienígenas y secretos militares, y del cual nuestros colegas thrashers acabarán formando parte por “saber demasiado”.
Entre medias, Dave Mustaine y David Ellefson comentan los videos, las canciones y probablemente nos cuentan anécdotas, además de dar a conocer a Marty Friedman y a Nick Menza, que por aquel entonces eran el nuevo fichaje de Megadeth, dando lugar a una de las formaciones más queridas y recordadas de la banda.
Una lástima que las entrevistas estén en inglés, sería interesante que hubiera subtítulos para poder entender con exactitud lo que dicen, pero ya se sabe que estos vídeos raramente se subtitulan.
Y de esta manera, entre vídeos y charlas, llegamos a los 42 minutillos de duración. No deja de ser un postre, pero está bastante bien para nostálgicos y/o cualquier seguidor de Megadeth que quiera pasar un buen rato disfrutando de estos entrañables vídeos que reflejan parte de la época dorada de Megadeth, un trozo de historia del Thrash Metal.
Saludos /,,/_
Dave Mustaine: Voz y guitarra
David Ellefson: Bajo
Chris Poland: Guitarra
Gar Samuelson: Batería
Jeff Young: Guitarra
Chuck Behler: Batería
Marty Friedman: Guitarra
Nick Menza: Batería