Guardian - Fire and Love

Enviado por Rob Jalford el Mié, 02/08/2017 - 18:26
1420

Uno de los estilos musicales que mas me llegan es el hard rock, ponme un grupo que tenga buenas guitarras, un cantante competente y una base rítmica sólida y ya me tienes ganado y si lo rematas con canciones con gancho y melodía, orgasmo asegurado.

La lista de grupos de este tipo es larguísima y por suerte hay muchos que cumplan esas características, Whitesnake, Purple, Led Zep, Uriah Heep, MSG, UFO, Rainbow, Lynch Mob, Dokken, Europe, Bon Jovi, The Cult, Ratt, Mötley, Guns ‘n Roses,Van Halen, Danger Danger, Steelheart, Jaded Heart, Bonfire, Stryper, Def Leppard, Kiss, Great White,Gotthard, Alcatrazz, Winger, Bad English, Foreigner, Blue Murder, TNT, Firehouse, Ten, Night Ranger, Yesterday & Today, Badlands, Tesla, Talisman, Treat, Tyketto, Harem Scarem, Steelheart, etc..etc..y solo son algunas de las mas famosas, después buceando en los archivos, en plan Indiana Jones si tienes interés descubres y disfrutas muchas mas que no llegaron al estrellato, pero tenían argumentos para lograrlo.

En el portal tenemos una lista en archivo realmente completa de bandas de calidad que no tuvieron esa suerte entre el gran público, ni vendieron tanto, pero que cuando quieres variar de “los de siempre” te garantizan una escucha divertida (XYZ, Shadow King, Cold Sweat, Signal, Cry Wolf, Masquerade, Tora Tora, Alias, Bad 4 Good, Bonham,Bangalore choir, Lion, Fate, Giant, China, Lionsheart,etc..etc..). El que ama la música rock realmente y tiene vocación de melómano no tiene excusa para darle un tiento a estas formaciones.

Pues bien, dentro del hard, existe la rama del metal cristiano, cuyas letras tratan de Jesús y la Iglesia, a mi me importa poco de que vayan las letras mientras no sean muy ofensivas o radicales, lo importante es que la música te llegue y a mi grupos como Stryper, Mass,Whitecross, Impellitteri,Barren Cross, Petra o estos Guardian que os reseño hoy me gustan bastante, son músicos de nivel y con ideas claras a la hora de componer.

Los americanos Guardian debutan en 1989 con “First Watch” mostrando sus cartas, la guitarra de Tony Palacios (muy del estilo Gilbert/Lynch) da forma a cortes potentes y comerciales, estupendamente facturados. En este disco cantó Paul Cawley el cual fue sustituido para “Fire and Love” por Jamie Rowe y creo que el cambio fue para mejor. ¡Un pedazo de vocalista, señores! y ya tenemos la combinación ganadora, cantante de alto nivel con guitarrista de recursos y técnica exquisita.

De los diez temas que encontramos, seis son medio tiempos con gran trabajo en las seis cuerdas de Palacios, hay tres mas rápidas Send a Message, Takin’ on the world y The Rain donde echan la carne al asador y ponen al personal a pegar botes como posesos . Los arreglos destilan clase por todos los costados, los coros refuerzan los estribillos y el cantante se luce por todo lo alto, exhibiendo su poderío sin complejos.

De los medio tiempos sobresale la que arranca la obra Power of love muy Lion/Burning Rain/Heaven’s Edge por la potencia en las hachas y las voces, el punteo es para escucharlo varias veces, queridos portalians. También me atrapa Time stands still muy Whitesnake en la propuesta y con teclados bien colocados. El punteo emulando a Sykes es de bella factura.

Y la mejor de todas puede ser Turnaround por su dinamismo, los riffs a la Dokken/Winger, el estribillo impecable y un solo de Tony espectacular, perfectamente arropado por las rítmicas. Es destacable el sonido de la sección rítmica, poderosa y compacta. La producción es otra baza fuerte del cd.

Completando el repaso al contenido de “Fire and Love”, hay dos baladas bien guapas, de aires vaqueros a lo Bon Jovi de la época “Slippery” y “New Jersey”, como son Forever and a day y la que cierra el trabajo Never say goodbye.

Los Guardian sacarían al mercado un tercer hijo, “Miracle Mile” en 1993 que aunque es algo inferior a este, contiene material suculento. Las portadas del grupo son casi todas iguales, con los cuatro integrantes en una foto, ofreciendo poca variedad en ese sentido, la verdad.

Tony Palacios editaría en solitario "Epic tales of whoa!" en 1998 donde da rienda suelta a su creatividad y enseña su variedad compositiva, un disco instrumental bastante recomendable de un guitarrista no muy conocido pero con gran gusto y potencial.

En resumen, Guardian cuajaron su mejor lanzamiento con este fuego y amor de 1990, recomendado 100% por el tío Rob a los amantes y seguidores de hard melódico de alto octanaje, al que con gusto y satisfacción apunto cuatro cuernos, 8 Jalfords.

Jamie Rowe : Voz
Tony Palacios : Guitarra
David Bach : Bajo
Karl Ney : Batería

Sello
Pakaderm Records