
01. Deconstructing Self-Destruction
02. Dream Gone Bad
03. Left Of Center
04. Inner Calm From Outer Storms
05. Filthy Vagabond
06. From A Crowded Wound
07. The Great Purge
08. Comfort From Nothing
09. Animus
10. Dead Limbs
11. Reluctant Hero
Max Cavalera, Troy Sanders, Greg Puciato y un recién incorporado Ben Koller...¿quién se atreve a decir que con semejante plantel no podemos usar el término “supergrupo”? Estos son Killer Be Killed y hacen un Metal de altura.
Tras estrenar en 2014 un homónimo álbum de debut que contó con el batería Dave Elitch, este cuarteto llamó la atención de todos los amantes del Groove y del Thrash con canciones que no tardaron en dar la campanada como "Wings Of Feather And Wax", "Curb Crusher" o "Dust Into Darkness". Hemos tenido que esperar la friolera de seis años para que nuestros protagonistas volvieran a grabar juntos, dejando de lado por un tiempo sus principales proyectos, para dar a luz este recomendadísimo “Reluctant Hero”, un álbum que, tras las primeras escuchas, siento que muestra una faceta más madura y cuidada de los músicos en comparación con su previo trabajo.
“Deconstructing Self-Destruction" inicia las hostilidades con las primeras grandes aportaciones vocales de cada uno de los tres principales protagonistas, las cuales se reconocen por sus tonos y nos enganchan enormemente. Este corte muestra un Metal con ciertos tintes más alegres y accesibles en su estribillo al que no encuentro pega posible. Algo similar sucede en “Dream Gone Bad”, aunque en esta la intervención de Cavalera ofrece más fiereza al resultado final.
La tercera pieza del disco, “Left Of Center”, nos hará mover la cabeza con su eléctrico puente y los constantes cambios de vocalistas que han sido elegidos estratégicamente para obtener un resultado realmente bueno. Alabo aquí la percusión del recién llegado Koller, quien parece querer empezar a desmadrarse de una vez en esta obra.
“Inner Calm From Outer Storms” se ha convertido en una de mis piezas predilectas por su tono más sucio y corrosivo, el cual se aprecia en todas y cada una de las secciones del disco. Las voces en un principio parecen recordar a un corte de los más contemporáneos Slipknot, pero no tardarán en derivar en unos versos más propios de nuestros protagonistas. A pocos segundos de llegar al segundo minuto, las guitarras deciden meter un par de marchas más a la canción y Cavalera, una vez más, saca esa faceta thrasher que tanto nos gusta y se desgañita tras el micrófono. Aunque si lo que quieres es una buena sacudida eléctrica, espera a escuchar “Filthy Vagabond” y sus casi cuatro minutos de Punk y Hard-Rock en el que las voces brillan con especial fuerza, cada una aportando al conjunto todas sus características. Uno de los números que más escucharás a partir de ahora cuando pinches este álbum.
No paro de pensar en Anthrax al escuchar los primeros compases de la destacadísima “From A Crowded Wound”, un corte de más de siete minutos en los que la banda explota absolutamente todas sus cualidades, con muchas armonizaciones, giros inesperados (ojo al que se nos vendrá encima cuando sobrepasemos los 5 minutos y la sensación de aridez preliminar derive en una tormenta perfecta de riffs abrasivos), voces intercaladas, una base de batería que impone y tantos otros elementos que descubrirás con cada escucha.
“The Great Purge” nos permite ver la mejor versión de Koller tras los parches. Atentos porque esta es una de las canciones más cambiantes y extrañas del disco en la que siento especial atracción por la letra, la cual abarca todo tipo de desastres sufridos por la humanidad, la voz de Sander y los frenazos con mucha distorsión que surgen antes de cada puente y solo. Me atrevería a calificarla de “progresiva”. Desde luego, aseguro que me encanta.
“Comfort From Nothing” amaga en un inicio con ser una canción 100% Old School Thrash Metal pero ese riff inicial tan incendiario no termina de explotar para quedarse en un medio tiempo bastante duro que hace grande a Cavalera tras el micrófono. Mucho más bestia es “Animus”, composición que solo necesita 67 segundos para lograr que nos sangren los oídos con un despliegue de Metal Extremo monumental.
“Dead Limbs”, penúltimo regalo del álbum, suena retorcida gracias a sus punteos de guitarra que, ahora sí que sí, suenan a Thrash de otros tiempos con ese “rejuvenecimiento” que bandas contemporáneas como Havok han implementado. Finalizamos la obra por todo lo alto con la homónima Reluctant Hero. Si hay algo asombroso de la canción es la cantidad de variaciones que esta posee. Empezamos con una pequeña dosis de Metal melódico que terminan por evolucionar en pasajes más movidos gracias a la batería de Koller.
La segunda aventura discográfica de Killer Be Killed no decepciona y tiene todo lo necesario para hacernos felices por un tiempo. Once canciones son suficientes para volver a convertir en referentes a un supergrupo que nunca decepciona.
Cuatro cuernos para este “Reluctant Hero”.
Greg Puciato - guitarra y voz
Troy Sanders - bajo y voz
Max Cavalera - guitarra y voz
Ben Koller - batería