
01. Fading Like The Sun
02. Scared To Love
03. Don't Cry
04. One Day At A Time
05. Cry Of The Wolf
06. The Lucky Ones
07. Smoke And Mirrors
08. Break Your Heart
09. Rock Your World
10. Wait Too Long
De todos los grupos que en los últimos años pertenecen a ese "revival" del Hard Rock ochentero "Made In USA", sin lugar a dudas, hay que anotar preferentemente el nombre de LaValle y su debut -editado el pasado mes de agosto- "Dear Sanity".
Está claro que LaValle no vienen a inventar nada nuevo dentro del género. Su cometido es más bien ensalzarlo con una propuesta bastante pegadiza, manteniendo un notable nivelazo a lo largo de este disco y que deleitará al seguidor del sonido característico de la segunda mitad de los 80s así como al buen degustador del Hard Rock más actual.
El grupo nace cuando su líder, el guitarrista Eddie LaValle, y el bajista Paul Logue (Eden's Curse) comienzan a realizar composiciones en el año 2011 debido al mutuo entusiasmo y admiración que profesaban por los grandes grupos del Hard Rock ochentero. Ambos quedaron gratamente satisfechos con los resultados, por lo que optaron plasmarlo en un álbum. Para completar la formación Paul Logue recomendó a su amigo Carsten "Lizard" Schulz (Evidence One), cuya voz fué del total agrado de Eddie, por lo que decidió ficharlo inmediatamente para ocupar el puesto de vocalista. Una vez en el grupo, Schulz aconsejó a su compañero de grupo en Evidence One, Ramy Ali, para que se hiciera cargo de la batería. De esta forma el grupo quedó completo para entrar en el estudio de grabación bajo las órdenes del productor Ty Sims, que conforme a las exigencias del grupo ha sabido darle al álbum un sonido que mantiene el espíritu de los 80s pero con una producción actual.
Orientar el sonido hacia un género como es el Hard Rock -donde prácticamente está todo inventado- y que resulte muy atractivo para el oyente no es fácil. Sin embargo "Dear Sanity", lo consigue de pleno. Fundamentalmente por el destacado trabajo que realiza todos los miembros del grupo con unos temas de una manifiesta calidad compositiva, buenos arreglos y melodías con bastante gancho, perfectamente adornadas con unos magníficos y efectivos coros en sus estribillos.
El disco abre con el pelotazo hardrockero "Fading Like The Sun", con mucha onda dokkeniana. Un más que digno heredero del álbum "Back For The Attack". Tema pegadizo donde Eddie LaValle nos muestra sus grandes aptitudes en las seis cuerdas con un riff muy a lo George Lynch, buenos licks y gran solo utilizando la técnica del tapping. A destacar también su guapo estribillo que nos atrapa desde la primera escucha.
Más melódica se presenta "Scared To Love", donde Carsten Schulz realiza una soberbia interpretación vocal bien arropada por los excelsos coros que abundan en un tema con una gran clase hardrockera. En semejante línea se muestra "Don't Cry" donde vuelve a destacar esa perfecta unión entre Schulz con los coros y la inclusión de teclados en un tema de corte más actual. En el mismo saco entra la siguiente "One Day At A Time", que tras unas breves notas de teclado en su inicio nos muestran un tema elegante y de bella factura, muy sólido instrumentalmente y que no decae en cuanto a la calidad ofrecida anteriormente.
La vuelta al sonido ochentero llega de la mano de "Cry Of The Wolf", una vez más con Eddie LaValle dejando claras muestras de sus influencias dokkenianas en las seis cuerdas, tanto en el riff como en el solo que se marca en un tema que vuelve a gozar de un pegadizo estribillo.
"The Lucky Ones" está muy enfocado al medio-tiempo, donde se complementan perfectamente el sonido de la guitarra acústica con la eléctrica, nuevamente con Carsten Schulz haciendo gala de una gran capacidad interpretativa y siempre apoyado por los coros que le dan ese toque extra para que el tema vuelva a ofrecer un más que obvio atractivo.
"Smoke And Mirrors" es el corte más potente del álbum, con un riff muy Heavy en su inicio y que será incorporado en el estribillo de un tema donde Schulz le imprime con su interpretación vocal un buen rango de fuerza y melodía a partes iguales para que su resultado final sea bastante llamativo.
La balada llega con "Break Your Heart", con unas muy cuidadas melodías, como no podía ser de otra forma, destacando su guapo y pegadizo estribillo perfectamente complementado por los inevitables y excelentes coros que se acuñan en este disco.
La siguiente "Rock Your World" resulta el tema menos inspirado del álbum. A pesar de su marcado riff no posee ese evidente gancho para que el tema acabe de sorprender del todo. Está enfocado al medio-tiempo, tiene fuerza pero su ritmo es muy ralentizado y repetitivo por lo que llega a ser algo monótono.
El álbum cierra con "Wait Too Long", otro tema de forma baladística y más completa en su interpretación que la anterior "Break Your Heart", destacando de sobremanera el cierto toque bluesero y melódico de la guitarra de Eddie LaValle y la suave y sugerente voz de Carsten Schulz. Buen final.
En resumidas cuentas, destacado debut el que se ha marcado este nuevo grupo. Un trabajo que cumple con creces lo que el buen seguidor del Hard Rock busca dentro del género... Notables composiciones, buen trabajo en la guitarra, grandes melodías y estribillos pegadizos. Todo eso lo encontramos en un disco como éste, que desde su primera escucha resulta bastante adictivo y que tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los mejores lanzamientos del año dentro del género. Altamente recomendado.
Carsten Schulz: Voz
Eddie LaValle: Guitarra
Paul Logue: Bajo
Ramy Ali: Batería