Magnum - Escape From The Shadow Garden

Enviado por Txondo el Dom, 13/07/2014 - 21:55
312

1. Live 'Til You Die
2. Unwritten Sacrifice
3. Falling For The Big Plan
4. Crying In The Rain
5. Too Many Clowns
6. Midnight Angel
7. The Art Of Compromise
8. Don't Fall Asleep
9. Wisdom's Had Its Day
10. Burning River
11. The Valley Of Tears

Mucho se ha hablado ya de aquello de lo injustamente tratada que ha sido esta banda, que si merecían bastante más reconocimiento del que han obtenido, que si poca repercusión, infravalorados por unos cuantos, etcétera, etcétera...
De acuerdo, demasiado trillado está el asunto como para seguir dándole vueltas y más vueltas. Así que, digo yo: ¿y qué importa todo eso, mientras sigan pariendo obritas como la que hoy nos ocupa? La verdad que a mí, más bien poco salvo por el mero hecho de resultarme un tanto injusto el que a semejante trabajo, no se le haya dado casi ni bola en líneas generales. Por lo demás, alegrón para los oídos (y la vista, tremendo portadón) y satisfacción al comprobar que, tras 18 álbumes de estudio y unos 42 de carrera, los MAGNUM siguen al pie del cañón más vivos que nunca.

"Escape From The Shadow Garden" se titula la obra que los de Birmingham traen el presente año bajo el brazo, con una nueva y arrebatadora carátula del gran Rodney Matthews, y una selección de temas acordes a tan preciosa cubierta. Y es que los de Catley, Clarkin y compañía lo han vuelto a lograr. No sabrán lo que es saborear las mieles del éxito como quizás otros grupos de mayor reconocimiento a nivel mundial, pero lo que está claro es que, una vez metidos en el estudio, saben enfundarse el mono de trabajo y currar como leones. De qué si no iban a seguir pariendo álbumes como los que tras esa impecable trilogía "On A Storyteller's Night" - "Vigilante" - "Wings Of Heaven" continuaron sacando.

Vale que quizás el nivel de todo lo editado a posteriori no llegase a alcanzar las cotas allí logradas, pero desde luego que nos es menos cierto el que, trabajazos del tipo "Rock Art", "Princess Alice And The Broken Arrow" o "Into The Valley Of Moonking", lo sean rozando casi la misma categoría que aquella mítica tripleta. Hace un par de años nos regalaron el interesantísimo "On The 13th Day" y la cosa realmente se disfrutaba aún sin la majestuosidad de aquellas otras. Para este 2014, no sólo mejoraron ese trabajo, sino que han conseguido colocarse (si no superar) junto aquellas a las que hacía mención en este párrafo. Créanme que sí. Y si no, pues ya saben, a darle al "play", y a sacar sus propias conclusiones.

Pero desde luego que ya sólo en cuanto arrancan las primeras notas del "Live 'Til You Die" con el que da comienzo este plástico, uno no podrá evitar el caer rendido, sí o sí, ante lo que nos espera durante los próximos 62 minutos repartidos en 11 cortes.
Los mágicos y leves tintineos con los que Mark Stanway nos introduce poco a poco en el corte de apertura, así como la explosión instrumental que sigue, y la clase de un Catley ya entrado en años pero reteniendo intacta toda su casta, hacen no sólo que disfrutemos del tema como auténticos enanos, sino que logremos ilusionarnos ante lo que promete ser un gran álbum. Y con la labor siempre impecable de un Tony Clarkin en plena forma tanto a las seis cuerdas como en labores compositivas.

Prácticamente ninguna de las aquí escritas por el calvete llega a flojear en ningún momento. Incluyendo desde enérgicos y bellos medios tiempos de la talla de "Unwritten Sacrifice", "Falling For The Big Plan" (estribillo de categoría y creciente ritmo), "Crying In The Rain", o "Wisdom's Had Its Day" (aquí ya en una estructura más baladista), hasta cortes de puro Hard Rock de la vieja escuela del tipo de "Too Many Clowns" y "Burning River".
Mención aparte para el intenso "Midnight Angel" con el que se desatan a mitad de disco y con el que a pesar de sus siete minutos, sabe atrapar con su atmosférica estructura y su compleja forma a base de contrastes tanto en su desarrollo como en su ejecución. Una de las mejores sin lugar a dudas, de un disco en el que a pesar de la falta de temas realmente movidos, jamás llega a resultar pesado por mucha composición "mediotempista" que encontremos por su circular desarrollo.

Quizás el único problema recaiga en que, durante la segunda mitad del álbum, el ritmo adolece de una considerable bajada de revoluciones a base de baladas casi intercaladas una de otra, pero el hecho de tratarse de bellísimas composiciones perfectamente ejecutadas, hace que quizás este aspecto, no logre más que resultar un pequeño bajón, comparado a lo que podría resultar tal concatenación de temas lentos.
"The Art Of Compromise", "Don't Fall Asleep" y "The Valley Of Tears", sencillamente, no pueden estar ni mejor, ni más bellamente rematadas. Acogedora y calmosa la segunda, algo más enérgicas las dos restantes, y en las que no sólo la entrañable interpretación de Bob Catley brilla como sólo él sabe, sino que tanto Stanway al piano y Clarkin a la guitarra logran imbuir en ambas, toda una arrebatadora y emotiva carga con la que complementar de la mejor de las maneras, la sentida labor del veterano vocalista rubio.

Como pueden apreciar, nos encontramos ante una obra un tanto alejada del estilo más rockero del que hacía gala su predecesor trabajo, sin que ello conlleve en absoluto, un descenso en la calidad o apreciación del mismo. Como ya les comencé diciendo, los MAGNUM han sabido brindarnos para la ocasión, un álbum no sólo a la altura de su nombre (que no es poco), sino uno que logra codearse de muy buenas formas con sus grandes obras de antaño, a pesar de quedar, lógicamente, uno o dos peldaños por debajo de semejantes e ilustres trabajazos.

Es posible que a Bob Catley se le empiecen a notar los años sobre todo en los registros más altos y que el disco pueda llegar a resultar un pelín largo tanto por su metraje (obvio) como por el tipo de composiciones que gasta. Pero desde luego que sabe compensar todas estas minucias a base de clase, exquisitez y el sonidazo que encierra la estupenda producción con la que ha sido pulido. Y a buen seguro que, quienes apreciamos a la banda, nos resistamos a escapar del jardín que le da nombre, entre el que se encuentran escondidos los cuatro majestuosos cuernos que rematan tan ilustre disco de nuestros amigos ingleses. ¿No tendrán el reconocimiento merecido? Si siguen pariendo este tipo de obras, francamente, a quien escribe, le importará un bledo...

Bob Catley: Voz
Tony Clarkin: Guitarras
Al Barrow: Bajo
Mark Stanway: Teclados y piano
Harry James: Batería

Sello
SPV Steamhammer