
1. En Stram Lukt Av Kristent Blod
2. Bergtrollets Hevn
3. Gorgoroth
4. Possessed (by Satan)
5. Heaven's Fall
6. Sorg
Una de las bandas más famosas del panorama noruego fueron Gorgoroth. Liderados por Infernus comenzaron sus andanzas allá por el 1991 con una meta clara: impartir satanismo como credo e ideología. Estos depravados músicos editaron su primer trabajo en el 1993; la Demo A Sorcery Written in Blood bajo las negras alas de la Inner Circle, y un año después sacarían su primera obra, el Pentagram. En 1996, otro año a tener en cuenta y marcar en la sesera, saldría a la luz otro de sus mayores trabajos: Antichrist.
Bien, estos son Gorgoroth y el Antichrist es el gran trabajo del que hoy vengo a hablar. Este disco en cuestión surge orgulloso y cruel, como la mayoría de las obras de Black Metal de aquella época. Son veinticinco breves e intensos minutos de satanismo y atmósfera black que nos asalta por los cuatro puntos cardinales, con guitarras oscuras, melodías siniestras, voces desgarradoras y una percusión tenebrosa (cortesía de Frost). Como curiosidad diré que en este álbum las voces no pertenecen a un solo vocalista, tenemos por un lado las de Hat (que abandonó la banda en mitad de la grabación) y las de Pest por el otro, que reemplazaría a Hat en la banda. Las voces no llegan a diferenciarse en exceso, por tanto a la hora escuchar el disco no se percibe ningún cambio extraño de una canción a otra. De hecho lo que sí hay que decir es que llegan a conjuntarse a las mil maravillas. Con un Hat desgarrador y un Pest más tirando solemne, por momentos dejando alguna reminiscencia a Grutle de Enslaved.
Instrumentalmente es un trabajo más maduro todavía que el anterior Pentagram, pues se perciben más melodías y evolución en los temas, sin contar con el modo de hilar todos los cortes, muy profesional por parte de Infernus. La producción sale ganando también, pues en esta ocasión Gorgoroth ficharon por la discográfica Malicious Records, aunque seguirían grabando en el estudio Grieghallen con Pytten (el Tomas Skogsberg del Black Metal noruego). Por tanto ahí permanece el famoso necrosound que hizo famosa a aquella infame escena en la década de los noventa. True Norwegian Black Metal, amigo, como suelen rezar los mismos Gorgoroth. Adentrémonos en el disco, a ver que os parece este Antichrist...
Inaugurando esta opus suena En Stram Lukt Av Kristent Blod, una cortísima y siniestra intro que nos introduce en Bergtrollets Hevn, canción muy sobria y solemne, con una percusión gélida a la vez que salvaje y unas guitarras black-clásicas. La tormenta se arremolina sobre nosotros y tras pasar unos segundos de tranquilidad en el ojo del huracán, el tema Gorgoroth nos desplaza a un paisaje yermo y apocalíptico, con unas guitaras adictivas y un bajo bastante melancólico. El tema termina por evolucionar en una marcial pieza con hermosas texturas, como el break en el minuto 2:50 (acompañado de un frágil canto de Hat) y un posterior punteo ejecutado mientras la batería resurge implacable. Y es que los seis minutos que dura "Gorgoroth" dan para un sinfín de pasajes y cambios de ritmo, todos brillantes y obsidianos. Lo mejor tranquilamente jamás creado por Infernus y cía.
Possessed (by Satan) sale más macarra, con unas guitarras dignas de la primera oleada de black metal (Bathory, Hellhammer/Celtic Frost); crudas y simples al igual que la batería, que se antoja tosca y machacona. No se muestra el nivel de complejidad del track anterior pero aún así nos enfrentamos a una descarga riffera de la vieja escuela. Inmediatamente después tenemos la instrumental Heavens Fall, una épica pieza con cuerdas y batería impactantes, llenas de crueldad y marcialidad. Tras este pavoroso pasaje una tormenta y unas campanas lejanas (al más puro estilo Black Sabbath) nos meten en la diabólica Sorg, genialmente ejecutada nuevamente por Hat. A nivel personal el nivel de este vocalista es muy superior al de Pest, pues a pesar de la similitud de sus rasgadas voces Hat sabe mostrar más intensidad en sus interpretaciones. Sorg se desarrolla pausadamente y de forma narcótica. Pura magia para los oídos del buen blacker. El disco se extingue con el eco del canto de Hat desapareciendo en la oscuridad y nos despertamos del hechizo con un trueno en la lluviosa noche. Magistral.
Un gran trabajo de los noruegos. Gorgoroth siempre fueron bastante impopulares porque realmente no son la banda más compleja del reino y tampoco los más evocadores pero... ciertamente poseen una discografía clásica. Todas y cada una de estas canciones son a nivel personal joyas del black, sin excepción. Y qué decir de la forma en la que se suceden los tracks, tan seguidos y solapados, se que ya mencioné esto más arriba pero son esta clase de detalles los que hacen que un álbum tenga encanto propio, y lo que es más importante: que se muestre entretenido y ameno.
Finalmente, para rematar esta reseña califico este Antichrist con un 9,25. Vamos: cinco cuernos. Nada quita que Antichrist sea un tesoro de culto para el Black Metal. Muchos pueden burlarse de Infernus y cía., pero muy pocos llegaron tan lejos en el reino negro fon maneras tan honestas.
Infernus: guitarras, bajo.
Frost: batería.
Hat: voz (tracks 2, 3 y 6).
Pest: voz (tracks 1, 4 y 5).