Krokus - Hardware

Enviado por Mendoza M. el Vie, 14/12/2018 - 14:18
721

1. Celebration
2. Easy Rocker
3. Smelly Nelly
4. Mr. 69
5. She's Got Everything
6. Burning Bones
7. Rock City
8. Winning Man
9. Mad Racket

Los suizos de Krokus daban pasos certeros y firmes hacía su consolidación definitiva a comienzos de la década de los 80's. La publicación del deleitoso "Metal Rendez-vous" (1980) ya dejaba entrever un refinamiento notable en su propuesta, pero sin perder ese céfiro juerguista y vehemente que les caracteriza. Menos de un año después se publica "Hardware", otro paso adelante hacía esa curva ascendente en términos de calidad y popularidad.

El disco es Hard Rock sin concesiones ni medias tintas. Chris von Rohr y sus secuaces se lanzan de cabeza por un tobogán de emociones y nos confeccionan una propuesta muy rica en guitarrazos mortíferos, pasajes de desmesurado deleite, y un Marc Storace en total estado de gracia que capitanea la embarcación helvética con una soltura y una perspicacia que está muy por encima de la media general.

La banda realiza un trabajo formidable. La calidad de los músicos es significativa, sobre todo la del fenómeno que es Fernando von Arb, un guitarrista que desparrama feelin' y clarividencia a cada intervención. Su labor a las seis cuerdas es inmaculado y el sonido que logra fabricar roza una puntuación altísima. La batería del clásico Freddy Steady es impecable y muy elegante, siempre brindándole divino soporte al audible bajo de Chris y a la insistente guitarra rítmica del suicida Tommy Kiefer. En general, todos los instrumentos suenan nítidos y yacen enmarcados con delicadeza sobre una producción añeja, muy de su época, pero gratamente impoluta.

Tras el opening de "Celebration", nos vamos a topar cara a cara con temas de grueso porte como "Easy Rocker", "Mr. 69" o "Burning Bones", las cuales aportan un interesante juego de emotividad muy típico de Krokus. Influencia australiana 100%. Por su parte, "Smelly Nelly" y "Rock City" equilibran la balanza en materia de intensidad y vigor, dejando sensaciones positivas tras de sí, sobre todo por esos guitarrazos tan vulgarmente sabrosos y gratos que se amoldan a la perfección con el golpe certero y acompasado de Steady

Mención aparte merece la soberbia "Winning Man", una suerte de oasis de sosiego que se disfraza de un apasionado medio tiempo, portador de una infinidad de matices que nos revelan al Storace más ardiente y melancólico. Fernando von Arb ejecuta en este tema el mejor solo de guitarra del disco, concediéndole una expresiva profundidad compositiva a un trabajo que se caracteriza principalmente por un extraordinario Hard Rock de corte juguetón e inquieto. Este tema es descendiente directo de la maravillosa "Streamer", tremendo baladón que podremos encontrar en su anterior "Metal Rendez-vous" y que destaca, al igual que esta "Winning Man", por ese exquisito bálsamo setentero tan inconfundible.

El grupo se entrega compacto. Enganchando con garantía canción tras canción con una dulce aura rockera que presume de buen calibre. La estructura de estas canciones es bastante tradicional, muy deudoras del momento, y las letras deambulan por tópicos muy trillados. Los pasajes rítmicos se fusionan con inspiradas capas de melodía, multitud de virtuosos solos y estribillos que se enganchan con descarada facilidad en la memoria. En definitiva, el "Hardware" comprende de un armazón de buena vibra e instrumentación excitada que se extiende por poco más de media hora. En lo absoluto original, pero jamás llega a aburrir y es un logro crucial para lo que representa el Krokus ochentero. Posteriormente se publicaría mi adorado "Once Vice At a Time", el cual terminaría de sentar las bases para que "Headhunter" los catapultase a su propio estrellato comercial y radial.

Absolutamente nada que reprocharle a estos ya curtidos veteranos y a su vetusto "Hardware". Un disco accesible, con tramites pegajosos y un porte picarón más que palpable. Tres cuernos mayúsculos y apuestos.

Marc Storace: Voz
Fernando von Arb: Guitarra
Tommy Kiefer (QEPD - 1986) Guitarra
Chris von Rohr: Bajo, percusiones
Freddy Steady: Batería

Sello
Ariola