Labyrinth - Sons of Thunder

Enviado por keysersöze el Lun, 18/06/2018 - 20:14
2139

1.Chapter 1
2.Kathryn
3.Sons of Thunder
4.Elegy
5.Behind the Mask
6.Touch the Rainbow
7.Rage of the King
8.Save Me
9.Love
10.I Feel You

Bonus track:

11.Ti Sento (Edición Japonesa)

Es de sobras sabido (y un hecho bastante evidente, por otro lado) que en el comienzo del nuevo milenio la fórmula del llamado “Eurometal” representado por bandas como HELLOWEEN, GAMMA RAY, STRATOVARIUS, BLIND GUARDIAN o PRIMAL FEAR andaba ya la pobre un poquito obsoleta. Más aún cuando entró una nueva hornada de bandas en la segunda mitad y finales de los noventa que salvo contadas excepciones acabaron de sentenciar el género.
No está hoy uno aquí para recordar las recién mentadas, más bien por romper una lanza por otras que, a pesar del panorama, supieron entregarnos una propuesta powermetalera de calidad que aún pudiera sonar fresca.

2001 no fue mala cosecha en ese sentido si tenemos en cuenta obras de la talla de “No World Order!”, “Nuclear Fire” o “Silence”. Sí, sí, ya sé...en el primer caso a años luz de sus sacrosantas placas; y en los dos restantes, pues eso, habrá quien esté de acuerdo y otros que pensarán que son dos pepinos que no valen para nada. Aún así, pues como que servidor se permite la licencia de añadir otro plástico más a la lista, el que hoy nos concierne de los italianos LABYRINTH, “Sons of Thunder”.
Banda que al menos hasta este su tercer álbum nos deleitaron con un buen power de tintes progresivos iniciado con un correcto “No Limits”, siguiendo con su obra maestra (así como del género, las cosas como son) “Return to Heaven Denied” y sabiendo continuar lo emprendido con el trabajo que uno se dispone a analizar.

Reinado efímero el de los italianos, aunque no veas lo que nos ofrecieron en su etapa 1996-2001 culminada en éste que aquí nos concierne. Obra que empezaron a gestar justo después de su gran pelotazo de 1998. Un EP facturado bajo el título de “Timeless Crime” el año siguiente más una demo para estrenar el nuevo milenio fueron dos estupendas cartas de presentación de lo que iba a ser este “Sons of Thunder”. Donde “Kathryn”, “Touch the Rainbow” y “Save Me” de este último ya se pudieron catar en el material citado.

Y las dos primeras citadas son al menos para el firmante de todo esto de lo mejor del plástico. Preciosa “Kathryn” pieza que uno cree que no necesita ya presentación alguna a estas alturas de la película, así como una segunda que es una gozada. Ligera, divertida, melosa. Ese tipo de cortes característicos y completamente reconocibles en sonido, formas y factura. Esa fórmula de power exquisito con tintes progresivos y melódicos que tan cojonudamente cuajaron en su debut pero sobretodo en el segundo. Lo que en este “Sons of Thunder” cabe decir que lo envuelven todo con cierta aura nostálgica y romántica que es toda una delicia, oye.

Aunque ojo que “Save Me” no es que se queda precisamente atrás, las cosas como son. Pese a ser cortes regrabados al fin y al cabo su inclusión en el compacto es de lo más acertada, tú.
Lo que dicho sea de paso, en este trabajo de los italianos mires donde mires vas a encontrar calidad a la que hincarle el diente. Más allá de poder no alcanzar la magnificencia de sus dos anteriores pelotazos. Cosa de lo más normal, por otro lado. Pues díganme una sola banda que no le haya sucedido tal situación.

La obertura con “Chapter One” es sencillamente espectacular. Temón para ponerse uno las pilas e inmejorable forma de abrir todo esto. Uno de esos cortes power de manual con los que te enganchas a la primera al plástico. Así como el tema título y sus toques speedicos que tampoco pueden faltar nunca en una buena placa powermetalera que se precie.
Más épica en cambio es la siguiente “Elegy”, que puede no brillar en demasía pero que se deja escuchar perfectamente.
Algo parecido me pasa con “Rage the King”, que no será un pelotazo pero bueno, ahí está y sobrar, pues como que tampoco sobra.
Cierran todo esto con “Love” y “I Feel You” con las que vuelven a coquetear con esa entrañable mirada melancólica tan presente a lo largo del álbum. Más balada la primera y un estupendo medio tiempo la segunda que va progresivamente en aumento hasta dar por concluida la obra.

Para la edición japonesa obsequiaron a los coleguitas nipones con una bonus track. “Ti Sento” es una simpática forma de alargar un poquito más la obra para quién así lo desee con un pegadizo estribillo en italiano y la verdad que la menos para uno aquí es toda una delicia al más puro estilo metal con aura renacentista.
Dicho lo cual no duden aquellos que se han quedado siempre con sus dos obras más laureadas hincarle el diente a la continuación de las mismas. Este “Sons of Thunder” que aquí nos ocupa es un trabajo que nunca se cansará uno de reivindicar. Vale la pena al menos darle un tiento, y no descarten todos aquellos acérrimos al género (y los que no lo son tanto también, oigan) que hasta puede que les suene la flauta y acaben enganchados al invento. Avisados están. 4 cornamentas para el punto y aparte de una interesantísima banda que pudo haber llegado al estatus de todas aquellas que encabezan el género.

Fue bonito mientras duró.

Rob Tyrant: Voz
Olaf Thörsen: Guitarras
Anders Rain: Guitarras
Chris Breeze: Bajo
Mattia Stancioiu: Batería
Andrew Mc Pauls: Teclados

Sello
Metal Blade Records