
1. Intro - 1:35
2. Where Will I Find My Heart Tonight - 04:47
3. Killing Kind - 04:49
4. War Of The Angels - 05:44
5. Black Leather Heart - 03:33
6. Rotten To The Core - 04:21
7. Little Wing - 03:01
8. On The Fast Track - 03:41
9. King Of The Wild Wind - 05:04
10. Mr. Corruption - 04:15
11. Anything For The Thrill - 03:25
“Cápsula del tiempo” es un nombre muy original para un recopilatorio de canciones descartadas de discos de estudio de los años ochenta. Tras lanzar ese correcto y notable “Living Like a Runaway” en el 2012, la guitarrista Lita Ford volvió con todo al mundo de la música que había abandonado para criar a sus hijos y unos años más tarde, desempolvó viejas canciones de su repertorio que nunca habían salido a la luz y lanzó este recopilatorio para los fans.
No es una obra maestra ni mucho menos, pero si una curiosidad y un material atractivo para sus admiradores, lo más interesante son las colaboraciones de músicos y cantantes famosos. La portada me parece muy simpática, con su estilo collage, repleta de fotografías viejas, spray para el cabello, su pasaporte británico, palillos de batería, una botella de whiskey Jack Daniels...
Lo mejor que encontraremos en “Time Capsule” son cuatro joyitas: “Where I Will I Find My Heart Tonight”, una semibalada de onda playera, agradable, pegadiza y con mucho gancho, donde participa el cantante Jeff Scott Soto, con su voz bellísima, haciendo los coros junto a Lita. Por otro lado, “Killing Kind” representa su faceta más melódica, con esos teclados de aura ochentera y glam, una pequeña perla escondida que podría haber estado en el “Dangerous Curves” del ’93, tranquilamente.
La parte más metalera y heavy de la señora Ford aparece en “Black Leather Heart”, un tema tan bueno que hubiera funcionado de maravilla como B-Side y me preguntó porque lo habrá descartado, porque es de los pocos temas que funcionan, pura actitud y garra la británica.
Lo que más llama la atención de este disco son los invitados, como el que aparece en el cover de Jimi Hendrix “Little Wing”, un instrumental hermoso, de los tracks más destacados de la “Cápsula del tiempo”. El bajista de Odin colabora en la canción, una banda que conocí gracias al documental “La Declinación de la Civilización Occidental”, un filme muy gracioso donde mostraba la decadencia del estilo de vida de las bandas glam metal, donde estos muchachos afirmaban que serían más famosos que The Doors, lo que jamás sucedió. Se ve que Lita conocía a todo el ambiente musical y los grupos incipientes que pululaban por el boulevard Sunset Strip de Los Ángeles, ya desde la época con The Runaways.
La última canción rescatable es “King of the Wild Wind”, una semibalada muy bonita, algo azucarada y suavecita, pero se me hace simpática. Lo que más me gusta es la guitarra acústica o criolla (como le dicen en mi patria) y el aura nostálgica que desprende, siendo muy parecida al tema “Tambourine Dream”.
Pero no todo es color de rosa en el álbum, las que más flaquean son el demo “War of the Angels”, con la colaboración de miembros de Cheap Trick, sombría y tristona, es aceptable, pero le falta fuerza y contundencia. Lo mismo con el instrumental “On the Fast Track”, que es un poco monótono a pesar de sus buenas intenciones, fallido por donde se lo mire. Otro que no termina de convencerme es “Mr. Corruption” que se queda a mitad de camino, a pesar de que el solo de guitarra es espectacular, el sonido de la mezcla no es bueno y parece más un demo que otra cosa, le falta elaboración. Relleno que no le suma al LP.
A pesar de algunos tracks que sobran, no todo está perdido porque hay dos que levantan el nivel: “Rotten to the Core”, con el mismísimo Gene Simmons a cargo del bajo, tiene un riff pegadizo, cautivante y seductor. Hard rock de la vieja escuela, que podría haber sido parte de sus mejores discos, como el “Dancin’ on the Edge”. Por otra parte, “Anything from the thrill” parece un tema de los Ramones más que otra cosa, por su aura punk, veloz y potente, además, la señora Ford deja todo en su interpretación, sonaba muy bien como vocalista.
Mi puntuación es de 6/10, tres cuernos bajos, porque podría haber omitido canciones que sobran, como “On the Fast Track” o “My Corruption”, que le restan a este trabajo, pero para ser un disco de temas viejos descartados, no está nada mal. Será que a mí me gustan esas canciones de hard rock ochentero con aires glam y a Lita se le daban muy bien, aquí hay varias que podrían haber estado incluidas en sus discos de estudio, aunque sea como bonus tracks…
"Time Capsule" es un rescate digno y entretenido, solo recomendado para los fans de la guitarrista, porque no llega al nivel de sus álbumes más famosos, pero sirve para saciar la curiosidad. Aun así, lo que más me ha gustado es la portada, ese collage genial y le mando mis felicitaciones al artista que la realizó, porque representa a la perfección el espíritu de la música y la era a la que perteneció.
Lita Ford – Voz principal y guitarra, productora, arte de portada
Rodger Carter – Batería y percusión
Músicos invitados
David "Ezzy" Erin – Teclados
Blues Saraceno - Guitarras
Bruce Kulick - Guitarras
Joe Taylor – Guitarras
Billy Sheehan – Bajo
Gene Simmons – Bajo
Greg Babuscio – Bajo
Jeff Scott Soto – Voz (track 2)
Dave Navarro – Mandolina
Rick Nielsen – Coros (track 3)
Robin Zander – Coros (track 3)