Linkin Park - Hybrid Theory

Enviado por Millinomilesaway el Mar, 30/06/2009 - 12:23
990

01. Papercut
02. One step Closer
03. With you
04. Points Of Authority
05. Crawling
06. Runaway
07. By Myself
08. In The End
09. A Place For Myself
10. Forgotten
11. A Cure For The Itch
12. Pushing Me Away

El debut de Linkin Park, y uno de los álbumes más representativos del Nu metal en su rama más comercial y accesible. Un disco superior a su sucesor ‘Meteora’ que contenía todos los ingredientes básicos para hacer que ésta música triunfase en su época: Voces rapeadas mezcladas con otras chillonas y rasgadas, pero siempre sin pasarse de decibelios, guitarras sencillas, con riffs metálicos de fácil ejecución y escucha, y una base rítmica emparentada con los breaks del Rap y su sentido rítmic. A todo esto le añadimos toques de electrónica que le dan un punto de elegancia y vanguardismo para su tiempo y ya tenemos la mágica receta del éxito.

‘One Step Closer’ ya deja las cosas claras con sus sencillas y resultonas notas iniciales y su riff bota-bota para saltar hasta el techo (un riff casi “maquinero” como sabiamente dijo Alfredo Piedrafita de Barricada, confeso admirador de ésta canción). Un voz de lo más contundente mezclada con otras limpias nos da esa manida pero efectiva dualidad melodía-tralla.

‘With You’ alterna perfectamente partes puramente hiphoperas acompañadas de bellos teclados con otras metaleras de caña pura y dura, las primeras comandadas por el flow de Mike Shinoda y las segundas hábilmente gritadas por la potente voz de Chester Bennington. Una de las canciones del disco menos difundidas, y a la vez de las mejores sin ninguna duda.

‘Runaway’ es una de mis favoritas del disco por ese comercial estribillo que te engancha a la primera y ese penetrante bajo que la hace especial, pues este instrumento no suele resaltar en este tipo de grupos. ‘Points Of Authority’ es de las más duras del disco, y un posee un riff efectivo acompañado de unos buenos scratches que le dan un singularismo que se agradece.

Pero para mí la mejor canción del disco, y del grupo, es esa mágica ‘In The End’. Para los que no lo saben , esta canción es tristemente famosa en EEUU porque un chaval decidió suicidarse y dejó a su padre escritas en un papel varias líneas de la canción, explicando que había intentado ser fuerte y disfrutar de la vida, pero que no lo había logrado, y se quitó de en medio. Musicalmente, la canción representa a la perfección todas las facetas del grupo. Una parte rapeada por Shinoda acompañada del bello piano de la introducción, y una parte rockera comandada por un riff suelto y la voz de Bennington. Unas suaves notas de guitarra en las estrofas, tan delicadas que casi ni se oyen, le dan un aura casi mística a la canción. El videoclip, otro de los aspectos a destacar de la canción, es precioso, una superproducción musical que les quedó bordada.

No todos los temas son tan redondos evidentemente, pero todos tienen su aquel y merecen ser oídos. Un disco agradable, de fácil escucha que no requiere mayor atención para ser escuchado que un poco de ganas y de interés por oír algo diferente.

Chester Bennington: voz, guitarra.
Mike Shinoda: voz , MC, teclado y guitarra rítmica.
Joe Hahn: DJ, sintetizador, samplers, tornamesa.
Brad Delson: guitarra eléctrica, y bajo.
Rob Bourdon: Batería, percusión y pandereta.
Dave Farrell: Bajo, coros.

Sello
Warner Bros