Gojira - Terra Incognita

Enviado por Dieguitoacdc el Mar, 25/05/2021 - 10:34
2758

1. Clone
2. Lizard Skin
3. Satan Is A Lawyer
4. 04
5. Blow Me Away You (Niverse)
6. 5988 Trillions de Tonnes
7. Deliverance
8. Space Time
9. On the B.O.T.A
10. Rise
11. Fire Is Everything
12. Love
13. 1990 Quatrillions de Tonnes
14. In the Forest

No son pocas las bandas cuyos inicios, por uno u otro motivo, quedan en el olvido frente a las obras que lanzarían años después y que tuvieron más suerte a nivel comercial. Algo así le sucedió a un cuarteto procedente de la Bayona francesa y cuyo nombre, en un inicio, fue Godzilla para terminar evolucionando, por problemas legales más que obvios, en Gojira, que es como se conoce al famoso monstruo en ortografía japonesa.

En sus inicios el cuarteto formado por los hermanos Joe y Mario Duplantier (¡tenían 21 y 16 años!), a la guitarra y voz el primero y a la batería el otro, junto al bajista Jean-Michelle Labadie y al guitarrista Christian Andreu editó un par de EPs, siendo seguramente "Possesed”, lanzado en 1997, el más destacable. Fue entonces cuando Cannibal Corpse o Immortal los contrataron como teloneros para varias giras.

Ya convertidos, por los mencionados conflictos legales, en Gojira entraron en el estudio para componer y mostrar al mundo “Terra Incognita”, su primer larga duración, una obra que ha pasado desapercibida para la mayoría de seguidores del conjunto pero que contiene un amplio puñado de destacadísimas canciones en las que podemos empezar a apreciar elementos sonoros que terminaron por mandar en sus posteriores discos. No es, por tanto, un trabajo con el ADN definido pero que tiene grandes aspectos a destacar.

“Terra Incognita” debe su título a la leyenda hindú en que Brahma esconde la divinidad de la humanidad en un lugar remoto presente en cada uno de nosotros como castigo nuestras malas acciones. La traducción sería “Tierra Desconocida”. Este fue concebido en un mal momento para Joe Duplantier, quien huyó junto a su novia al bosque y construyó una cabaña en un árbol donde escribió 0cada una de las letras del LP.

Creo que “Clone” te dará motivos suficientes para querer escuchar al completo este más que anecdótico trabajo. Esas guitarras ácidas disparando algún tapping para que la batería de Mario derive en un posterior ritmo más thrasher y con similitudes a Sepultura o Soulfly. Sorprende el gran registro que ya tenía por aquellos tiempos Joe, rugiendo guturales imposibles en cada sección. Las guitarras toman mucho protagonismo en la introducción de “Lizard Skin”, un corte construido sobre muteados constantes, baquetazos salvajes y una estructura más lineal.

Una de las grandes sorpresas ocultas del disco es la variopinta “Satan Is A Lawyer” tanto por la forma en que Joe opta por cantar, tirando de un registro más calmado y hasta narrativo, así como por las guitarras tan propias del Grunge que suenan durante la mayor parte del corte. Nunca volverían a repetir esta fórmula, por lo que no debes perderte este curioso invento de los franceses.

No es nada del otro mundo, pero “04” pasa por ser la primera pista instrumental del grupo, compuesta por los hermanos Duplantier como un regalo para su madre por su 50 cumpleaños. De hecho, el mensaje de voz que se escucha al principio de la canción es del tío de los músicos. Efectos de guitarra, veloces y repetitivos punteos que, a fin de cuentas, sirven como obertura para la salvaje “Blow Me Away You-Niverse” donde sí observaremos más detalles Death propios de lo que estaba por venirnos encima.

Una vez más tenemos un instrumental, en esta ocasión la tribal “5988 Trillions De Tonnes”, antes de una nueva tormenta sonora llamada “Deliverance” y su Thrash pesadísimo y malintencionado (esas guitarras tienen mucho de los Anthrax modernos o de otros grandes como los suecos Avatar). Mario nos ofrece una pequeña clase magistral tras los pedales con “Space Time” (veo similitudes con el eterno Vinnie Paul), mientras esas guitarras parecen inclinarse esta vez por el Sludge y Joe se desangra tras el micrófono con unos gritos asesinos. Algo similar sucederá poco después con “Rise”, una canción en su primera mitad que,partiendo de su batería, diría que se acerca al Black, pero que, llegando a los tres minutos, vuelve a zarandearnos con unos riffs que parecen facturados por el mismísimo Dimebag.

Aunque seguramente a muchos no os diga nada, me encanta la breve “On The B.O.T.A.” por su tono macarra, sucio y callejero tan de los años 90 y sobre el que Labadie hace un trabajo frenético con su bajo.

Agárrate a lo primero que tengas a mano para escuchar la incendiaria “Fire Is Everything”, una canción monumental que, a mi parecer, ha sido injustamente tratada por el paso del tiempo. Riffs descabellados de Thrash, un breakdown repetido hasta dos veces de los que te vuelan la sesera, voces rotas y una batería rica por su variedad y golpeo de doble bombo. En 2013 cabe señalar que fue recuperada por el cuarteto, cosa que es de agradecer.

“Love” puede presumir de ser una de las pocas canciones de esta obra que no ha sido maltratadas por el paso del tiempo. Tras una introducción que a los thrashers de toda la vida recordará por momentos a “Seasons In The Abyss” la tormenta emerge tras tanto nubarrón y un rayo nos sacude bajo los insistentes pedales de Mario. Para un servidor esta canción tiene uno de los mejores breakdown-outros que se han hecho en los últimos 20 años, con un demencial tiroteo de muteados, golpes de bajo y una técnica batería. Aquí encontramos un producto más parecido a lo que estaba por llegar y eso seguramente hizo que trascendiera más con los años.

Y tras la tempestad, sorprendentemente en este caso, viene la calma con “1990 Quadrillions de Tonnes”, una canción nuevamente influenciada por el Black Metal en la que incluyen algunos screams sobre una pista instrumental arpegiada y melódica simple pero muy disfrutable.

“In The Forest” cierra con mucha clase el disco apostando por un mayor peso de la experimentación a partir de los sonidos ambientales en su inicio para derivar en incisivas guitarras cargadas de efectos y, al cabo de un rato, volver al inicio. Al cabo de cinco minutos y 30 segundos (con una bella guitarra acústica arpegiando) la banda da rienda suelta a su imaginación. Curiosamente, cuando piensas que todo acabó, a los 10 segundos se inicia una pista oculta instrumental llamada “Terra Inc” que, en la versión original del disco, realmente aparecía tres minutos y medio después de haber acabado la mencionada “In The Forest”.

No hace falta ser un seguidor fiel de Gojira para disfrutar al máximo de “Terra Incognita”, ya que, a lo largo de sus 14 pistas, podemos escuchar a un grupo en proceso de maduración que englobó más géneros y subgéneros que nunca a modo de encontrar su propio sonido. A mí, particularmente, me parece un disco la mar de bueno al que acudo con frecuencia cuando tengo ganas de escuchar algo de los franceses. Está claro que sus mejores trabajos estaban por llegar, pero este LP tiene música de gran calidad. Tres cuernos altos.

Joe Duplantier – voz, guitarra
Christian Andreu – guitarra
Jean-Michel Labadie – bajo
Mario Duplantier – batería

Sello
Gabriel Editions