Manowar - La Riviera, Madrid, 10-04-2011

Enviado por El Marqués el Lun, 11/04/2011 - 04:12
86

Corregido a partir de las aportaciones de Roberto, Weichafe y Trancosesdiox:

01.Manowar
02.Death Tone
03.Metal Daze
04.Fast Taker
05.Shell Shock
06.Dark Avenger
07.Battle Hymns
08.Sun of Death (Solo de guitarra)
09.Brothers Of Metal Pt. 1
10.Blood of my Enemies
11.Kill With Power
12.Sign Of The Hammer
13.Fighting The World
14.Gates of Valhalla
15.Heart Of Steel
16.Solo de Bajo
17.Metal Warriors
18.The Gods made Heavy Metal
19.Hail And Kill
20.House Of Death
21.Hand of Doom
22.The Power
23.Warriors Of The World United
24.Black Wind, Fire And Steel
25.The Crown And The Ring (outro)

No entraba en mis planes terminar hoy el día en La Riviera viendo a Manowar. Es cierto que se anunció una única fecha para el mes de abril en España, aún reciente su anterior visita en septiembre, en un concierto en el que agotaron todas las entradas en tiempo record.

En la tarde de hoy quedaba papel en las taquillas, pero la sala, habitual punto de encuentro de este tipo de shows metaleros, ha vuelto a presentar un excelente ambiente. Público joven, abundancia de “true metal warrior queens”, lo cual siempre es un aliciente, y la curiosidad por ver a Adams, De Maio y el ya también clásico Karl Logan, tras la triste noticia del fallecimiento de Scott Columbus.

La reedición de “Battle Hymns”, además, garantizaba la presencia en el set list del disco de debut entero, y me daba la sensación de que, vuelta la mirada a los ochenta, íbamos a disfrutar de unos cuantos rescates de la primera época, con prioridad sobre el material de los dos o tres últimos discos de estudio. Y así ha sido, por fortuna. Como suele ocurrir cada vez que un grupo basa un tour en la interpretación completa de uno de sus discos, los cuatro guerreros con corazón de acero han salido a matar, interpretando todo “Battle Hymns” del tirón, sin sorpresas, al grano y sin detenerse en presentaciones ni comentarios entre tema y tema. El comienzo con “Manowar” ha puesto a toda la audiencia a dar saltos, y con “Heavy Metal Daze” se ha alcanzado el delirio, directamente, en la tercera canción. Claro, que con ese estribillo es imposible fallar.

“Death Tone”, “Fast Taker”, “Shell Shock”, han sonado algo mas rutinarias, pero con las mas pausadas “Dark Avenger” y “Battle Hymns”, DeMaio y Karl Logan han tenido sus buenos momentos, trasladando al escenario esos pasajes instrumentales característicos de su primera etapa, donde el bajo y la guitarra se fundían y creaban ambientaciones sencillas y perfectamente acopladas a cada canción. No eran los más virtuosos en ningún campo, pero atraían tu atención con los muchos detalles interesantes que metían en los temas.

Finalizada la representación de su primer disco, Logan se ha marcado un buen solo de guitarra, mejor que el de DeMaio unos cuantos temas después. Como imaginaba, Manowar han regresado a los días en que vestían pieles vikingas, aunque ahora solo luzcan prendas de cuero negro a juego con los instrumentos, y nos han hecho disfrutar con la inclusión de “Fighting the World”, la gran balada “Heart of Steel”, que todos hemos coreado de principio a fin, un “Sign of the Hammer” en el que Adams ha desentonado varias veces, o una potentísima “Kill with Power”.

Jamás había visto a Manowar sobre un escenario, y me estaba llamando la atención la mirada impasible de Joey DeMaio durante toda la velada. Su clásica pose con los brazos arqueados hace parecer a su instrumento mas largo que el de cualquier otro bajista, no cambia de expresión ni parpadea. A mi me recordaba a un caballo de ajedrez, a mi colega Ovi a una figura de cera. Pero lo cierto es que cuando ha tomado el micro, y lata de medio litro de cerveza en mano, ha recordado a Scott Columbus, ha demostrado tener don de comunicación. Nos ha contado que su antiguo batería fue un gran músico, un gran amigo y un gran padre, que disfrutó especialmente en los tiempos de “Into Glory Ride”, y por ello le han dedicado una estupenda “Gates of Valhalla”, donde Eric Adams si ha rozado el sobresaliente con su garganta, en especial en la introducción vocal, que ha entonado con fuerza y nitidez.

Unos chavales le han entregado un dibujo del fallecido batería, con su melena, su bigote y el torso desnudo, con aquella pinta de soldado mogol que siempre tuvo. Tenía la imagen perfecta de “True Metal Warrior” asociada desde siempre a los componentes de Manowar, pero también parecía un extra de la peli “Genghis Khan”, y así le han retratado sus fans.

DeMaio ha agradecido la respuesta del publico, ha recordado a Dio y a Gary Moore, y ha dicho que a Scott Columbus le encantaba tocar en España. En honor al compañero caído, nos ha pedido que abandonáramos el recinto despacio, dejando la esencia en el local, el amor por la música Heavy, en señal de respeto y recuerdo a Columbus.

Como elementos negativos, tengo que hablar del sonido, que en recientes eventos en esta misma sala fue mucho mejor, y de una puesta en escena demasiado simple durante todo el concierto. Claro que los fans han gozado de lo lindo coreando las letras de todos esos himnos de batalla, cruzando los brazos en alto y saltando como si pudieran llegar al techo en el tramo final, cuando han sonado “Hail and Kill” (“blood and death are waiting/like a raven in the sky/I was born to diiiiiie…”; siempre fue mi favorita, junto a “Blood of the Kings”) o la veloz e hipercañera “Black Wind, Fire and Steel”, otra de sus grandes canciones en los ochenta.

Cuando se han despedido, un haz de luz azul resaltaba la batería sobre el negro escenario. Por la megafonía ha sonado “The Crown and the Ring”, aquella plegaria vikinga de grandiosos coros que incluyeron en “Kings of Metal”; y allí no se ha movido nadie hasta que ha terminado la grabación. Manowar pueden gustar más o menos, pero siempre fueron uno de los grupos con los fans más fieles del mundo, su “Army of Inmortals” particular, y de hecho hoy he contado hasta cinco banderas diferentes de feligreses que no habrán dudado en recorrer los kilómetros necesarios para vivir otra epifanía de verdadero Metal ante los sumos sacerdotes.

Iba a dejar la cosa en tres cuernos altos, pero un show en el que se pronuncia tantas veces la expresión “Heavy Metal” merece una nota más alta.

Lo escribieron y cantaron hace más de veinte inviernos: “The Others bands play, MANOWAR KILL!”.

Eric Adams: Voz
Joey DeMaio: Bajo
Karl Logan: Guitarra
Donnie Hamzik: Batería