Hail of Bullets - On Divine Winds

Enviado por xJhellfire7x el Sáb, 07/12/2013 - 00:09
1933

01. The Eve of The Battle
02. Operation Z
03. The Mukden Incident
04. Strategy of Attrition
05. Full Scale War
06. Guadalcanal
07. On Choral Choes
08. Unsung Heroes
09. Tokyo Napalm Holocaust
10. Kamikaze
11. To Bear the Unbearable

Después de dejar secuela con uno de los clásicos modernos del Death Metal, la infalible agrupación All-Stars Hail of Bullets se encerraba de nuevo en los estudios para darle vida y forma a su segundo asalto de guerra bautizado como "On Divine Winds" y cuyas letras tomaban forma basadas en el escenario de la segunda guerra mundial (en el primer álbum se hablaba del desenlace de esta guerra siguiendo de cerca las acciones de Rusia y Alemania) en el conflicto entre U.S.A y Japón en el cual los estadounidenses saldrían "victoriosos" después de una de las más polémicas acciones de guerra que hasta hoy en día sigue generando debate (las bombas nucleares arrojadas sobre Nagasaki y Hiroshima) todo ello aderezado con una contundente e inconfundible instrumentación la cual recrea a la perfección el ambiente de tan cruenta e histórica guerra.

El álbum es simplemente lo que uno se esperaría de semejante formación ganadora con la cual sería de tontos apostar en contra, aunque por supuesto que no estamos hablando de un calco a papel carbón. Las diferencias con el anterior álbum empiezan a discernirse desde el apartado de la producción, la cual es mucho más discreta y moderada a diferencia de su primer disco en donde encontrábamos una producción más agria, directa y alta, aunque por otro lado las guitarras siguen sonando igual de afiladas, solo que no tan estruendosas esta vez, la batería es certera y limpia y la voz de Martin Van Drunen no podría estar mejor, sin duda uno de mis vocalistas favoritos en el ámbito del Death Metal.

El disco no podría empezar de una mejor manera con la excelente y directa "Operation Z" la cual se desenvuelve con unos riffs veloces y afilados que no pierden su energía a lo largo del tema y ni que decir de la fuerza y sentimiento que van tomando hacía final del mismo cuando las revoluciones bajan y se utiliza un tiempo más lento en donde las guitarras de Paul Baayens y Stephan Gebédi hacen su magia, un recurso excelente que se utiliza varias veces a lo largo del disco creando más ambiente y "feeling" por decirlo de alguna manera, otra de las claras diferencias con su antecesor el cual era más denso, primitivo y agresivo.

También se puede notar el uso de ritmos más dinámicos que van cambiando de acorde al tema, por ejemplo temas como "Kamikaze" o "Strategy of Attrition" son bastante cambiantes y entretenidos por los diferentes ritmos y riffs que ofrecen, aunque por supuesto que se pueden encontrar claras influencias de su disco anterior como esos ritmos lentos y pesados como en "On Choral Choes" (cuya sección media toma más velocidad para volver a retomar en un ritmo más lento hacía el final) o "Tokyo Napalm Holocaust" uno de mis temas favoritos del álbum por su ambiente tan atrapante y un Martin Van Drunen con una interpretación digna de sus mejores días.

El tema del conflico Japón/USA es tratado de manera bastante acertada en este disco, con letras excelentes sobretodo en temas como "Kamikaze", "Tokyo Napalm Holocaust" y "Unsung Heroes" aunque podriamos decir que en terminas de líricas su "...On Frost and War" es superior, sobretodo por tener anexos más detallados sobre el conflicto final entre Rusia y Alemania, pero en si "On Divine Winds" no falla en las letras a comparación del disco anterior, solo que en su totalidad queda algo pequeño en comparación.

"On Divine Winds" es un disco excelente, y en mi opinión personal algo superior a su primer disco a nivel músical (aunque tampoco es por mucho). Temas como "Operation Z", "Kamikaze" (su momento final es para enmarcar), "Tokyo Napalm Holocaust", "Strategy of Attrition" o "To Bear the Unbearable" (magnifico cierre para un magnifico álbum) son de lo mejor que ha parido el Death Metal del siglo XXI, sin caer en cliches innecesarios y sin aburrir a la peña con pretensiones innecesarias. Hail of Bullets y más en concreto "On Divine Winds" es uno de los mejores -sino el mejor- ejemplos de como mantener las viejas formas y adaptarlas a esta nueva época logrando un excelente resultado, y a mí personalmente este es un disco que me engancha más y más cada vez que lo escucho. Momentos apoteósicos, guitarras excelentes y todo excelentemente cuidado. Martin Van Drunen y los suyos lo hacen de nuevo y sin siquiera despeinarse, es algo que está en su sangre y les sale de manera natural, personas que nacieron con Death Metal y talento en sus venas.

En resumidas cuentas, "On Divine Winds" es un disco que no te puedes perder por nada del mundo y al cual le debes dar un tiento cuando puedas, si el primero no te convenció pues quizás este si lo logre aunque yo personalmente me quedo con ambos sin chistar pues estamos hablando de futuros clásicos para la escena y de discos excelentes de una banda excelente.

Puntuación Final: 9/10

Martin Van Drunen: Voz
Paul Baayens: Guitarra
Stephan Gebédi: Guitarras
Theo Van Eekelen: Bajo
Ed Warby: Batería

Sello
Metal Blade Records