Loudness - Devil Soldier

Enviado por Frankdelperu el Dom, 28/09/2014 - 07:53
589

1. Lonely Player - 4:51
2. Angel Dust - 4:47
3. After Illusion - 5:59
4. Girl - 2:34
5. Hard Workin' - 3:30
6. Loving Maid - 4:55
7. Rock the Nation - 3:23
8. Devil Soldier - 7:08

Canciones extra en re-edición japonesa de 2005

9. Geraldine
10. Lonely Player (live)

Devil Soldier o 戦慄の奇蹟 en japonés, es el excelente segundo larga duración en estudio de los japoneses Loudness, editado el 21 de julio de 1982.

Este álbum es la continuación del innovador debut del grupo, titulado The Birthday Eve (1981), no sólo en el título y portada, sino musicalmente.

Fue curioso que se haya tenido que recurrir al norteamericano Daniel McClendon para grabar y mezclar el sonido del disco, debido a que en 1982 no había especialistas japoneses experimentados en grabaciones de heavy metal.

El dato precedente grafica lo que Loudness significó para el rock pesado en Japón, fue el grupo pionero y en opinión de este servidor, el mejor hasta la fecha de ese lejano y milenario país.

Pero vamos a lo más importante, la música. En Devil Soldier hay canciones para todos los gustos, con influencias sonoras de Black Sabbath, Led Zeppelin y Van Halen, una mezcla que garantiza calidad.

Por si fuera poco, Minoru Niihara canta con un sentimiento que ciertamente conmueve, prueba de ello es su soberbia interpretación en la power balada After Illusion, el idioma japonés tiene un atractivo especial en su sonoridad.

Otra canción sorprendente es Hard Workin'. Aquí las palmas se las lleva Akira Takasaki, con unos riffs técnicos y cuasi progresivos, cambios de ritmo, mucha variedad en la parte instrumental, Munetaka Higuchi complementa muy bien en la percusión, y el solo de guitarra es abiertamente vanhaleniano, canción enorme.

Angel Dust es otra de mis favoritas de Loudness, ritmo vertiginoso y técnico en todo su desarrollo, Minoru se luce en las voces, y al inicio se aprecia el bajo igualmente acelerado de Masayoshi Yamashita.

Influencias de Led Zeppelin encuentro en Girl y en Loving Maid, donde Akira demuestra por enésima vez lo buen guitarrista que es, llevando los riffs zeppelianos a otro nivel, más pesado y acelerado ciertamente.

El cierre es con la canción más larga, pesada y progresiva del álbum, que lleva el mismo sabbathiano título del mismo. El riff es potente y el canto de Minoru se acomoda al ritmo, que es cambiante y baja de revoluciones en la parte intermedia.

Hasta el bonus track Geraldine es soberbio, no aparece en mi copia de Devil Soldier, pero lo tengo incluido en el Grandes Exitos de la banda, bastante recomendable también por su pegajosa melodía y buena onda ("Geraldine baby, I still love you so"), la música de Loudness es multifacética.

Un detalle curioso son las letras, no obstante ser cantadas en su mayor parte en japonés, salvo por los coros y alguna que otra estrofa, le dan al disco un acabado sui generis muy especial.

Dos canciones de este álbum -Lonely Player y Girl- fueron regrabadas años más tarde en el noveno disco en estudio On the Prowl, pero en la voz de Mike Vescera.

En resumen, un álbum variado y técnico es este Devil Soldier, una demostración de lo que Loudness podía aportar al heavy rock mundial, ya se podía vislumbrar la envergadura de esta propuesta musical oriental.

Minoru Niihara: Voz
Akira Takasaki: Guitarras
Masayoshi Yamashita: Bajo
Munetaka Higuchi: Batería

Sello
Nippon Columbia