Ilbeltz - Auskan Gabiltz Olatun Gainian (1598 Potrobizargorri I)

Enviado por MeFuMo el Vie, 06/01/2012 - 18:07
2315

1. Subak Ixeinttu Itxasotako Udek
2. Maiñel Moxkortiyarena
3. Helduiak Buztanetio Moteil
4. Auskan Gabiltz Olatun Gainian
5. Potrobizargorri, Pirata Ondraua

Pocas, pocas, poquisimas veces me he encontrado con discos como el que me ocupa. Esta obra de orfebreria destilada por Ibai, uno de los miembros de los estupendos Aiumeen Basoa, tomando el mando absoluto de estos Ilbeltz con la colaboracion del excelente bajista y musico Egoiz, del mismo grupo, y otra pleyade de musicos de la escena vasca. Ilbeltz nos entrego el que en mi opinion fue probablemente uno de los mejores discos de 2010 y sin duda una de las obras magnas del Folk/Pagan producido en la peninsula en la que nos encontramos, si no LA obra magna.

Por supuesto tomese toda esta declaracion a titulo subjetivo, pero, subjetivamente, pocas, poquisimas veces he escuchado esta mezcolanza de pura musica tradicional y Metal tan brillante y finamente hilada como en este trabajo. Con una tension y belleza tan apreciable. Con ese olor a mar, entregando todo eso que distingue como unico un trabajo. Pocas, poquisimas veces encuentra un servidor un diamante en bruto como este, que evidentemente esta sujeto a interpretacion, como todo, y que necesita de multiples escuchas para madurar y penetrar en la mente del oyente. Una obra redonda de principio a fin, con un componente folk acusadisimo y medido al milimetro, con pasion y un sentido de la historia, de una historia que intenta contar el disco, tan apreciable que se puede tocar.

Y hablo demasiado, porque la historia que supongo que cuenta el disco, basada en una novela escrita por el mismo Ibai que no puedo ni leer porque aqui un servidor no tiene ni papa de euskara, se me escapa. Y probablemente es mi imaginacion la que quiere volar en alas de este trabajo que me parece sensible, soberbio, musicalmente excepcional en sus limitaciones de produccion. Una de esas cosas, como digo, con las que te tropiezas por casualidad y que esta lejos de ser apreciada por el gran publico.

No me llamo excesivamente la atencion la parte proporcional del grupo en ese trabajo seminal que es el "Triachy of Vasconia", quiza porque necesitaban terreno por delante, como atestigua que ninguna de las canciones baje de los 10 minutos. Esto es otra cosa. Esto es un ejercicio de puro Folk/Pagan Metal desarrollado hasta donde su creador quiere.

Ni siquiera que la bateria suene claramente programada hiere al conjunto. Las buenas lineas de guitarra, que fluyen y flotan en atesoradisimos riffs largos como la popa de una carabela, la majestruosidad de las voces limpias, los trabajados y ocasionales growls, la inclusion de pasajes de la tradicion vasca y, sobre todo, la absoluta brillantez de los pasajes folk. Todo contribuye al aire magico y firme del disco.

Un disco que desde la tormenta inicial de "Subak Ixeinttu Itxasotako Udek", con el irrintxi (una especie de "grito" tradicional euskera) que abre el tema y la posterior tranquilidad, como agua calma despues de la furia, se desarrolla por pasajes magicos, mezclando excepcionalmente fuerza y melodia, de una forma que define el caracter marinero y de taberna de una forma de vida que sobrepasa con creces todo caracter politico, desde un lado y el otro, que se le quiere dar en este pais llamado a Egpanya a toda expresion cultural de este pueblo. Las partes melodicas y los coros reinan, acordeones y violines pueblan un excepcional trabajo folk.

"Maiñel Moxkortiyarena" comienza como una tormenta, regalandonos las partes mas puramente Pagan del disco. Y aun asi son emocionantes y construidas con un gusto exquisito. Un vaiven de sensaciones inflado a base de arriar las velas. Ilbeltz sabe tirar de las riendas del tema, en capas y capas melodicas que a mi, personalmente, me emocionan, con un manejo de los coros excepcional.

Lo de "Helduiak Buztanetio Moteil" es para estudiar aparte. El arranque y progresion del inicio folk es absolutamente extatico. Capas de instrumentacion tradicional, en una adaptacion de un tema clasico, toman un cariz absolutamente demoledor. No se si a alguien le emocionara como a mi, pero de verdad, me pone los pelos como escarpias, y no se me puede acusar de novato en estas lides. El caracter del Mar Cantabrico toma posesion de este tema, lo abraza y arrulla. Cuando llegan, los arreones Pagan son orgiasticos, con esa parte recitada sublime.

Lo mismo ocurre con las sobreexpuestas capas tradicionales de "Auskan Gabiltz Olatun Gainian", con esa instrumentacion y los coros persiguiendo la melodia principal, con una progresion de libro, emocionante y desgarrada, con una pasion que no se encuentra convertida en musica muy a menudo.

Y finaliza el disco con el vaiven, cual barco se tratase, de "Potrobizargorri, Pirata Ondraua", tema final que se centra en la figura central del protagonista del trabajo, el pirata Potrobizargorri (algo asi, segun tengo entendido, como "el que tiene los pelos de los huevos pelirrojos"). Una nueva inspiracion folk, deliciosa, melodica, con un desarrollo de voces limpias modelico.

Que quieren que les diga. Este trabajo es, para mi, el culmen del Pagan Metal iberico. Algo sensible, dulce, arrebatador, un disco que consigue arrancar sentimientos, que puede emocionar y transportar. Un trabajo folk de envergadura, con un cuidado casi obsesivo de las capas tradicionales, con una coherencia digna de alabanza de sus partes mas Metal, pese a la evidente artificialidad basada en su falta de medios. Y aun asi me emociona, y que creo se convierte en una obra que necesita un par de anyos de escucha antes de ser fagocitada, si solo sea para reflejar algo de lo que a mi me transmite. Estos son los primeros cinco cuernos para un disco de Pagan producido en la piel de toro. No es extremo, pero es de verdad, y se nota la pasion. Y eso es mucho mas de lo que se suele ver por aqui.

Ibai Mendinueta: Voz, Guitarras, Bass, Acordeon, flauta, teclados, percusion

Egoitz Andonegui: Bajo
Eneko De La Fuente: Bodrham, Alboka, Voz
Pili Mintegi: Irrintzi
Lurdes Arruti: Irrintzi
Mikel Albistur: Oboe
Mikel "Gordo": Programaciones
Imanol Solores: Violin
Angel Laguna: Voz

Sello
Independiente