
1. Demolition Boys
2. Not for Sale
3. Race With the Devil
4. Take it All Away
5. Nothing to Lose
6. Breakdown
7. Midnight Ride
8. Emergency
9. Baby Doll
10. Deadline
Por norma general, consideramos que el rock 'n' roll es un género musical asociado al público masculino y a una serie de clichés, más o menos comunes, como los de la velocidad y las motocicletas, la libertad, o las mujeres y el sexo desenfrenado. Siempre existen las excepciones, cierto es, pero negar la realidad de estos tópicos sería totalmente erróneo. Sin embargo, héte aquí que hoy hablaremos de un grupo que, en buena medida, rompió con estas concepciones de la tradición. Y para marcar la diferencia, hoy no hablamos de "ellos", sino de "ellas", que no son otras que las británicas Girlschool.
Con la lección bien aprendida de ilustres predecesoras como las Runaways, las Girlschool fueron la primera banda de heavy metal completamente formada por féminas. Además, fueron una de las escasas bandas que pudieron sobrevivir al auto-colapso de la NWOBHM, que tantos grupos y promesas se cobró en su desaparición. ¿Cuál fue el secreto de estas chicas? Quizás el hecho de que manejaran con soltura sus instrumentos y de que contasen con el favor y el mecenazgo de Lemmy, líder absoluto de los Motörhead, fuesen algunos de los factores que influyeron en su buen destino. Pero además, ¿por qué no decirlo?, eran una banda de mujeres - guapas, además - y ello siempre atrae público y destaca frente al resto de pantalones elásticos y machos sudorosos. Pero la verdadera fortaleza de las Girlschool es que lograron separar las fronteras que, hasta entonces, parecían separar siempre a ambos sexos. Con perseverancia y trabajo duro, estas chicas demostraron al mundo que una mujer también podía colgarse un instrumento al cuello y formar una banda de rock 'n' roll. Que, como ya habían demostrado Suzy Quatro y Janis Joplin, las mujeres también podían ser protagonistas en el mundo del rock y, además, sin perder un ápice de dignidad en el intento.
Demolition, producido por un astro como Vic Maile, quien trabajó con Led Zeppelin y Jimi Hendrix, fue la carta de presentación de unas chicas que estaban dispuestas a comerse el mundo. Con la actitud bien heredada de Motörhead, Demolition es una auténtica declaración de intenciones llena de agresividad. Sin adjetivos, sin medias tintas, "en tu cara", y subiendo cada noche al escenario a matar. Hoy día, estamos muy acostumbrados a las caras bonitas de cada temporada, ídolos de papel que venden su cuerpo y su sexualidad en un intento de mantenerse a flote en un mundo mediático siempre cambiante. Las Girlschool no precisaron de nada de eso para hacerse notar entre los grandes nombres de la época. Y sólo por ello, ya merecen una entrada en la lista de los grandes del rock 'n' roll.
Y Demolition nos ofrece éso: media hora de rebeldía juvenil, sin parangón ni intención de aminorar. Es otro maravilloso ejemplo del perfecto matrimonio entre el punk y el heavy metal de la época. Sólo hace falta escuchar los compáses iniciales de 'Demolition Boys' para comprobar que estas chicas no se andaban con remilgos, y que podían poner en evidencia a muchos de sus contemporáneos masculinos. Pocos grupos son capaces de componer un auténtico himno del heavy metal británico como es 'Emergency', que aún hoy puede ser considerado como de lo mejor que salió de esta cantera. Pero es que la cosa sigue y sigue, 'Race With the Devil', 'Not for Sale' o 'Take it All Away' prueban la grandeza de estas chicas y la absoluta ineptitud de todos aquellos que las desprecian o las infravaloran por su condición. La música, independientemente de su estilo, es algo que se lleva en el corazón de forma apasionada. Y éso no distingue de sexo, religión o frontera alguna.
Y aunque no sea completamente perfecto, no puedo evitar considerar a éste Demolition como uno de los mejores discos de toda la escena de la NWOBHM. Un disco capaz de plantar cara al debut de Iron Maiden, y a tantos otros, en actitud y en mala leche. Al fin y al cabo, no iban a ser menos por ser mujeres, ¿no?
Kim McAuliffe: Guitarra rítmica, voz en 'Demolition Boys', 'Nothing to Lose' y 'Deadline'
Kelly Johnson: Guitarra solista, voz en 'Breakdown'
Enid Williams: Bajo, voz en 'Not for Sale', 'Race With the Devil', 'Take it All Away', 'Midnight Ride', 'Emergency' y 'Baby Doll'
Denise Dufort: Batería