Hitten - State Of Shock

Enviado por Sephiroth el Sáb, 10/03/2018 - 16:50
4115

1. Wrong Side Of Heaven
2. Don't Be Late
3. Can't Bring Me Down
4. Victim of the Night
5. Rites of the priest
6. State of Shock
7. Liar
8. Endless Race
9. Chained To Insanity
10. Eternal Force

Disco completo

Hitten es una banda murciana que se mueve en el terreno del Heavy Metal clásico, añadiendo toques de Power Metal ochentero, creada en el año 2011 en Murcia, con dos lps y un ep ya en su haber. Este disco, State of Shock, sería ya su segundo disco dentro de su corta discografía.

El legado que nos han dejado combos de la talla de Iron Maiden, Judas Priest, Manowar, Dio, Helloween, Saxon, Accept o Scorpions, entre otros, es enorme. Primero, los eternos y vitales Black Sabbath plantarían la semilla, y posteriormente recogerían dicha semilla otros grupos, primero Judas Priest a mediados de los 70, y más adelante la New Wave Of British Heavy Metal, y acabarían de crear y perfeccionar este estilo llamado Heavy Metal, este estilo que nos emociona y nos hace vibrar como ninguno, y el padre de toda una cantidad de subgéneros y variantes que se encargaron de engrandecer todavía más este estilo.

Durante este siglo XXI, se ha dado un claro fenómeno de resurrección de varios géneros que en los años 90 habían dejado de estar de moda y pasaron claramente a un segundo plano. Varios de estos estilos son el Thrash Metal, el Glam Metal y, claro, el Heavy Metal. En todos los estilos se ha dado dicho resurgir. Por una parte, bandas veteranas que en los 90 pasaron totalmente desapercibidas, volvieron con fuerza editando buenos trabajos que volvieron a ponerlas en el mapa. Por otra parte, también ha surgido una corriente de nuevas bandas que empezaron a querer revivir aquellos sonidos ochenteros perdidos con el tiempo.

Hitten forman parte del segundo grupo. Hitten no inventan absolutamente nada, pero a mí, sinceramente, eso me da absolutamente igual. La mayoría de este tipo de bandas no inventan nada, bandas como Airbourne, Enforcer, Crisix o esta banda que aquí nos atañe, por ejemplo, sin embargo, sí son capaces de realizar muy buenos discos y componer buenas canciones sin necesidad de inventar ningún tipo de sonido.

Este State of Shock es un claro ejemplo de ello, un disco salido hace algo más de dos años, en 2016, un trabajo de Heavy Metal a la vieja usanza, sin concesiones, muy sólido y bien trabajado, con una gran producción y donde todos los músicos logran cuajar una buena actuación. Su primer trabajo, First Strike with the Devil fue un primer disparo bien certero, lleno de Speed Metal a la vieja escuela, rápido y potente, con muchas reminiscencias de la NWOBHM y un aura 'maidenesca' en las guitarras bien marcadas.

Unos arreglos acústicos, inician el primer trallazo del compacto, 'Wrong Side of Heaven' que, tras unos punteos técnicos y bien virtuosos, estalla en todo un ejercicio de Power Metal ochentero, con doble bombo bien presente y unas guitarras que nos llevan a la mente a los Helloween era 'Keepers' o a Running Wild, con un Aitor Navarro(desde diciembre, ex-cantante ya del combo) cantando genial, con esa voz aguda y peculiar, muy ochentera, cascándose un genial estribillo, 'Keeperiano total'. Los solos, por su parte, técnicos y con mucho feeling, te volarán la cabeza de manera espectacular.

'Don't be Late', por su parte, nos entrega una ración de Heavy Metal total, con un sabor Judas Priest absoluto en las guitarras, un tema con mucha fuerza, con un estribillo cojonudo, el cual contiene mucha garra y buenos coros.

'Can't Bring Me Down'(Speed Metal de nivelazo, doble bombo a tope, guitarras la mar de enfurecidas y Aitor dándolo todo), y 'Victim of the Night'(tema con mucha aura NWOBHM y mucho gancho) continúan la movida entregando material de gran calidad, variado dentro de la propuesta que ofrecen, con mucha entrega y buen hacer.

'Rites of the Priest' es un tema totalmente diferente al resto, un medio-tiempo pesado, denso, cargado de misticismo y mucha épica, y un Aitor que se atreve con registros más oscuros y potentes, obteniendo muy buenos resultados. Un tema que me recuerda a los Manowar más oscuros y épicos en discos como Into Glory Ride o Hail to England.

Las siguientes en entrar son 'State of Shock'(espectacular, directa a la yugular, caña ochentera por un tubo y un estribillo con unos coros brillantes y con mucha pegada, un tema hímnico), 'Liar'(Hard/Heavy melódico, pero con bastante potencia y con unos coros la mar de pegadizos) y ''Endless Race''(otro temazo Heavy/Speed total) continúan con el avance del disco, sin apenas fisuras, entregando mucha calidad y sin bajar prácticamente nada el listón.

Para colmo, al final nos encontraremos con dos de los mejores temas del disco sin lugar a dudas. 'Chained To Insanity' comienza siendo una balada oscura y mística, con una excelente interpretación de Aitor Navarro, para de repente a mitad del tema, estallar con toda la fuerza posible, con la batería de Rhyno a toda mecha y unas guitarras echando chispas y crujiendo todo a su paso, logrando los hachas, Johnny y Dani, unos solos muy bien logrados. Por último, 'Eternal Force', que cuenta con la participación de Todd Michael Hall, el actual cantante de Riot V, resultando ser además este tema un homenaje a dicha banda, es un tema realmente apabullante, Power Metal ochentero de nuevo y con mucho arranque, genial el dueto Aitor/Hall en las voces, realizando además un estribillo impresionante, muy emotivo, y marcándose los hachas unos solos que levantarían a cualquier muerto de su tumba. Un cierre tremendo para el trabajo, desde luego.

Así pues, estamos ante un muy buen disco, muy recomendable para los que gusten del Heavy clásico ochentero, de una banda joven que vada vez está creciendo más en la escena nacional, habiendo actuado ya en algún que otro festival importante como el Leyendas del Rock, ya veremos como les va en el futuro. Por lo pronto, ya sabemos que habrá nuevo album próximamente, muy probablemente durante este año 2018. Quedan, pues, cuatro cuernos(medios-altos) bien puestos para State of Shock, un 8/10 bien reluciente.

Aitor Navarro: Voz
Dani Meseguer: Guitarra
Johnny Lorca: Guitarra
Horacio Rodríguez 'Satan': Bajo
Renoir Diez: 'Rhyno': Batería