
1. Volatile
2. Catharsis
3. Beyond the Pale
4. California Bleeding
5. Triple Beam
6. Kaleidoscope
7. Bastards
8. Hope Begets Hope
9. Screaming at the Sun
10. Behind a Mask
11. Heavy Lies the Crown
12. Psychotic
13. Grind You Down
14. Razorblade Smile
15. Eulogy
Cuatro largos años han pasado desde el último disco de estudio de Machine Head, el notable aunque irregular 'Bloodstone and Diamonds'. Lo cierto es que cuatro años son demasiada espera para unos seguidores ansiosos por devorar nuevo material de los liderados por Robb Flynn. Repasemos rápidamente la trayectoria de Machine Head, que fueron un auténtico soplo de aire fresco con su debut en 1994, 'Burn My Eyes'. Después llegó 'The More Things Change' en 1997, que a pesar de bajar el nivel con respecto a su predecesor, se mantenía con calidad.
El primer y único bache gordo en la carrera de Machine Head hasta ahora vino en forma de Nu Metal, con los pobres 'The Burning Red' en 1999 y el denostado 'Supercharger' en 2001. Por fortuna, las huestes de Flynn supieron remontar el vuelo en 2003 con un buen 'Through the Ashes of Empires' para posteriormente firmar uno de los mejores discos del siglo con el maravilloso 'The Blackening' en 2007. 'Unto the Locust' en 2011 y 'Bloodstone and Diamonds' en 2014 prosiguieron la buena senda, pero ahora es momento de ver en qué punto nos encontramos. Si tendremos otro buen disco que añadir a la colección, o si por el contrario estamos ante un fracaso sonoro.
Si habéis seguido la actualidad metalera de los últimos meses, os habréis percatado de todo el revuelo que han ido levantando los respectivos adelantos de 'Catharsis', el noveno disco de Machine Head. Yo personalmente, no me guío demasiado por los singles de presentación y prefiero valorarlos dentro del conjunto del disco. Pero para qué nos vamos a engañar, la cosa huele demasiado mal. La formación de Machine Head a día de hoy sigue intacta con respecto al anterior 'Bloodstone and Diamonds'; con el señor Robb Flynn a las voces y guitarras, los veteranos Phil Demmel y Dave McClain a las guitarras y batería respectivamente, y Jared MacEachern al bajo en el que es su segundo álbum dentro del grupo. Ahora sí, entremos en materia.
Sorprendentemente, a tenor de los adelantos ofrecidos, el disco abre con potencia gracias a "Volatile", que arranca fuerte y en el plano instrumental prácticamente no tiene nada que achacar. Las letras son de risa, bastante simples y ese "fuck the world"... ni mi primo de cinco años. Seguidamente tenemos el tema título, "Catharsis", con una introducción que a lo mejor para Interstellar habría quedado genial, pero no le veo el sentido aquí. Después viene con un riff y unas melodías vocales de Robb Flynn interesantes, pero es imposible no verlo como un experimento sin más, funcionando más como un bonus track que como todo un tema título. De todos modos, de momento la cosa no es tan fea como parece, aunque sí que el nivel es inferior a 'Bloodstone and Diamonds'.
"Beyond the Pale" fue el primer adelanto ofrecido por Machine Head, y rápidamente los seguidores más melómanos se percataron del reciclaje que habían hecho los chicos de Machine Head de un tema llamado "Love?" perteneciente a Strapping Young Lad. El riff central es idéntico, y hasta ahora es lo mejor del disco. El nivel debe estar realmente por los suelos cuando tu mejor carta es un plagio. Por su parte, "California Bleeding" me parece excesivamente infantil. Tiene cosas interesantes, adrenalina, pero lo veo todo muy infantil. La culpa no es mía porque a día de hoy sigo disfrutando de sus discos viejos. Aún así, está bien. La mortadela con aceitunas ni me gusta ni me gustará jamás. "Triple Beam" me parece una basura con esas estrofas rapeadas. De siempre me ha dado mucho asco la combinación de Metal con Rap, y Machine Head no iba a ser la excepción. Lo adorna con un estribillo la mar de empalagoso. También me encanta la melodía y los temas con gancho, pero esto no hay quién se lo fume.
Con palmas y la voz de Flynn se presenta "Kaleidoscope". Cuando entran los demás instrumentos la cosa mejora, pero es que hay detalles que me hacen padecer vergüenza ajena repartidos alrededor de todo el disco. Hay caña parda en este corte, pero no me llega a transmitir nada. Ya con "Bastards" me dan ganas de terminar aquí la reseña y ponerme a hacer otras cosas. ¿Te pensabas que se habían terminado los rapeos? La llevas clara, el Eminem metalero vuelve a hacer de las suyas. Lo más cachondo es que el tío encima no rapea demasiado bien. Luego el tema no hay por dónde por cogerlo, acústicas por aquí, guiños celtas por allá, rap un poco repartido por toda la canción, ahora te metemos unas guitarras y un poco de potencia... el que mucho abarca; poco aprieta. "Hope Begets Hope" parece querer volver a la normalidad de Machine Head, y digo parece, porque cuando parece que la cosa se pone interesante volvemos a ver cosas raras que no pintan mucho, luego otras que sí. No sé, este disco me tiene totalmente desubicado. De momento es una mierda pero podría estar guapo porque hay muchas cosas interesantes que por desgracia quedan deslucidas por los desvaríos o experimentos de Robb Flynn y su pandilla.
Seguimos con "Screaming at the Sun", otra de esas canciones que parecen que sí pero que no. El principal problema de este disco es que no me recuerda para nada a la etapa gloriosa de Machine Head. Creo que se ha abusado demasiado de la melodía. Y no quiero decir que sea algo malo, por ejemplo en 'The Blackening' había mucha melodía, pero es que no sé. No sé explicar lo que me provoca este disco. No encuentro canciones que sean redondas. "Behind a Mask" es, dentro de este descalabro absoluto, un oasis para mí. Paradójicamente, me ha gustado, por lo menos está bien hecha y tiene sentido. Apuesta fuerte por la introducción larga en "Heavy Lies the Crown" en la que es la canción más extensa del disco con casi nueve minutos. Imposible no establecer la comparación con "Halo" por la cuestión del tiempo. Es sin duda la canción más ambiciosa del álbum y, sin embargo, lo veo todo tan genérico que no me provoca prácticamente ninguna sensación.
Buenos guitarrazos tiene "Psychotic". El disco se me está haciendo cuesta arriba, y "Grind You Down" no lo hace más fácil, al contrario. Esta canción tiene un tufo a Slipknot que tira para atrás. Todo el disco lo tiene, a decir verdad. Slipknot no es que sea mi banda favorita, aunque debo reconocer que me gustan algunas de sus canciones y las he disfrutado y sigo disfrutando. El problema es que de un grupo como Machine Head espero algo más. Sí, muy bien, me estás haciendo mover la cabeza, pero en cuanto acabe con tu disco lo voy a tirar a la basura y no lo voy a volver a escuchar nunca más. "Razorblade Smile" es más música genérica, le falta alma. Suena potente, veloz, pero desprovista de alma, al igual que "Eulogy", que intenta cerrar el disco de forma épica y lo mejor que tiene precisamente es que cierra el disco. Es decir, lo mejor que tiene es que se acaba.
Eso es todo amigos, 'Catharsis'. Un buen porrazo, un descalabro, una hostia en toda regla la que se ha pegado Machine Head. Joder, con lo bien que iban. Yo sé que a lo mejor es injusto pedir un 'Burn My Eyes' o un 'The Blackening' a estas alturas, pero mínimo espero música notable que me pueda emocionar. Espero, no sé, un poco de alma. La prueba principal de que son buenos músicos es que a pesar de hacer un disco de mierda te queda ese sabor amargo en la boca, pensando: "son Machine Head, tienen talento y lo han demostrado a lo largo de los años. ¿Por qué han hecho esto?" No sé qué pensar de verdad, me siento un tanto dolido con este disco. Machine Head es un grupo que de siempre me ha encantado, 'The Blackening' es uno de mis discos favoritos de la historia, con eso lo digo todo. Por eso me duele más que hagan esto. A lo mejor no lo he pillado en un buen momento de mi vida, me agarro a eso para revisitarlo en más ocasiones a ver si encuentro algo que me haga cambiar de opinión en un futuro, pero no creo que tal cosa suceda. 'Catharsis' es, con todo el dolor de mi corazón, un disco mediocre y falto de alma.
Robb Flynn: Voces y Guitarra
Phil Demmel: Guitarra
Jared MacEachern: Bajo
Dave McClain: Batería