Lynyrd Skynyrd - Second Helping

Enviado por Astbury el Vie, 02/07/2010 - 04:30
547

1. Sweet Home Alabama
2. I Need You
3. Don't Ask Me No Questions
4. Workin' for MCA
5. The Ballad of Curtis Loew
6. Swamp Music
7. The Needle and the Spoon
8. Call Me the Breeze (J.J. Cale cover)

Nos situamos en el primer lustro de los ´70, donde las obras maestras dentro del rock eran moneda corriente (no me preguntéis porque), y Lynyrd Skynyrd no aspiraba a ser menos, editando en 1974 uno de los mejores discos de toda la década, algo a lo que la banda empezaba a acostumbrarse, pues se trata nada menos que de su segunda obra maestra al hilo, precedida por su memorable debut “Pronounced 'Lĕh-'nérd 'Skin-'nérd”.

Second Helping nos presenta la formación sacra de Lynyrd Skynyrd, liderada por el tragicamente fallecido Roonie Van Zant en voces, Leon Wilkeson (RIP) al bajo, Billy Powell (RIP) en teclados y ese inigualable tridente guitarrero conformado por Gary Rossington, Allen Collins (RIP) y Ed King, uno de esos combos únicos e irrepetibles en la historia de la música, y que a pesar de las tragedias sufridas, el breve tiempo que estuvieron juntos les alcanzó para construir un legado cuyo valor se acrecienta conforme pasan los años.

Musicalmente hablando Second Helping transita por los mismos derroteros que su debut, ofreciendo esa exquisita e inconfundible mezcla de rock and roll y blues rock, sumado a ese dejo country que terminaría por definir los estándares del southern rock, del cual Lynyrd Skynyrd son su máxima expresión (con todo el respeto que me merece The Allman Brothers).

Comienza a girar el disco e inmediatamente nos encontramos con uno de esos temas que todos habéis escuchado alguna vez, por más que ignoréis el nombre de quien la firma: la clásica y hitera Sweet Home Alabama, un himno de esos que han dejado de ser propiedad exclusiva de sus autores para convertirse en patrimonio de la humanidad. Lo más destacable dentro de su indescifrable grandeza es la inmediatez con la que su cálida melodía principal se graba a fuego en el oyente (esos primeros acordes de guitarra son inolvidables e inconfundibles) y el carácter hímnico de su simple estribillo, un tema en donde la que realmente se luce es la banda, por encima de cualquier nombre propio que podamos hacer.

Con I Need You y The Ballad of Curtis Loew nos ponemos más nostálgicos, momento ideal para disfrutar del enorme feeling bluesero (o simplemente feeling) que poseía esta formación, desde la arropadora voz de Ronnie hasta las sentidas melodías de sus guitarras, dejando en claro que, al menos en estudio, Lynyrd Skynyrd no era precisamente una banda “cañera”, su virtud radica en la elegancia y buen gusto compositivo, con canciones minuciosamente trabajadas, como ser el caso de Don´t Ask Me No Questions, un tema muy variopinto que le suma a su habitual y suculento menú instrumental interesantes arreglos de viento. Y si de buen gusto compositivo hablamos, permítanme destacar esa sutileza llamada The Needle and The Spoon, todo un ejemplo de cómo administrar tres violeros en una formación.

Pero vamos, que siempre hay espacio para un poco de hard rock más electrizante, y en este sentido Workin' for MCA (otro clasicazo de esos que no faltan nunca en ningún recopilatorio de la banda) es la rola a escuchar, con un Ronnie más aguerrido que de costumbre y un surtido menú guitarrero (riff inicial corpulento, memorables melodías solistas, punteos de antología…), sin menospreciar el bajo de Mr. Wilkeson, que hace de columna vertebral para que el resto de la peña se luzca de sobremanera. Si os apetece un poco más de buen rock guitarrero, el álbum os ofrece para calmar vuestra hambruna “Call Me the Breeze”, una excelente versión de JJ Cale que sin perder su esencia bluesera ha quedado mucho más intensa que la pieza original, un temazo donde se respira mucho rock´n´roll añejo, mucho swing, y que de yapa ofrece sendos solazos de guitarra y piano respectivamente. Si se me permite el atrevimiento, una de esas versiones que se devoran a las originales.

Si bien toda la obra correspondiente al período 1973-1977 es muy recomendable (y de no ser por la temprana muerte de Ronnie seguramente la lista de clásicos sería aun mayor), para quienes poco y nada conocen de esta banda hay tres cosas que deben saber: 1) Pronounced 'Lĕh-'nérd 'Skin-'nérd fue, es y será su obra cumbre (Free Bird, Gimme Three Steps, Simple Man, I Ain't the One y Tuesday´s Gone son demasiados himnos juntos como para no estar en lo más alto del podio) 2) Second Helping es el único capaz de hacerle ‘algo’ de sombra, y 3) Juntos constituyen un binomio discográfico esencial para entender y disfrutar (en su máximo esplendor) de uno de los capítulos más importantes escritos en la historia e idiosincrasia del rock americano. Suena a mucho, pero no lo es, pillad ambos trabajos y luego me contáis…

9 Astburys

Ronnie Van Zant - Vocals
Gary Rossington - Guitars
Allen Collins - Guitars
Ed King - Guitars
Leon Wilkeson - Bass
Billy Powell - Keyboards
Bob Burns - Drums

Sello
MCA