Icon - Night of the Crime

Enviado por Rob Jalford el Lun, 12/02/2018 - 18:30
3301

1.Naked eyes 04:04
2.Missing 04:30
3.Danger Calling 03:39
4.(Take Another) Shot at My Heart 03:21
5.Out for blood 05:40
6.Raise the Hammer 03:31
7.Frozen Tears 03:57
8.Whites of their eyes 03:45
9.Hungry for love 04:17
10.Rock my radio 04:14

Disco completo

Los americanos Icon saltaron a la palestra en 1984 con su homónimo, un debut cañero de heavy clasicote donde gozábamos de temas rocosos como (Rock on) Through the night, On your feet o Under my gun muy del palo W.A.S.P/Keel por sus enérgicos coros y chulesca actitud, unidas a la voz aguardentosa de Stephen Clifford, sin dejar de lado la pericia en las guitarras cortesía de Dan Wexler y John Aquilino.

La continuación fue este “Night of the crime” de 1985 donde suavizaron en general la propuesta, introduciendo mas teclados y orientando el sonido mas al Hard AOR, con un resultado muy recomendable y de calidad. En composición contaron en varias pistas con el afamado Bob Halligan Jr, que ha colaborado en algunos éxitos de Judas Priest (en el “Screaming for Vengeance” lleva su sello (Take these)Chains y en el “Defenders of the faith” la famosa Some heads are gonna roll que tanto han descargado en directo) también en “Resurrection” de Rob Halford lleva su firma la de Twist.

Bob también aparece como autor o co-autor de temas de Kiss, Helix, Blue Oyster Cult y Bonfire, sin duda un reputado compositor con el que han contado como veis grupos de contrastado prestigio.

Resulta curioso escuchar a Stephen en una tesitura mas amable, pudiendo lucir en matices melódicos, tan diferentes a la primera entrega del grupo. Las canciones tienen garra y están bien confeccionadas, con estribillos pegadizos y coros guapos, sin dejar de lado solos de guitarra elaborados. La producción corrió a cargo del famoso Eddie Kramer (Kiss, Fastway, Alcatrazz, Triumph, Loudness,etc..) y se nota la veteranía de este mago de los controles.

La tripleta inicial es pura cremita para los seguidores del género, Naked Eyes (muy ochentera en el planteamiento y justa dosis entre caña y AOR, con esa magia de los teclados tan Toto o Survivor y Stephen modulando con clase y sentimiento), Missing con mas carga emocional y preciosa melodía en los coros que acompañan al vocalista y Danger Calling mas animada en las guitarras y con estribillo de preciosa factura y muy tarareable.

Recordando su primer trabajo tenemos un pelotazo titulado Out for blood que comienza con una parte instrumental muy buena que incluye un tapping muy Jeff Watson para desembocar en un riff de heavy total y por fin se puede soltar el cantante la melena y apretar sus cuerdas vocales, en plan mas Mike Vescera. No puede faltar un duelo en las seis cuerdas para mayor lucimiento de los hachas, una de las mejores de las diez que lleva esta noche del crimen.

Tanto Raise the hammer como Shot at my heart y Whites of their eyes siguen mostrando madurez y el equilibrio que os mencionaba antes, pegan palo y a la vez te dan vaselina, logrando una combinación atractiva y seductora. En la tercera los aires Dokken/King Kobra son evidentes, combinando Dan Wexler acústicas con guitarras gordas y letales, sin olvidar los coros enérgicos, atentos a esos gritos finales muy Halford/Rob Rock por parte de Clifford.

La balada de libro es Frozen Tears realmente bonita y donde el ganador es el cantante que cuaja una brillante actuación bien arropado por el teclista, un hit que podría haber firmado Journey, Foreigner o Signal, mucho mas famosos y reconocidos que estos Icon y es una pena porque argumentos no les faltan para satisfacer al mas exigente groumet del estilo.

Hungry for love es otro corte que podrían haber sacado de su chistera George Lynch o Doug Aldrich con los Lion, puro hard americano en vena, del que nos hace trempar y sentir esa magia ochentera, de nuevo encontramos otro punteo elegante y técnico y es que la dupla Wexler/Aquilino está realmente inspirada en la obra.

El cierre con la contundente Rock my radio es brillante, un hit directo muy Kiss/Quiet Riot/Twisted Sister y donde los coros invitan a gritar a todo pulmón, seguro que en directo triunfaría entre los metal maniacs. Deja un gran sabor de boca como despedida para un disco muy disfrutable, al cual doy 4 cuernos, sobre 7.75 Jalfords, queridos portalians.

Dan Wexler : Guitarra
Stephen Clifford : Voz
John Aquilino : Guitarra
Tracy Wallach : Bajo
Pat Dixon : Batería

Sello
Columbia