Impellitteri - System X

Enviado por Rob Jalford el Mié, 29/11/2017 - 18:23
662

01 - Rock and roll heroes
02 - Perfect crime
03 - End of the world
04 - She's a nightime lover
05 - Slow Kill
06 - Why Do They Do That
07 - United we stand
08 - Gotta get home
09 - What Kind Of Sanity
10 - Falling in love with a stranger

Disco completo

Chris Impellitteri es uno de los mejores y mas rápidos guitarristas del circuito, su shred neoclásico es impresionante, pocos le pueden hacer sombra, tal vez Michael Angelo Batio, Paul Gilbert o Joe Stump. El americano tiene infinidad de recursos y una técnica exquisita y el estilo de sus canciones es un power melódico cargado de destellos y de temática cristiana (White metal).

Impellitteri irrumpió en el mercado con su soberbio “Stand in line” en 1988, rodeado de un elenco de músicos brutal con Pat Torpey, Chuck Wright o Graham Bonnet, atacando con hits como Goodnight and Goodbye, el cover de Since you been gone o la instrumental apoteósica Playing with fire donde el americano da rienda suelta a su dominio de las seis cuerdas.

Después se uniría al combo Rob Rock en el micro, otro fenómeno que cuenta con trabajos verdaderamente recomendables, tanto con grupos como Axel Rudi Pell, Angelica, Joshua, M.A.R.S o en solitario. Ese tándem pariría cds tan ricos como “Answer to the master”, “Grind and bear it”, “Screaming Symphony” o “Eye of the hurricane”. Mostrando una vez mas que la fórmula guitarra de primera con vocalista a su altura es ganadora, luego la base rítmica puede ser mas o menos potente, pero muchas formaciones nos han cautivado teniendo esas dos piezas de alto standing.

Graham Bonnet no necesita mucha presentación, el veterano rockero británico de 69 años, que siempre va luciendo un pelo impecable y vestido con indumentaria juvenil muy de los 50 con chaqueta y gafas de sol, ha militado en grupos como Alcatrazz, Rainbow, Blackthorne y Michael Schenker Group, su potente voz y la pasión que le echa al asunto le han dado la fama que se merece, un torbellino sobre el escenario curtido en mil batallas. Volvería con Chris para grabar este “System X” tras catorce años sin trabajar juntos.

Siempre supuse que Graham fue fan del malogrado actor James Dean por su peinado y look, aunque también podría pasar por cantante de rockabilly. En alguna entrevista ha reconocido su predilección por aquella década de los cincuenta cuando vivía en Londres y admiraba artistas como Fats Domino o Jerry Lee Lewis.

Este disco de 2002 no llegaría a la grandeza del “Stand in Line” pero cuenta con algunos pelotazos recomendables como son la rápida Rock and roll heroes con ese riff saltarín y rocoso y por supuesto detalles top del hacha, Perfect Crime con Graham dándolo todo con su fiereza habitual y un preestribillo muy guapo arropado por coros, aquí el tapping que se casca Chris es bárbaro y las risotadas del final no te las esperas.

Aunque si tengo que destacar dos canciones son sin duda She’s a Nightime lover y el cierre con Falling love with a stranger ambas tienen la magia ochentera de Alcatrazz, con unos estribillos atrapantes y plenos de calidad, pudiendo estar en un “Disturbing the peace” o “No parole from rnr”. Se nota que la unión con Graham puede descargar hits como estos, de alto octanaje, que dan mas diversidad al trabajo, girando mas hacia el hard rock clásico.

No tan redondas pero tampoco desechables y con escalas circenses del guitarrista y buen oficio en el micro tenemos canciones como End of the world o Slow kill (esta con especial protagonismo del bajo de James Pulli). La que no me entra es la siniestra Why do they do that que está claramente por debajo de las otras nueve, aunque bien es cierto que cuando aparece el solo de Chris la cosa siempre remonta el vuelo. Este tipo de guitarristas top son capaces de transformar un tema gris en algo mas decente cuando aparecen.

En plan mas modernete por los coros del estribillo tenemos United we stand que sigue mostrando el músculo de la formación, rápida y típica Gotta get home ocupa el octavo lugar, donde parece que el disco pierde algo de frescura y fuelle, pese a las locuras por el mástil de nuestro colega americano.

La que ya no paso es What kind of sanity que echa un tufo a relleno impresionante, como cuando se queda pescado podrido en la nevera y abres la puerta, se bajan los gallumbos y hasta las gafas se te derriten, pues eso…falta de ideas alarmante. Otra cosa mejorable es la portada, mas simple no puede ser joder…con las estupendas que había mostrando en anteriores placas.

Algo mejor la de la edición japonesa, con una granada de mano:

portada nipona

Estas canciones son las que hacen que la nota se resienta y la valoración se quede en tres cuernos altos, sobre 6.75 Jalfords. No es ni de lejos de los mejores del Impellitteri pero se queda en un puesto digno de su discografía. De todos modos siempre es un placer escuchar un vozarrón como el de Graham y sentir esa electricidad y energía que Chris sabe descargar.

James Pulli: Bajo
Glen Sobel: Batería
Chris Impellitteri: Guitarra
Ed Roth : Teclado
Graham Bonnet: Voz

Sello
JVC