
1. Impaler - 04:00
2. The Beast Arises - 04:45
3. Children of the Revolution (T. Rex cover) - 03:32
4. S & M - 07:32
5. Takin' No Prisoners - 05:45
6. Marshall Lokjaw - 05:37
7. Protector - 04:53
8. Dream Keeper - 05:32
9. Awakening - 05:21
10. Remember Tomorrow (Iron Maiden Cover) - 05:37
Siempre es una pena cuando vemos que gente que nos ha regalado momentos mágicos dentro de la música ha caído en pozos de los que no es tan fácil salir. Lo peor es que a veces es esta misma gente la que se encarga de hundirse a sí misma con sus malas decisiones, siendo esto el claro ejemplo de que a veces el peor enemigo se encuentra en una o uno mismo.
Tal es el caso de nuestro querido Paul Di’Anno, pieza fundamental para dos pilares dentro del heavy metal como lo son Iron Maiden y Killers, quien por culpa de sus adicciones y comportamiento errático fue echado de los dominios de Steve Harris para ser sustituido por el icónico Bruce Dickinson.
Aunque el resto de la historia ya nos lo sabemos de cabo a rabo, no dejan de quedar esas interrogantes sobre qué hubiese pasado con Iron Maiden en caso de que a Di’Anno no le hubiese patinado el coco y Dickinson no se hubiese cruzado con Harris y sus chicos. A título personal diré que en un escenario what If… (de esos que les da por imaginar a la gente ociosa como yo) la banda pudo llegar a ser grande, tal vez no tanto como con el Air Raid Siren pero sí con un material con la suficiente calidad para no quedar como una más del montón. Desafortunadamente, el pobre de Paul tuvo que dedicarse a pasar de un proyecto a otro sin pena ni gloria, todo mientras se conformaba viendo a sus excompañeros triunfando a lo grande al recrear imágenes de faraones, ancianos marineros, batallas históricas, ambientes futurísticos, séptimos hijos de séptimos hijos, y un largo etcétera.
Así pues, agrupaciones como Di’Anno, Gogmagog o Battlezone presentaban a un Paul moviéndose entre diferentes estilos y tratando de cosechar buenos frutos junto con un desfile de músicos que terminaban por tener problemas con él, se desilusionaban con el proyecto de turno o simplemente perdían el interés en este. Para hablar de uno de estos nos iremos a 1992, año en donde la avalancha grunge estaba arrasando con todo a su paso y a algunos músicos de rock y metal de corte clásico no les iba a ir tan bien como en épocas pasadas; aquí es en donde entran los Killers y el álbum Murder One, un trabajo que podría haber tenido una mejor recepción si hubiese sido lanzado varios años antes.
Si bien el mismo nombre de la banda denota el gran peso que la sombra de la doncella sigue aplicando sobre la figura del cantante, esto no significa que el estilo manejado aquí nos vaya a llevar a los tiempos de Iron Maiden o Killers (de hecho, habrá momentos en que nos vengan a la mente nombres como Judas Priest, Accept, Riot o Queensrÿche).
No hay nada malo en tomar estas influencias si se demuestra una buena ejecución de los involucrados, y para nuestra suerte, Di’Anno mantuvo la química en el proyecto gracias a la experiencia compartida con los tipos que lo seguían de Battlezone y la destacada labor de Cliff Evans, guitarrista de Tank (otra banda destacable de la NWOBHM).
La portada no es la gran cosa pero esa influencia del arte pulp le da su toque, como que va muy ad hoc con esa onda de que estamos escuchando una banda de heavy metal perteneciente a las ligas menores (no por eso con música de mala calidad, que quede claro). Los músicos, por supuesto, logran mostrar su gran profesionalismo al canalizar esa rabia de ser conscientes de su lugar en el subsuelo con la fuerza y velocidad de temas como “Impaler” o “Marshall Lokjaw”, los cuales se pueden considerar como las joyitas que más merecen ser rescatadas de todo el conjunto por ser los puntos más altos en las ejecuciones de guitarra, voz y batería.
Dejando de lado estos dos temas, debo advertir que el álbum baja un poco las revoluciones y puede que provoque un poco de insatisfacción. No es que el resto sea malo, sin embargo, habría sido fenomenal que se hubiesen incluido más temas con una cadencia similar, pues la banda se percibe bastante cómoda cuando pisa el acelerador y se mete a la carrera del speed metal.
Pero reitero, no es que sea algo malo como tal, para prueba están la apisonadora "Protector" (con un riff que recuerda al intro de "You Always Walk Alone" de Helloween), y unos medios tiempos en onda Judas Priest como “The Beast Arises” y “S & M” (esta con mucha influencia de la clásica “Desert Plains”). Es curioso que el tipo que alguna vez dijo que era superior a sus compatriotas haya tomado algo de su sonido después de un tiempo, supongo que abandonó ese tipo de comentarios luego de haberse puesto hasta la madre junto con Rob Halford en aquella legendaria gira del British Steel.
Por cierto que la mezcla de sonido de la versión remasterizada es de buena calidad, todo en su lugar y con buenos niveles entre cada instrumento, definitivamente la recomendaría, ya que se siente más envolvente y la base rítmica está pulida de una forma que nos puede recordar mucho a cierto trabajo de Judas Priest de esa misma época. Es agradable escuchar la garganta de Paul en buen estado (tomando en cuenta el consumo de drogas); y aquí, a diferencia del hard rock de Gogmagog o el AOR manejado en Di’Anno, el heavy metal (transportado desde Battlezone) vuelve a realzar las cualidades del cantante.
No tengo pruebas pero tampoco dudas de que por ahí los músicos anduvieron dándole mucha cera al Operation: Mindcrime, si no, no se puede explicar de otra forma que “Takin' No Prisoners” sea muy similar a “I Don’t Believe In Love” y que “Awakening” posea ciertos aires a “The Mission”. Lo cierto es que, aunque no haya armonías guitarreras a lo DeGarmo/Wilton o una voz operática como la de Geoff Tate, los temas no carecen de una buena pegada, bueno, quizás la semibalada “Awakening” baje un poquito el nivel, pero hasta ahí.
Hablando de ondas baladescas, ciertamente la voz de Di’Anno no tiene un enorme rango, pero el tipo sabe moverse por aguas calmadas y pone el corazón en el momento preciso; unas buenas muestras están en “Dream Keeper” (que se extiende por unos minutos de más) y la reversión de “Remember Tomorrow” (el cantante volviendo a aceptar que de la doncella no puede despegarse por más que quiera). Sobre esta última he de decir que aquí sale sobrando, y ojo que no es porque no me guste la canción como tal, incluso es de mis favoritas de Iron Maiden, pero es que si te encuentras con un cover que es casi una copia en papel carbón, pues mejor te vas a escuchar el material original, ¿o no?
Lo que sí es un bajón definitivo en este trabajo es el cover de “Children Of The Revolution”, el cual, aunque sí logra conseguir una identidad propia, se siente repetitivo y se vuelve algo molesto después de un rato por culpa de su estribillo. El tema funciona en su versión original, pero no en clave de heavy metal.
Aun con algunos inconvenientes no temo decir que este es uno de los mejores discos (sino es que el mejor) que sacó Paul Di’Anno desde su rompimiento con la doncella. Que sí, que igual y no logra estar a la altura de lo que sacó la banda en sus inicios, pero sale muy bien parado si se compara con lo que sus excompañeros habían ofrecido en No Prayer for the Dying o Fear the Dark (aunque ya con el grandioso The X Factor estos le darían varias vueltas a su Menace to Society).
Murder One bien pudo haber sido un buen impulso para Paul Di’Anno, pero fueron varios factores, tanto internos como externos, los que terminaron por darle fin al enésimo intento del cantante para volver a conquistar el corazón del público metalero. Aun así el trabajo de Killers es muy disfrutable y se te pasa volando más rápido de lo que podrías esperar. Lo reitero: no es un álbum perfecto pero vale la pena que le presten mucha atención, no se arrepentirán.
Calificación: 8/10
Formación:
Paul Di'Anno - Voz
Cliff Evans - Guitarra
Nick Burr - Guitarra, Coros
Steve Hopgood - Batería
Gavin Cooper - Bajo
vaya Haki
pues estoy con impaler y me está poniendo a tope, muy buen guitarreo y ritmo, es un temazo guapo de veras. El pobre Paul, grabó los dos primeros de la doncella y se ganó el respeto de mucha gente, siguen considerándose de lo mejor de la carrera de Maiden.
Después como bien apuntas, fue pegando tumbos de un sitio a otro, con poca suerte, mientras veía como sus excompañeros lo reventaban todo y tocaban el olimpo del heavy metal.
Muchos problemas de salud ha tenido últimamente, lo operaron de las piernas hace poco y parece que va saliendo adelante, una enfermedad jodida la suya, por suerte mediante donaciones y tal ha podido mejorar de salud.
Un gusto como siempre leerte, ahora suena la poderosa the beast arises y lo reconozco, me has pillado totalmente no conocía este disco y me está convenciendo. La portada es muy de cómic, no? un beso y que no pare el metal!
pd escucha el nuevo de SCORPIONS, sabor 80s total y buenos temas. que por cierto también versionan la de T .rex
https://www.youtube.com/watch?v=eV2YytfbYUg
y hasta Mandy lion con sus world war
https://www.youtube.com/watch?v=B6uPP5iByPQ
¡No jodas, Rob!
Pues hace tiempo colgué yo Marshall Lockjaw en la sección de vídeos... Luego, con calma, comento, que a esta reseña le tenía yo ganas.
Pues nada más porque los recomiendas tú los voy a escuchar
Es que yo con los Scorpions la he tenido difícil después del Humanity..., pero confío en tu criterio y les daré una oportunidad a estos arácnidos para ver qué tal están de energía; es curioso que su cover de T. Rex se me haya hecho más orgánico, el de WWIII me ha parecido mucho más interesante, eso sí.
Me da gusto que el álbum te vaya entrando, y dale a "Marshall Lokjaw", que es un temazo puro y duro de esos que ponemos para unos buenos destrozos. Puede que el álbum no sea muy original, pero se nota la garra y que está hecho con muchas ganas.
Sí que me parece una pena lo que le ha pasado al Paul, pero vaya, me alegra saber que el señor está saliendo adelante y que los fans lo han apoyado mucho, incluso con los fondos de su recuperación. Fíjate que yo tenía el sueño guajiro de que se subiese una última vez a los escenarios junto con sus excompañeros, pero así como está lo dudo mucho,
Un abrazo, estimado Rob. Gracias por las sugerencias!. :)
Heavy por accidente
Esa es la sensación que siempre he tenido respecto a Paul. La de un tío que se encontró al frente de la más grande banda de la historia del heavy metal sin casi pretenderlo. Yo veo un caso similar al de un Graham Bonnet que venía de otro mundo y acabó al frente de Rainbow, pero la diferencia es que allí encontró una identidad y un espacio que le permitió desarrollarse desde aquel momento. Con Paul no ocurrió lo mismo. Esta chaval parecía un punki callejero, un macarra de pub que acabó haciéndose un hueco en el imaginario colectivo a base de carisma y talento. Lo que pasa es que nunca se lo llegó a creer del todo, las circunstancias lo superaron y se quemó demasiado rápido. Esta eventualidad terminó con Bruce en Maiden y seguramente produciendo el episodio más brillante del heavy metal, pero eso es otra historia. Paul dio tumbos por el mundo musical desde aquello y evidenció siempre una total carencia de perspectiva en su toma de decisiones y falta de dirección para su carrera. Yo creo que este tipo nunca tuvo a nadie con dos dedos de frente al mando de sus movimientos y él mismo demostró no ser nadie que pudiera hacerse cargo.
Este álbum es lo mejor que sacó desde su salida de Maiden, sin duda. Inmediatamente seguido por un Children of Madness cuya reseña llevo semanas esperando para publicar. La tengo lista hace tiempo y la reserva enviada hace cosa de un mes, pero no hay ninguna aprobada desde el 25 de enero. Aquí Paul mantenía parte del núcleo de Battlezone, sumando a veteranos de la NWOBHM, para una mezcla entre heavy y power metal bastante contundente. Yo veo este álbum como una continuación directa de Children of Madness, con el intento fallido de Praying Mantis en el medio. Buenos temas, mucha influencia, como dices, de Judas Priest (Impaler suena mucho a Rapid Fire) y algo del heavy/power de finales de los 80. Quizás fue un álbum que llegó algo tarde, habría encajado mejor como sucesor inmediato de los dos primeros de Battlezone en el 89, pero aquí estaba algo desubicado. Y, encima, lo editó un sello bastante infame como Zoo Entertainment, que no tiene nada más relevante que esto y el segundo álbum de Drive en este mismo año.
En fin, que el pobre Paul no estaba destinado para el éxito, siempre le faltó culminar la faena y encima el timing tampoco parecía el correcto. Coincido plenamente con ese 8 que le pones. Bien por rescatarlo, ya sabes que tenía también este álbum en mi agenda. Buena reseña.
Sería interesante un biopic de este hombre
La verdad es que se puede montar una buena historia basada en la trayectoria de Di'Anno, hahaha. Pero fuera de broma, el tío sí que la ha pasado mal y hasta parecía que hubo una temporada en la que le gustaba liarla con los polis, tengo entendido que ayudó a escribir una pequeña parte del segundo álbum de estos Killers cuando estuvo un rato tras los barrotes xD
La descripción que haces en tu primer párrafo es excelente, Witch. La figura del ex-Maiden da para un buen análisis, de hecho comparto contigo aquella similitud que le encajas con Graham Bonnet, aunque yo creo que lo que más influyó en que Di'Anno tomara malas decisiones fueron las drogas, muuuuchas drogas. El tío era mucho caos para la doncella y la decisión de Rod Smallwood y Steve Harris fue una salida totalmente válida y natural. No sé si has leído la autobiografía de Di'Anno ("The Beast"), pero con esta te das cuenta de que el cantante estuvo sumergido mucho tiempo en una realidad demasiado distorsionada y al terminar te quedas en duda de si reir o llorar por todo lo que cuenta. Quién sabe si aún siga así, yo espero que no, pero siempre se le recordará por ser parte importante de Iron Maiden, no cualquiera puede tener ese legado.
Espero que Garga se encuentre bien, yo también había enviado un par de reservas pero nada de que se me aprueben. Quiero creer que el jefe está de vacaciones, pero ojalá no tarde mucho; sí que me gustaría leer tu reseña de los Battlezone, básicamente el proyecto padre de estos Killers.
Gracias por pasarte, Witch. Un abrazo!
PD: Hey, que igual sé que no te gustan, pero Zoo Entertainment tuvo los primeros dos álbumes de Tool (+ un EP) y pegaron fuerte haha
Zoo Entertainment
Obviamente desconocía el dato. Soy consciente de la fama de Tool y del pelotazo que supuso Ænima, pero claro, a mí me cogió con cosas totalmente diferentes, así que no tenía ni idea de qué sello lo había sacado. Por lo que veo, básicamente es un sello que se ha movido lejos del metal, lógico que no esté yo muy al tanto de sus ediciones.
Un biopic de Paul sería curioso, aunque con el bajo perfil que tiene el amigo, dudo que fuese de interés para una buena productora y mejores para llegar a producir algo decente. Mira la pasta que mueven Motlëy Crüe y aún así The Dirt no consigue sacarse el aura de telefilm. Y no, no he leído The Beast. Últimamente tengo poco tiempo para leer y confieso que, si me pongo con algo, no suelen ser biografías de músicos.
Pues sí
No niego que el sello tenía varias cosas alejadas del metal, pero Tool es mucho Tool, hahaha
Pues mira, sobre la autobiografía de Di'Anno no te pierdes de nada, de hecho es una tremenda chorrada que parece que sólo se trata de un tío que trata de demostrar que es muy badass a cada rato, sólo la mencionaba como dato curioso. Mira que es chistoso que menciones lo de Motley Crue, pues ahora lo que anda dando de qué hablar es la serie del Tommy Lee y Pam Anderson, pero ya sabemos que el morbo vende, así que no me sorprende.
Saludos!
Killers - Murder One
Que bueno Haki, traer este Disco de nuestro querido Paul. Ofrece una producción muy variada, con todas las influencias que mencionas, en tu excelente Reseña. Es lamentable que no pudiera cuajar una buena carrera, ni siquiera una decente, los factores que nombras, sus adiciones, su personalidad, tal vez su falta de madurez y lo que menciona Wicth respecto a quienes lo manejaron, si es que tuvo Management. Yo creo también, que tuvo su enemigo oculto, aquel que no quería que triunfara. Lo digo, ya que no se explica, que tanto los discos de Paul y de Dickinson, no tuvieron la repercusión que debieron tener, mas bien todo lo contrario y algunos eran mejores que algunos de Maiden. Pura especulación de mi parte. Pero hablemos del Disco, mejor dicho, Discazo de Heavy Metal, que exceptuando los covers, presenta ocho canciones bien echas y aunque la voz obviamente no es la misma de 12 años atrás, las potencia, es que le sobra carisma, ese sonido único que tiene, que no se parece a ninguna, que quedo inmortalizada en los 2 primeros discos de la Doncella. También se debe reconocer a quienes lo acompañaron, en especial a Cliff Evans, que compuso a un gran nivel, un material escrito hace 30 años y ha envejecido muy bien. Comparto la nota de 4 cuernos, un disco inspirado y más que correcto. Me alegra ver que dices presente, que sigues en el “nuevo” Portal y que vas a traer nuevas reseñas, siempre las leo todas. Un Saludo estimada Haki.
NOTA: Dejo link de un Disco hecho en 1995, de Paul con Dennis Stratton, llamado The Original Iron Maiden, en una onda de Heavy muy Melódico, tal como quería hacer Statton en Maiden? Y por eso perdió el puesto? https://www.youtube.com/watch?v=PgmHuHHyGo8
También me da mucho gusto leerte, amigo!
Pues es que este lugar tan bonito es tan difícil dejarlo de lado, claro que he estado más ocupada de lo habitual con el trabajo, pero seguiré procurando entrar aquí con frecuencia; además tanto feedback tan genial una se sigue motivando como no tienes idea hehe.
Es curioso lo que comentas, pero es que hasta parece un poco una maldición que la gente se saliera de Iron Maiden, porque ya después era difícil recuperarse: todas las altas y bajas de Di'Anno (más bajas que altas), el viacrucis de Blaze para dejar de ser tan odiado, la esclerosis de Clive Burr, etc. Es que parece que Eddie se deja caer con todo para aquellos que osan abandonar su reino... Bueno, fuera de estas teorías, sí que se me hace interesante analizar el porqué de estas historias, aunque a mí no me queda duda de que el perico fue lo que más le afectó a Paul en sus fracasos. :(
Qué bueno ver que coincidimos en la nota, sinceramente creo que este álbum merece mucho cariño porque en verdad se puede percibir ese sentimiento genuino de lo que es el heavy metal, una pena que haya pasado casi inadvertido; y bueno, creo que es obvio que, a pesar de ser muy bueno, habría sido aún más ignorado de no tener a Di'Anno en sus filan, quien queramos o no, sigue teniendo algo de convocatoria por el simple hecho ser un el ángel caído de Iron Maiden.
Me estoy escuchando el enlace que pones y me está gustando, no lo conocía, sinceramente, pero lo seguiré revisando (por lo mientras "Lucky To Lose" me ha llenado de energía, tiene como que un toque medio The Police haha). Quién sabe, tal vez en un futuro lo traiga por aquí este The Original Iron Men hehehe
Gracias por la recomendación y el feedback, estimado RockSolamente. Te mando un enorme abrazo desde este lado del charco. ;)
Pues este que enlazas…
Pues este que enlazas tampoco lo conocía Rocks... he escuchado un poco y suena pero que bastante bien...si señor!
Peor suerte k Blaze
Pero Blaze no tiene pesadumbre encima acerca de su tiempo en IM o parece haberla superado.
El caso es k es parecido a los casos de Phil Lynott o Bowie,gente que fue(o le fueron)endureciendo su sonido
Vi hace poco un video en el k también iba con bermudas y gorra en los 90 y en lo k parecia un intento d experimentar con el Nu-Groove.
Seguro fue algo del Menace to Society
Que fue un experimento desatinado con el que Paul y estos Killers trataron de meterse en el groove que tanto estaba en boga en esos tiempos. La verdad sí que era raro ver a un Di'Anno con esas fachas, pero bueno, habría que comprender que quería seguir pareciéndole atractivo a la audiencia.
Blaze nunca tuvo broncas con la doncella como tal, su único "pecado" fue sustituir a Dickinson y por tanto ser odiado por el fandom...
Saludos, Harry!
Lo vi en un video de Youtube…
Lo vi en un video de Youtube k se llamaba Voice changes y k analiza el paso del tiempo en cantantes como Dio o Hetfield.
Le daré un vistazo,ultimamente ando demasiado en Ucrania :(
vaya que si Haki
el tío Witch sabe, ya la subió a vídeos esa de marshall lockjaw, es de lo mejor del disco junto con impaler, bestial. Te agradezco la reseña y el descubrimiento, ni idea de estos KILLERS, nombre muy propio para un disco en el que cantó Paul.
Oye de Scorps, tampoco te pierdas STING IN THE TAIL a mi me gustó mucho eh...mezcla temas hard con baladas y con calidad, un disco de 4 cuernos sin duda. En el nuevo hay mas recuerdos a otros temas anteriores del grupo, pero igual merece mucho la escucha, besos.
Vale vale
Pues igual a ver si le doy una oportunidad, es que fíjate Rob que sí me leí tu reseña y de hecho me conmovió porque se siente hecho con el corazón, digamos que una gran carta de despedida digna de esta banda. Ya hablando de esto, ¿no sientes que juegan con nuestros sentimientos cuando anuncian que "se van" y a la mera hora dicen que no? A mí la verdad nunca me ha gustado eso, pero vaya, es bueno seguir teniendo noticias de estos hombres.
Un abrazo, amigo!
Este proyecto de Paul no lo…
Este proyecto de Paul no lo conocía hasta que hace ya varios años, fui a un show de Paul y toco Marshall Lokjaw, la busqué y di con este disco.
A pesar del pésimo show que dio Paul, se notaba que esta canción era cojonuda.
Me parece un disco solido, con una producción correcta y buenas canciones, las mejores Marshall Lokjaw e Impaler sin lugar a dudas.
Ya lo digo yo
Ojalá se hubiesen integrado más temas como "Impaler" o "Marshall..." porque esas velocidades le van que perfecto a esta banda. Qué bien que te haya gustado este álbum, la verdad es que te pega directo en la cara y te muestra a un Di'Anno en gran estado.
Saludos, Hellion. Gracias por pasarte!
Otra fenomenal reseña Haki…
Otra fenomenal reseña Haki... tampoco lo conocía...yo de Paul fuera de maiden solo conozco bien battlezone...me tengo que poner con él en alguna ocasión porque me parece un gran cantante, si bien no tiene la técnica ni registro de Bruce, tiene un rollazo tremendo su voz, mucha fuerza y actitud...vamos a mi me parece que Blaze está a años luz de Paul, y no digamos ya de Bruce...
He pinchado alguna canción y me parece que suenan fenomenal estos Killers...me los apunto.un saludo compañera
Gracias, unfer!
Me da gusto haberte dado a conocer este trabajo del buen Paul. Es entendible que sea poco conocido, vaya es que todos los proyectos de este señor siempre han sufrido el mismo destino de quedar casi olvidados por muchas causas, algunas un tanto ridículas. Al menos tratemos de que aquí no queden en el olvido, digo, estamos hablando de un cantante de dos álbumes mitiquísimos, es lo menos que podríamos hacer por él haha
La voz de Paul tenía mucha presencia y garra, de eso no queda duda, ojalá se hubiese cuidado más, pero qué le vamos a hacer...
Un abrazo, unfer. Gracias por pasarte!
Si unfer
Es muy buen Disco y la dupla de ex-Maiden están fantásticos. Un Saludo
Grandísimo disco Haki!
Recuerdo que en su día cuando salió, me costó muchísimo conseguir el CD pero valía absolutamente la pena porque en un gran disco de Heavy Metal moderno y agresivo para su época y sin ser deudor para nada de la Doncella a pesar de la muy buena y metalizada versión de 'Remember Tomorrow' que cierra el disco. Al igual que Rob, te recomiendo la versión de Children of The Revolution que se marcan los WWIII con Jimmy Bain, Vinnie Appice, Mandy Lion y Tracy g que está muy buena y poderosa también. Muy buena reseña, amena y completa que nos recuerda un gran disco de un héroe que se ha caído muchas veces, pero que sigue dando la pelea. Un abrazo.
Me lo imagino
Si aún en estos tiempos sigue siendo poco conocido, puedo imaginarme su pobre en su fecha de salida. Es cierto que la versión de "Remember Tomorrow" no está mal, pero a mi se me hace demasiado parecida a la original, me hubiese gustado que le metieran algunas variantes para ver si conseguí su propia esencia. Sí me escuché la versión de "Children..." con ese supergrupo, aunque la canción sigue sin convencerme cuando está sumergida en aguas turbulentas, me agrada la versión original sin duda.
Gracias por pasarte, querido Wild. Espero que todo bien por Chile, un abrazo desde México!
Si es cierto Haki
Que la versión original de 'Children' de T Rex tiene una magia única y original muy difícil inclusive de llegar a igualar por eso tanto la de Killers como la WWIII y como la de Scorpions me gustan porque la llevan al terreno del Hard Rock/Metal sin intentar replicar la original al pie de la letra. Sobre 'Remember' comparto que es muy similar a la original mejor dicho es igual a la original pero con mejor sonido de estudio, con mejor producción, aunque sin la magia de las guitarras de Murray/Stratton. De todas formas fíjate que este disco no lo suelo escuchar muy seguido, pero cuando lo hago siempre alucino con lo mucho que me gusta y me hace vibrar que a fin de cuentas es lo que todos buscamos cuando nos ponemos un álbum.
Y por acá en Chile todo bien, ya poniéndonos la cuarta dosis. Todo bien por allá en México? Yo también te mando muchos cariños querida Haki, un abrazo.
Cierto, cierto
Muuuuy cierto, lo que comentas. A mí también me pasa que hay álbumes que me gustan mucho pero no escucho muy seguido, sin embargo, cuando me los pongo me dan unos levantones que para qué te cuento,la música es algo mágico, no?
Todo bien por aquí, justamente me acabo de aplicar la tercera dosis de refuerzo y todo ha funcionado como debería. Ya veré después si me tengo que ir a la guerra por haberme puesto la Sputnik hahahaha.
Besos! :3
si Haki
eso de las despedidas amagadas no me hace mucha gracia, no solo Scorpions, también Judas y mas grupos importantes han anunciado última gira para después ...eh eh...que era mentira! jaja, se muestra poca seriedad y respeto al fan. Igual que hace poco Rob tuvo la "brillante" idea de decir que girarían como cuarteto, para luego recular vista la reacción en las redes, en fin...chochea mi ídolo jaja...besos amiga!
Killer de Paul Di'Anno
En primer lugar, HaKi te veo en muy buen forma, gran reseña, buen disco este Murder One. Haces justicia a Paul Di'Anno, uno de esos "perdedores" que recibió bastantes reveses en su carrera desde su salida de Iron Maiden. Muchos de ellos provocados por malas deciciones y hábitos propios como apuntas.
El disco en sí tiene dos cañonazos, Impaler y Marshall Lokjaw, que sacan al disco de la serie B pero el resto tal vez no llegue a posicionarlos en ningún pedestal. Las dos versiones no aportan nada como comentas. Los cortes octavo y noveno, Dream Keeper y Awakening no llegan a despegar. El resto de temas tienen un buen nivel. Se aprecia el buen trabajo de Evans y Burr a las guitarras. Es un sonido clasicote a lo NWOBHM con alguna pincelada americana como apuntas a lo Queensryche que para mi gusto no les sienta tan bien, todo con la personal voz de Paul que aquí conservaba el magnetismo y la fuerza que encandiló en la doncella.
No soy tan entusiasta con la nota final del disco para mí va de más a menos, una vez acaba Marshall Lokjaw el disco se tambalea. Un 6,5 sobre 10. Tres cuernos altos para un disco muy disfrutable que nos recupera al mejor Paul Di'Anno. Deleite para los arqueólogos del metal.
Un gran saludo HaKi, me ha encantado la reseña y la propuesta.
Grazie, BurnRain!
Qué gusto me da verte por aquí, amigo. Sabía que este trabajo les iba a llegar menos a más a muchos amantes del buen heavy metal, qué bueno que no me equivoqué... :)
Entiendo que no te haya caído tan bien por eso bajón que te pone al comparar "Impaler" y "Marshall Lockjaw" con el resto, pero te diré, amigo, que el álbum es de esos que hay que dejarlos reposar un poco para que te caigan mejor. Es cierto que hubiese estado el álbum si hubiese integrado más temas veloces, pero no hay mucho pierde. Eso sí, "Children of the Revolution" para mí no pega ni con cola!
Gracias por el cumplido, mi estimado. Tomo en cuenta tus palabras para seguir echándole ganas a las reseñas!
Besos!