Mayhem - Deathcrush

Enviado por Hammer el Jue, 16/07/2009 - 00:11
419

Antes de que De Mysteriis Dom Sathanas escupiera en las caras de los portadores de las banderas del buen gusto musical; antes de que Øystein Aarseth fuera asesinado por Varg Vikernes; antes de que Pelle Yngve Ohlin se volara la tapa de los sesos, antes de todo esto, Mayhem sacudió al mundo de la luz, y lo ató a la infinita y sucia oscuridad que solo ellos tenían por esas épocas, no estoy hablando de otro mas que de Deathcrush, el primer EP de esta infame banda escandinava.

En comparación a las frenéticas melodías de De Mysteriis Dom Sathanas, Deathcrush, es mucho mas salvaje, a mi parecer es mas difícil de apreciar y escuchar que su sucesor, los riffs descabellados son “pan de cada día”, ejecutados por la sucia guitarra de Euronymous; si tengo que escoger la guitarra mas vulgar del mundo del metal, sin duda escogería la de este EP. El bajo de Necrobutcher tiene también unos momentos magníficos en los que se confunde con la guitarra, en fin, el compadre Necro no es un maestro en lo que hace, pero a la hora de la verdad, puede hacer un trabajo mas o menos decente.

La bateria es ejecutada por el menos conocido Kjetil Manheim (mas conocido como “Manheim”, así de simple), un tipo algo extraño, con unas influencias thrashers muy notables y no me duele decir que con una técnica muy limitada; nada comparada con el que seria su reemplazo, el multifacético Hellhammer.
Las voces son otro punto a discutir, hay dos vocalistas presentes en este sencillo trabajo musical, uno de ellos es Eirik "Billy" Nordheim (Messiah, en el bajo mundo), un tipo grande, de temer, con un estilo vocal igual de sucio al de Maniac, el otro salvaje que comparte sus berridos en este entretenido EP. Aunque estos dos muchachotes cantan en el álbum, sin duda es Maniac el que se lleva los créditos, pues este último interpreta más canciones que el perturbado Messiah.

La producción del “álbum” es muy atropellada, no es del todo mala, pero yo diría que es la adecuada, poco más se podía pedir si eres alguien con deseos de sacudir a tu región con un trabajo musical muy enigmático y realmente pesado. La portada del EP es sencillamente un descaro; lejos quedaban esas bellas pero oscuras portadas de grupos como Bathory o Sodom, incluso las portadas de Venom, con el macho cabrio podrían considerarse “arte”. Pero según Euronymous, el Black Metal tenia que defender el miedo y el caos, así que la portada de este EP simplemente fue la imagen de unas manos amputadas, colgando de una viga de madera, acompañado de el logo de la banda (en el que se puede leer en la parte superior la pequeña frase “the true”) y la palabra deathcrush en estilo gótico, todo esto en un fondo de color rojo chillón, bastante sutil por cierto.

Todo el caos empieza con Silvester Anfang, una “cariñosa” introducción creada por el Sr. Conrad Schnitzler (miembro del grupo Tangerine Dream), un conocido músico alemán, reconocido por sus composiciones electrónicas, muy ambientales, caóticas y melancólicas a mi parecer. Esta curiosa y casi tribal introducción nos lleva a la canción homónima del EP, Deathcrush, que posee un riff brutal, mortal, es una melodía morbosa, sólida y perfecta para el estilo que Euronymous creó, luego, la batería de Manheim nos introduce de lleno en el tema, un mar de distorsión, con la voz de Maniac, un quejumbroso sonido agudo que sencillamente no puede tener entendimiento de nada en este oscuro universo. Siempre me pareció, que la batería de Manheim estaba fuera de compás, no era uniforme, pero eso le da la esencia macabra a este tema. A lo largo del tema hay cortes inesperados, hasta llegar al final donde solo se escuchan melodías infernales acompañados de los berridos de Maniac que solo repite ¡Deathcrush! sin misericordia.

La pista siguiente es la infame Chainsaw Gutsfuck, una “melodía” insana, iniciada por Necrobutcher en su bajo (eso parece) y seguida por Euronymous, la mayor parte de la canción es mas lenta y calmada que su antecesora, pero hacia el final se desata un inminente caos (algo que todo mundo espera), un desconcertante riff de Euronymous da lugar a una rápida batería y a algo parecido a un solo de guitarra. Al terminar, el riff principal retoma de nuevo su lugar para dar un desenlace no muy predecible. Más que la música y composición de esta canción, es notoria su asquerosa letra, en la que un Maniac nos cuenta una aventura sexual espantosa, los dejo con los últimos versos:

Maggots crawling in her cunt
I just love to lick that shit
Bury you in a slimy grave
You will rot forever there!

Este desagradable EP sigue su curso con un cover de una de las bandas que mas influyeron en la música de la banda; los britanicos Venom, se puede apreciar su cruda influencia en los pasajes de las guitarras y bajos de Mayhem.
El cover es el de Witching Hour (venom cover), canción que grupos mas técnicos como Kreator o amos del Thrash como Slayer también han versionado. Pero diferente a estos grupos, los integrantes de Mayhem nos presentan una canción de menos de dos minutos de duración, directa, sin rodeos, donde la guitarra dibuja paisajes malditos, rindiéndoles tributo a los británicos, y las voces de Messiah y Maniac se funden en una velocidad sobrehumana, sobra decir que no se entiende un carajo de lo que cantan.

Necrolust es la pista siguiente, muchísimo más elaborada que la anterior, en su inicio con un riff al parecer plagiado de la vieja escuela de Thrash, y después desata el caos nuevamente con otro riff muy thrasher, los pasajes de Euronymous se van transformando en cuchillas que cortan el buen sentido y te llevan a la locura, la bateria no para de cabalgar en un solo ritmo, casi al final, un Euronymous de unos 18 años nos regala unas notas parecidas a un solo, que desencadenan la ira final de la canción, que termina con un “perfecto” chillido de Maniac.

(Weird) Manheim, es la sexta pista, es instrumental y nos regala un juego de bajo y guitarra (¿o un sintetizador?) muy melancólico, dura realmente 48 segundos, seguido a este descanso, viene Pure Fucking Armageddon, una pista rápida, directa, con los riff marca de la casa, la voz de Messiah es mucho mas clara que la de Maniac, a esto me refiero que se puede entender mejor, no quiero decir que sea mejor que la voz de Maniac, porque decidir seria duro, ya que cada uno tiene su estilo para “chillar” en las canciones. El trabajo con el doble bombo de Manheim es aceptable y puede ser de lo mejor que se le oiga. Estas ultimas dos pistas están unidas en algunas ediciones del EP, por eso la canción Weird, al finalizar sigue directamente con Pure Fucking Armageddon sin cambiar de pista.

El Outro del EP es algo muy inesperado pero que realmente es atroz, una cancioncilla de juerga, en la que al parecer todos los miembros de grupo se animan a cantar, el resultado es inhumano, terrorífico, pero vale la pena escucharlo, sea para reírse un buen rato o para apreciar la demencia de estos tipos. Este outro, solo aparece en la cinta del demo original, así que en las reediciones no se encuentra, pero en la pagina Web de la banda, se puede descargar (lastima, porque por estas épocas, la pagina oficial de la banda esta en reconstrucción), o bien pueden escucharlo en youtube.

Este EP no tiene ni comparación con De Mysteriis Dom Sathanas, que tiene melodías mucho mas progresivas, y es mucho mas elaborado, las líricas de este ultimo también parecen ser mas inteligentes que las de este Deathcrush (todo obra de Dead), pero sin duda, este misterioso EP goza con el mismo terror que produce su sucesor, con sus melodías realmente escalofriantes, te produce sensaciones únicas de furia, melancolía y por supuesto, soledad. Es también, una joya en el Metal extremo, ya que este EP es el primer trabajo de Black Metal Noruego; o como le dicen los puristas: True Norwegian Black Metal.

All the little flowers are singing
All the little birds are too
They are very happy
and we hope you are to

- Outro

Maniac (Sven Erik Kristiansen): Voz
Messiah (Eirik Nordheim): Voces Adicionales
Euronymous (Øystein Aarseth): Guitarras
Necrobutcher (Jørn Stubberud): Bajo
Manheim (Kjetil Manheim): Batería

Sello
Posercorpse Music