Girlschool - Take a Bite

Enviado por Vesper Lynd el Mié, 30/12/2020 - 01:08
707

1."Action" – 3:04
2."Fox on the Run"– 3:54 (Sweet cover)
3."Girls on Top" – 3:50
4."Tear it Up" – 3:53
5."Love at First Bite"– 3:49
6."Head over Heels" – 3:35
7."Up All Night" – 3:14
8."This Time" – 3:23
9."Don't Walk Away" – 4:05
10."Too Hot to Handle" – 3:51

Como ya mencioné en la reseña del disco “Nightmare at Maple Cross” (1986) Girlschool estaban un poco perdidas a fines de los ’80. Sobre todo, por la partida de su guitarrista líder Kelly Johnson, y por el cambio radical de su sonido, pasaron del heavy/punk a lo Motörhead hacia el glam metal. El álbum anterior, si bien no tiene sintetizadores, es el fiel reflejo de los grupos glam de la escena angelina, con esas melodías guitarreras, pero muy radiofriendly, McAuliffe cantando al estilo pop metal. “Nightmare at Maple Cross” fue un intento fallido de volver a las raíces y veremos si lo consiguieron en éste “Take a Bite”, que tiene otra portada de película de terror, en este caso del vampiro Drácula.

El primer tema es “Action”, suena prometedor: buena labor a la batería de parte de Dufort y un riff de guitarra pegadizo. Pero lo que más me interesa es la voz de Kim McAuliffe… que suena como las Runaways. Estamos a medio camino, no son las primeras Girlschool y tampoco es el “Play Dirty”. Es un tema cañero, sucio y pegadizo. Arrancamos bien.

“Fox on the Run” es un cover de Sweet, un tema de hard rock clásico con sintetizadores incluidos. Suena un poco vintage y antiguo. Yo no la hubiera incluido porque le falta potencia y la producción del disco no es muy buena. Bajamos un poco el nivel. Seguimos con “Girls on Top”, hard rock parecido al de AC/DC en su etapa con Bon Scott, un poco más agresiva que la anterior, buenos punteos en la guitarra. Pero la forma de cantar de Kim no me convence, siguen apareciendo resabios del glam, sobre todo por los coros de las chicas. Para mí, siguen sonando como una banda de hard rock de la escena angelina.

“Tear It Up” podría haber sido una canción de Def Leppard, con su riff simpático y pegadizo, sigue en la misma senda de la anterior, igual que “Love At First Bite”, con un estribillo cansino y repetitivo. Estamos lejos de los mejores álbumes de Girlschool. Después continúa la Made In America “Head Over Heels”, con un sonido muy ochentero y AOR más sencillo y accesible, con sintetizadores incluidos. Demasiado suavecito para lo que era ésta banda. Similar es “Up All Night”, canción pegadiza y comercial, aunque los punteos en la guitarra son geniales y el solo también.

Estamos llegando al final y sucede lo mismo que con el “Nightmare at Maple Cross”, nos prometieron una “vuelta a las raíces” que nunca se terminó de concretar. El disco no es malo, es entretenido y disfrutable, pero no pasa del AOR y el hard rock más accesible y comercial típico de las bandas del Sunset Strip de L.A.

Quedan tres canciones: la primera es “This time” una canción hard rockera muy ochentera, un poco más agresiva que las otras, pero en el mismo estilo glam. La segunda es “Don’t Walk Away” incluye algunos sintetizadores y es un poco más punk en la forma de cantar, pero sigo extrañando la velocidad en las guitarras y la energía que desprendían antes. Son canciones muy accesibles y suavecitas.

El último tema del disco es “Too Hot Too Handle”, con un rollo un poco Motörhead, lo que echaba de menos en el resto del disco. Rock n’ roll clásico con garra y potencia, ideal para subir el volumen y agitar cabezas. El mejor tema de todo el álbum. Por suerte, con éste “Take a Bite” se terminaron los ’80 para Girlschool. Una década con muchos altibajos, en la que lanzaron sus tres primeros discos (pesados y de buena calidad) y después se diluyeron con esos trabajos descaradamente glam (“Play Dirty” y “Running Wild”).

Después de ésos fracasos comerciales y de recepción negativa de parte de los fans, intentaron volver al ruedo con el citado “Nightmare…” y éste “Take a Bite”. Pero se quedaron a mitad de camino, aunque escasean los sintetizadores, siguen sonando como un grupo de glam metal o hard rock muy accesible o comercial “Made In America”, que equivale a decir “Made in Sunset Strip” en lugar de un grupo británico de la NWOBHM.

“Take a Bite” no es un mal disco, pero está muy lejos de la calidad de sus primeros discos, acá ya había pasado la “época dorada” de las Girlschool. Voy a volver a apostar por esta banda cuando abandonen los medios tiempos y McAuliffe deje de imitar a Vixen o Def Leppard en la manera de cantar. Mi puntuación es de 3 cuernos justos, 7/10.

Kim McAuliffe – Voz y guitarra rítmica
Cris Bonacci – Guitarra líder
Tracey Lamb – Bajo
Denise Dufort – Batería
Merv Goldsworthy - Coros (track 3)
Pete Jupp - Coros (track 3)
Enid Williams - Coros (track 8)

Sello
GWR