
1. Blooze (3:49)
2. Hot Rod (2:42)
3. Simple Man (4:22)
4. Shot In The Dark (3:32)
5. Hollywood (3:00)
6. Life Sentence (3:08)
7. Long Way Home (4:43)
8. Can't Hold Back (4:00)
9. Texas (3:35)
10. Hands Off (5:25)
Álbum completo: YouTube
Tras el huracán Guns n’ Roses que, no olvidemos, no tuvo nada de repentino (Apettite... tardó algo en despegar), los sellos se lanzaron como locos a la búsqueda de una respuesta propia. Si alguien estuvo cerca de llevarse el gato al agua, fue sin duda Atlantic Records con Skid Row, quienes supusieron un buen pelotazo por sí solos con su debut en el 89 y, de la mano de los propios Guns, un par de años después en aquella gira conjunta presentando Use Your Illusion y Slave to the Grind. En 1989, la misma Geffen Records que había llevado a Axl y Slash a la cima, probó suerte con otros firmes candidatos que, huelga decir, se quedaron en el camino. Hostia, pero los tíos estaban de puta madre igualmente, no se trata de los típicos aspirantes a macarras del barrio sin talento, Junkyard eran buenos de verdad. La jugada no salió del todo mal y los chavales consiguieron despachar un par de cientos de miles y hasta colarse en el Billboard 200, pero la cosa pronto se desinfló y Geffen los largó del sello tras un segundo álbum que tuvo aún menos éxito que el primero. En aquellos años, o dabas réditos inmediatos, o pronto te enseñaban la puerta de salida...
Geffen le puso bastantes ganas al asunto en un inicio y alistó a todo un Tom Werman para grabar la cosa, así que el sonido está muy logrado. Orgánico, poderoso, contundente, una de las mejores producciones que le he escuchado en los 80 a un técnico que tampoco está entre mis favoritos de los grandes del “music bussiness". A principios de los 90 ya sería otra cosa y sus trabajos sonaban como un tiro, como era costumbre en la época. Lo bueno es que ese sonido inmediato, terrenal, le va como un guante al estilo de Junkyard... Callejero, urgente, macarra, como esos maromos que lucen sus parches en la portada. Muy guitarrero, con un aire punki, cosa bastante lógica teniendo en cuenta el pasado hardcoreta de Brian Baker y Chris Gates en Minor Threat y en Big Boys respectivamente. Resulta curiosa como funciona esa mezcla entre un estilo mas punki y el hard rock puramente americano en un contexto totalmente sleaze, con influencias del blues y el rock sureño.
Blooze es un zarpazo rápido de menos de cuatro minutos que deja claras las intenciones de estos cinco que parecen recién salidos de poner a puntos sus motos en un garaje. Yo, colegas, aquí escucho a Motörhead por todas partes y me hace acordarme mogollón de ese debut homónimo de L.A. Guns que salía sólo un año antes. Rock ‘n' roll macarra y garajero a tope, hecho para reventar el equipo de tu coche mientras pisas a fondo por la autopista. No hay más que eso, pero suena que atruena. Hot Rod es más rock ‘n' roll de toda la vida, pero mira aún más atrás, a los años 50, con esos inmensos coches, tupés, chupas de cuero y zapatos “oxford" blancos y negros, sólo que todo pasado por el filtro sleazy de los 80... hasta con una sección de viento se atreven los tíos. Está claro que, aunque encajaran como un guante en la movida sleazy angelina, Junkyard, que tenían raíces texanas, eran una especie de outsiders en su escena.
Simple Man afloja aún más el gas, entra un piano y se empiezan a escuchar ramalazos sureños. No sé, chavales, no soy yo un experto aquí, pero yo diría que estos tipos pasaron sus buenos ratos escuchando a Lynyrd Synyrd... ya os dije que Junkyard no eran la típica banda de hard/glam de finales de los 80. Ni sus pintas lo parecían, vaqueros ajustados, chupas vaqueras, melenas lisas, tatuajes... no hay rastro de spandex, maquillaje o laca por aquí. Al lado de estos, Guns n' Roses parecían Pretty Boy Floyd. Shot in the Dark me parece de las mejores, algo más potente y acelerada, es la que suena más al hard/heavy de su época, aunque tampoco se sacude el regustillo a Motörhead y AC/DC de sus compañeras.
Ahora, llegamos al himno local del álbum, Hollywood el tema por el que se recuerda a estos muchachos, si es que alguien lo hace. Más sleaze/hard, recuerdos a los Guns, L.A. Guns y Faster Pussycat, riffs rockeros, un ritmo bailable y ese estribillo que le habría encantado firmar a cualquiera de ellos. Junkyard rezuman actitud y carisma en esta y, con razón, fue escogida como single... te vas a pasar todo el día cantándola, yo no me la quito de encima (“that's life, in Hollywood...”). Con Life Sentence vuelven Motörhead y L.A. Guns a escena... si es que el trabajo de Brian Baker y Chris Gates en las guitarras parece un puto homenaje a Eddie “Fast” Clark. Otra de las más potentes. Rock ‘n roll de vuelta a sus principios básicos de parte de cinco tíos poco preocupados por su imagen. Long Way Home suena arrastrada, pasota, bluesera, resacosa, sin mirar a las listas de éxitos y quizás ahí este parte de la clave del fracaso de Junkyard. Aquí siento todo el rato a una banda muy genuina, ajena a las presiones de la industria. Unos tipos que ponían por delante al rock y después todo lo demás. Si el éxito llega, pues bien y, si no, pues también... y no llegó.
Y así sigue la fiesta hasta el final con Can't Hold Back, el boogie rock acelerado de Texas y una Hands Off más relajada y melancólica, que parece chapar el garito con la gente pasada de rosca, sudorosa y exhausta. Puro rock ‘n' roll colegas... los Stones, ZZ Top, MC5, The Stooges, AC/DC, The Doors... yo que sé, me pierdo... andan todos por aquí, un poquito de punk y mucha energía ochentera. No es música para grandes estadios, Junkyard no parecían estar pensando en grandes limousinas ni colas interminables de groupies al terminar un concierto. Donde me imagino yo realmente a estos tíos es actuando detrás de una reja en un maloliente bar de carretera en la ruta 66.
Así que estos eran Junkyard, ni mas ni menos. Una banda sincera, sin dobleces, sin aparentes ambiciones, honesta en lo suyo... y lo suyo era sólo rock ‘n' roll, pero me gusta. Y a ti, ¿te gusta el rock?
7,5/10
- David Roach: voces y percusión
- Chris Gates: guitarras solistas y rítmicas
- Patrick Michael Muzingo: batería y percusión
- Clay Anthony: bajo
- Brian Baker: guitarras solistas y rítmicas
Músicos adicionales:
- John Purdell: coros
- Tim Kelly, Bob Carlyle: coros en Hot Rod, Simple Man y Hollywood
- Duane Roland: guitarra adicional en Blooze y Shot in the Dark
- Al Kooper: piano en Hands Off, piano y órgano Hammond en Simple Man
- Earl Slick: guitarra slide en Long Way Home y Simple Man
molan witch
aquí me tienes recordándolo y la verdad, se pasa bastante bien dándole. Es un hard sleazy con toques blues y rock and roll de toda la vida el de estos JUNKYARD.
El arranque con blooze es inmejorable, adictiva total, aires L.A Guns, Hanoi Rocks o Pretty boy floyd, en la segunda me recordaron a Mötley, así festeros y desenfadados. En simple man ya ese hammond y tal, pues me metes en cosas mas black crowes o Cinderella del segundo o los Lynyrd que mentas, que por cierto tienen otra que se llama igual.
Retomando la vena mas enérgica con la cuarta, shot in the dark que nada que ver con Ozzy o Great white, aquí me recuerdan a Billy Idol tío, no se, mezclan varios estilos, pero con gracia. La voz de Purdell le queda genial para el rollo que llevan, así aguardentosa. Life sentence de las mejores junto a Texas y blooze eh? no da tregua.
El disco desde luego se devora fácil, menos de 40 minutos y con buen rollo, el guitarra Earl Slick que participa en dos según indicas, sacó un disco en 1991 que no estaba nada mal:
https://www.youtube.com/watch?v=rF6OL8rDnjk&ab_channel=EarlSlick-Topic
pues eso, buen rescate y a ver si se anima el personal como siempre digo, que para eso te las curras las reseñas y se merecen un poco de nuestro tiempo, abrazos.
Sleaze/hard
Sí, es tal cual ese rollo angelino de los Guns, L.A. Guns, Faster Pussycat... Hombre, a mí ya a Mötley Crüe y Pretty Boy Floyd ya no me recuerdan tanto porque en estos tíos no veo rastro de ese típico glam ochentero. A los Crüe aún puede que en algún tema, pero Junkyard no tienen ese aire pomposo, ligero e intrascendente de Pretty Boy Floyd. Luego, la influencia del blues y del rock sureño es evidente, sí que pueden recordar a los Cinderella de Heartbreak Station o incluso al debut de The Black Crowes, pero Junkyard tienen un toque mucho más guarrete y garajero. Es un álbum divertido, no es una revelación, pero se pasa muy bien pegándole una escucha. Es ideal para ir en la carretera.
Mis favoritas, como era de suponer, las más heavies: Blooze, Shot in the Dark y Life Sentence. Luego Hollywood me parece súper pegadiza y entre las lentas disfruto mucho de Hands off... siendo un álbum de un estilo que no me suele tirar mucho, me parecen muy entretenido.
Recuerdo que cuando salieron…
Recuerdo que cuando salieron yo no les hice mucho caso a bandas sleazy como los guns ...yo estaba a cosas como ratt o Dokken...estos junkyard me sonaban demasiado a rocknroll y pasé de ellos...hoy en día me saben a gloria...buena producción y actitud...el disco se disfruta, sobre todo las más directas....bien Wild por tu labor de arqueólogo...me voy a leer tu siguiente que tampoco los controlo
A mí me pasaba igual
Hace años, ojo, yo en el 89 con suerte estaba escuchando a Loquillo y los Trogloditas, jajaja. Pero sí, cuando me empecé a interesar un poco más en serio por el hard rock, hará unos 15 años, lógicamente empecé por lo que sonaba más heavy, Dokken y Ratt particularmente. Todas estas bandas de sleaze también me sonaban demasiado rockeras, sin la raíz metálica que siempre buscaba. En los últimos años les he ido cogiendo el punto a algunas y hay trabajos de sleaze como este, los de Cats in Boots, Spread Eagle. LA. Guns... que me gustan bastante.
Y soy Witch, que te traiciona el subconsciente jajaja. No me digas que no conoces a Tuff...
Solo de nombre Witch...creo…
Solo de nombre Witch...creo que llegaron tarde hasta para mí...he escuchado tres canciones y molan bastante
Oye, pues dales
Porque, en lo suyo, están de puta madre. Hay que asumir lo que son, una banda de glam a lo Poison, Warrant, Skid Row... La historia es que debutaron muy tarde y, para cuando aparecieron, esa movida estaba muy desfasada.