Hermano - Only a Suggestion

Enviado por punhal el Dom, 29/07/2012 - 22:18
2589

1_The Bottle - 4:42
2_Alone Jeffe - 3:21
3_Manager´s Special - 3:15
4_Senor Moreno's Introduction - 1:16
5_Senor Moreno's Plan - 4:04
6_Landetta (Motherload) - 3:50
7_5 to 5 - 2:57
8_Nick´s Yea - 4:36

Tras la desafortunada aventura comercial de SLO BURN, aunque satisfactoria a los oídos de un buen aficionado al stoner, John García lo intentaría de nuevo, en el año 1998, con HERMANO, grupo que presento para seguir dibujando la historia del género rockero en cuestión. Reuniría a una serie de músicos para seguir acompañando a su voz, teniendo bien claro que el protagonista es él y siendo, lógicamente, muy consciente de ello. Al estilo de Humphrey Bogart en “El Halcón Maltés” (1941), prototipo del actor-Dios que se come todos y cada uno de los planos del metraje (con muy buen resultado, todo sea dicho), el cada vez más orondo cantante arizoniano trasladaría esta actitud al nuevo proyecto, inyectando su personal voz a todo el conjunto musical del álbum, definiéndolo.

Es de recibo, intentando ser coherentes en la línea temporal trazada que vengo, repito, dibujando últimamente, citar otro intento intermedio entre SLO BURN y HERMANO, esto es, UNIDA. En esta agrupación ya reseñada acertadamente por un compañero en el Portal y que, por tanto, pueden encontrar aquí, John García, con los instrumentistas correspondientes, ejecutaría su mejor labor tras KYUSS, en un disco, “Copin With the Urban Coyote”, que reúne lo mejor de la etapa post-stoner. Esta apreciación es a título personal, pero no creo que el oyente que se acerque a este trabajo quede decepcionado en, prácticamente, ningún caso. Chris Goss de nuevo produjo el álbum; posteriormente, el famoso Rick Rubin prometió hacerse cargo de la siguiente aventura de UNIDA, sin embargo, la cosa no prosperó y la relación acabó en una trifulca legal que acabaría propiciando la separación de la banda. El que sería a la postre el segundo trabajo de estos señores no se publicó, no impidiendo, eso sí, que aparezca en internet en algún bootleg oscuro, seco y harapiento. El título de la rareza reza “The Great Divide”. Que investigue el interesado y en un día que nos encontremos añejos será presentado en aras de completar una buena colección stoner, para autoconsiderarse el más sabio del desierto. Incluso existen más colaboraciones de UNIDA, para los aún más inquietos, el caso es rebuscar que sale de todo...

No obstante, y siendo rigurosos comercialmete, la siguiente etapa tras la aventura efímera de UNIDA es este “Only a Suggestion”, publicado en el año 2002, cuatro años después de que el proyecto surgiera, siendo para los componentes del mismo algo alternativo, ajeno a sus principales preocupaciones e inquietudes musicales. Paso a nombrar las circunstancias de cada uno: John García ya lo situamos en su contexto al final de la década de los 90; a la guitarra habría cuatro manos, controladas el primer par por Mike Callahan y el segundo por David Angstrom, sin contar con una trayectoria previa demasiado destacable; a la batería Steve Earle, que estaba en la banda de rock alternativo, AFGHAN WHIGS, que tuvo un éxito moderado en la época; y por último, al bajo, Dandy Brown. Es importante apuntar que tras la grabación del álbum aquí expuesto el batería S. Earle sería sustituido por otro integrante de SUPAFUZZ, Chris Leathers, con la intención de integrar la formación que estaría en los directos. Para los curiosos, de nuevo subrayar otro cambio, pues debido a problemas personales, las seis cuerdas de Mike Callahan serían ocupadas en gira por otro integrante de SUPAFUZZ, Eric Belt, aunque en este caso únicamente durante la presentación en sociedad del disco del año 2002.

Y ahora, lo que importa, la música. De lo que más se debe incidir y menos se debe de escribir. ¿Qué nos vamos a encontrar? Pues depende de dónde vengamos: si somos unos eficaces conocedores de la escena nos veremos con más de lo mismo, no siendo ésto negativo, pues nuestra afición y adicción requiere continuas dosis, y aquí las hay; si somos unos rockeros eventuales, que pican allí dónde mejor venga, pues no creo que sea mala elección, pues la base de garra, buen hacer, actitud, e incluso clase, está, como digo, presente. Por lo tanto podemos concluir que este trabajo sigue conquistando nuestros cerebros serviles, sin hacernos llegar, eso sí, al éxtasis de KYUSS. En esta nueva aventura de García parece evidente su querencia por alejarse de sus orígenes, en la medida que su propia voz lo permite (que no es que sea mucha), y el grupo sugiere un tono más cercano al hard rock más suave (perdón por si sugiero la contradicción), sin los pasajes instrumentales densos, sin los oníricos intervalos, sin el pulso súper-acelerado puntual, sin, en definitiva, alguna de las primordiales características de los inicios del stoner rock. ¿Es malo? Simplemente es algo diferente.

Pararse en todas las pruebas con las que García arranca el nuevo siglo sería redundar, pues el cariz de los matices que se pueden exponer a través de esta música, jugando con la retrospectiva que poseemos de conocimiento del género, no opino que vaya más allá de la simple apreciación personal y absolutamente subjetiva. Me siento obligado, eso sí, a presentar algunas puertas de entrada sencillas, como esta reseña, al estilo Xavi Hernández, cortita y al pie, por lo que os invito a comenzar y penetrar en el universo sonoro de HERMANO a través de las que son más de mi agrado: “5 to 5”, “Alone Jeffe” y la última “Nick´s Yea”, con un riff muy elegante que nos invita a un elegante cabeceo y de la que siento no poder ofrecer vídeo adjunto, pero, al igual que la pista cuarta, la introducción del señor Monreno, no se disponen vídeos en la red.

Buen ejercicio de un stoner más descafeinado, que no falto de leche. Más pausado, más maduro, más próximo a ejercicios de inmediatez musical, de golpe y efecto; menos ensoñador, menos estructurado como conjunto compacto de varias canciones que forman un todo, menos técnico y complejo. Un 6.0 para “Only a Suggestion”, buen ensayo previo a trabajos ulteriores de la banda, mejor hilvanados para un servidor. A hincarle el diente, amigos.

Bajo: Dandy Brown
Guitarras: Mike Callahan y David Angstrom
Batería: Steve Earle
Voz: John Garcia

Sello
Tee Pee Records